Belenes, pistas de hielo, mercadillos… son algunos planes para esta Navidad en Madrid, tanto en la capital como en las localidades de la región
Ya está aquí la Navidad 2022, que viene cargada de planes para hacer en pareja, con amigos o en familia, no solo en la capital sino también en distintas localidades de la Comunidad de Madrid.
El alcalde de la ciudad de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha presentado la programación de este año para el municipio bajo el lema ‘Tu Navidad está en Madrid’, y ha aprovechado para recordar que es la primera vez en dos años que no hay restricciones por el coronavirus, ni siquiera en la cabalgata de Reyes.

Entre las propuestas del Ayuntamiento, figuran actuaciones del grupo a capela Dimensión Vocal y de la artista italiana Alessia Desogus -con Quini Almendros-, que ofrecieron un adelanto durante el acto de presentación.

Pero, a parte de las propuestas municipales para esta Navidad, la capital y la región ofrecen muchas otras, tanto en los distritos como en las distintas localidades madrileñas. He aquí algunas de ellas:
1. Luces de Navidad
Dar un paseo por el centro de Madrid contemplando todas las luces de Navidad que iluminan la ciudad al anochecer es un plan imprescindible en estas fiestas. Una parada imprescindible es en el árbol de 18 metros que corona la renovada Plaza de España, y que supuso el pistoletazo de salida de la iluminación navideña en Madrid el pasado 24 de noviembre.
Las luces se encienden todos los días hasta el 6 de enero, de domingo a jueves de 18 a 0 h, y viernes y sábados hasta las 1 h. El 24 de diciembre y 5 de enero están de 18 a 3 h, y el 31 de diciembre permanecen encendidas hasta las 6 h. En total, son más de 230 emplazamientos repartidos por toda la capital. También se pueden visitar a bordo del Naviluz.
2. Belenes
Otro plan tradicional de la Navidad en Madrid es visitar sus nacimientos, que están repartidos por toda la región. Destacan el de CentroCentro, en el Palacio de Cibeles, el de la Plaza de la Villa y el de la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol. En el interior de la sede de la Comunidad de. Madrid encontramos, además, el denominado Bosque de los Deseos.
3. Pistas de hielo en Madrid, planes en familia
Entre los planes en familia para la Navidad en Madrid, los aficionados al patinaje cuentan con pistas de hielo en varios lugares de la ciudad, como el Palacio de Cibeles o la Plaza Juan Goytisolo. Algunas de ellas vuelven a incluir este año exhibiciones de patinaje artístico. Te presentamos un listado aquí.
4. Fiesta de la cultura y el encuentro en Matadero, con El Gran Laberinto
Con su cuarta edición de ‘Madrid, Navidad de encuentro’, Matadero Madrid alberga propuestas para todas las edades, con Italia como país invitado, del 22 de diciembre al 3 de enero. Las entradas están disponibles a partir del 16 de diciembre. Como novedad, este año presenta El Gran Laberinto, una instalación que combina desafíos mecánicos con enigmas visuales. Asimismo, se incluye la Feria de los Imposibles, donde nada es lo que parece.
El pistoletazo de salida lo da un concierto muy especial con el que se quiere hacer un homenaje a Italia: el 22 de diciembre a las 18:30 h, Emilia Zamuner – una de las voces más destacadas de la nueva generación italiana-, se une con Daniele Sepe -uno de los músicos más iconoclastas de la escena jazzística en el país.

A partir de ahí, arrancan numerosas actividades como talleres, juegos y espectáculos, entre otras, que vienen acompañadas de una zona de food trucks. Destaca el show de la compañía italiana Compagnia TPO, ‘La Casa del Panda’, que mezcla la danza y las artes visuales con tecnología interactiva. A todo ello se suma su tradicional pista de hielo.
5. Recorre Madrid de forma diferente en los Trenes de la Navidad
De momento, este año vuelven tres trenes de la Navidad, cada uno sigue su circuito, pero tienen en común su ambiente navideño y animación infantil. Algunos de ellos cuentan con la visita de los Reyes Magos.
- Tren de la Navidad del Museo del Ferrocarril: del 26 de diciembre al 5 de enero, excepto los días 31 de diciembre y 1 de enero.
- Tren de los Reyes Magos: del 21 de diciembre al 5 de enero, excepto los días 25 de diciembre y 1 de enero.
- Suburbano navideño de la línea 6 de metro: hasta el 6 de enero.
6. Luces del Real Jardín Botánico, Árticus en Casa de Campos, Navidades Mágicas de Torrejón y Navidalia en Getafe
Por cuarta vez, el Jardín Botánico ofrece un paseo nocturno de unos 1,5 km iluminado con más de un millón de luces LED unidas por más de 30 km. de cableado. Este año invita a realizar un viaje al corazón de la naturaleza para conocer donde se inició todo, en el mundo de los hongos.

Otro paseo navideño luminoso lo encontramos en el parque temático de Torrejón de Ardoz, donde además hay espectáculos musicales y atracciones especialmente dirigidas a niños. Está abierto hasta el 6 de enero de 2023. Esta Navidad incluye el primer festival de esculturas de hielo, que se puede visitar también hasta el 6 de enero.
Además, nacen los nuevos parques temáticos Árticus, en Casa de Campo, y Navidalia, en Getafe, dos experiencias muy navideñas.
7. Mercadillos
Son muchos los mercadillos navideños para comprar productos típicos de estas fiestas. El más emblemático es el de la Plaza Mayor. El Ayuntamiento tiene programados otros por la ciudad, como el pequeño que se ofrece en la Plaza de Ópera, pero hay más repartidos por los distritos y en los municipios de la región. Consúltalos aquí.

8. Musicales, exposiciones y shows navideños, otros planes para disfrutar de la Navidad en Madrid
Esta Navidad podemos deleitarnos con exposiciones, espectáculos teatrales, musicales, navideños, e incluso algunos de ellos especialmente originales…
- Circlassica. Hasta el 15 de enero en Ifema.
- Circo Price. Espectáculo navideño para toda la familia. Hasta el 7 de enero.
- ‘Cometa soy yo’. Hasta el 15 de enero en el Palacio de Hielo.
- Festival Wah, al estilo de Las Vegas y Broadway. Hasta 2024 en Ifema.
- Jamming Show. Hasta el 1 de abril en Teatro Maravillas.
- ‘Charlie y la Fábrica de Chocolate’, el musical. Hasta el 15 de enero en el Espacio Ibercaja Delicias.
- ‘La historia interminable’, el musical. Hasta el 15 de enero en el Teatro Calderón.
- ‘Cantando bajo la lluvia’, el musical. Hasta febrero en el Teatro Apolo.
- ‘Mamma Mia!’, el musical. Hasta el 12 de febrero en el Teatro Rialto.
- ‘Tina, el musical’. Hasta enero en el Teatro Coliseum.
Otros espectáculos en estos días son ‘Aladdin, el musical’, ‘Mago Yunke’ o ‘Los hipnonautas’.
9. Conciertos navideños
Otra manera de disfrutar de estas fechas es con los distintos conciertos de Navidad gratuitos, organizados por la Alianza Coral Madrileña. Los próximos son:
- 15 de diciembre. Parroquia San Hermenegildo y Santa María de la Cabeza. 20 h.
- 16 de diciembre. Parroquia Nuestra Señora de las Delicias. 20 h.
- 17 de diciembre. Parroquia Nuestra Señora de las Angustas. 20 h.
- 18 de diciembre. Parroquia Beata María Ana Morgas, en Tres Olivos. 20:30 h.
- 21 de diciembre. Parroquia Nuestra Señora del Pilar. 18 h.
- 22 de diciembre. Palacio de Cibeles. 18 h.
- 4 de enero. Centro Cultural Juan Genovés. 19 h.
El Festival de Órgano de Vicálvaro ofrece, un año más, varios conciertos de música barroca. Con entrada gratuita, se celebran hasta el 18 de diciembre en la iglesia parroquial Santa María de la Antigua.
El Coro de Cámara de Madrid actúa en dos conciertos de Navidad el 17 y 18 de diciembre, en la iglesia-convento de las Mercedarias Descalzas de la Purísima Concepción (más conocida como ‘Las Góngoras’), y en el Monasterio de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen, Sepulcro de Santa Teresa de Jesús, en Alba de Tormes, respectivamente.
Asimismo, el Ayuntamiento de Madrid ha organizado una programación variada de conciertos navideños que se desarrollan en calles, plazas, iglesias y centros culturales de toda la capital.
10. La entrega de cartas a los Reyes Magos, uno de los planes imprescindibles de Navidad en Madrid
La entrega de cartas por parte de los niños a los Reyes Magos y Papá Noel es uno de los planes que no pueden faltar para las familias esta Navidad en Madrid. Habitualmente se envían a través de los buzones que se suelen colocar en los centros comerciales. Otra forma más original es en la Fábrica de los Reyes Magos, que está abierta hasta el próximo 5 de enero.
11. Videomapping en el Palacio de Cibeles
Una gigantesca felicitación de Navidad sobre la fachada del Palacio de Cibeles tiene lugar los días 17 y 18 de diciembre, con dos proyecciones, a las 20:30 h y 21 h. Se trata de un original christmas navideño en el que es la propia Estrella de Belén la que cuenta la historia de la Navidad a través de un relato que comienza en las calles.
Acompañada de dos ángeles, va iluminando paulatinamente las casas mientras habla del hogar como refugio, de los reencuentros con las personas queridas y de cómo estas riquezas nos animan. Estrella, situada en lo alto del árbol, habla de María, José y del nacimiento de Jesús, también de los Reyes Magos y de cada uno de sus regalos, para concluir con los valores de esta celebración.
Otros dos emplazamientos son protagonistas de espectáculos de luz esta Navidad. En primer lugar, la plaza de la Armería acoge una instalación de luz y sonido los días 21, 22 y 23 de diciembre de 12 a 23 h, como adelanto del Festival Internacional LuzMadrid 2023. En segundo lugar, los jardines de Sabatini son el escenario de un espectáculo luminoso sin precedentes los días 3 y 4 de enero de 19 a 23 h.
12. San Silvestre Vallecana
Este 2022, vuelve la popular San Silvestre Vallecana. Tiene lugar cada 31 de diciembre para despedir el año corriendo. Es un recorrido de 10 kilómetros por toda la ciudad que parte de la calle Concha Espina, esquina Plaza Sagrados Corazones, como habitualmente. La meta se encuentra en los alrededores del Estadio de Vallecas, en la calle Candilejas. La salida está marcada a partir de las 17 h en varias oleadas sucesivas.
Al igual que el año pasado, se conserva el formato virtual nacido en 2020 por el coronavirus, para aquellos que no puedan acudir. Así, la carrera se puede seguir desde cualquier parte del mundo a través de la misma aplicación que se utilizó en 2020 (NN San Silvestre Vallecana).
Junto a ella se celebra la San Silvestre Internacional, ese mismo día, con corredores profesionales de todo el mundo. Y el 26 de diciembre, la San Silvestre Mini para menores de 16 años, en el Estadio Vallehermoso.
13. Serrería Belga
Por su parte, el recién inaugurado Espacio Cultural Serrería Belga ofrece del 26 al 30 de diciembre un extenso programa de actividades gratuitas para toda la familia. Las entradas se pueden adquirir a partir del 19 de diciembre.
- Talleres de cocina. Están ideados para compartir en familia, con el objetivo de acercar a los niños al mundo de la cocina por medio del juego, lo visual y lo divertido. Con el lema ‘desperdicio cero’, se aprovechan ingredientes que en ocasiones sobran en estas fiestas para elaborar divertidas recetas. Cada día hay dos pases, a las 11:30 y a las 16:30 h. Está recomendado para niños de entre 6 y 12 años.
- ‘Garabato de imaginación’. Instalación de juegos con piezas que representan a personajes emblemáticos del mundo de la cultura como Charles Chaplin, Frida Kalho y Antonio Gaudí, entre otros.
- Conciertos
- ‘Canciones de miedo y risas’, de la compañía Familia Scalofrini. 26 de diciembre.
- ‘Flamenco Kids’, de José Luis Montón. 27 de diciembre.
- ‘Funky Topo Frío’. 28 de diciembre.
- ‘OOH!’, de la compañía La Fantástica Banda. 29 de diciembre.
- ‘Cultura Pop Española’, de la compañía Educa Pop. 30 de diciembre.
14. Concierto de Reyes
Como cada año, el próximo 5 de enero a las 12 h tiene lugar el tradicional concierto de Reyes en el Teatro Real. Corre a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, dirigida por el maestro Jan Cober, que en esta ocasión está acompañada por el grupo León Benavente.
Los beneficios de la venta de entradas van destinados al Banco de Alimentos de Madrid. Los tickets se pueden adquirir a partir del próximo 14 de diciembre a las 11 h en la web del Teatro Real.
15. La Cabalgata de los Reyes Magos
Este 2023 vuelve la tradicional Cabalgata de Reyes Magos. La cita de la gran cabalgata de Madrid es el 5 de enero por la tarde, aunque hay muchas otras en barrios y municipios, cada una con días y horarios diferentes.
Todavía queda por detallarse el recorrido y horario de la cabalgata principal de Madrid, aunque suele comenzar alrededor de las 18:30 h y partir de la plaza de San Juan de la Cruz. Recorre el Paseo de la Castellana y Recoletos hasta llegar a Cibeles. Una vez alcanzada su meta, los Reyes Magos suelen dirigir unas palabras a los niños.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.
Hola, gran post, soy decoradora de interiores voy a aplicar estas ideas con mis
trabajos.