Un nuevo edificio que contará con 1450 camas de hospitalización, para finales de 2023 en el Hospital 12 de Octubre
Un nuevo edificio formará parte del Hospital Universitario 12 de Octubre para finales de 2023. Después de cinco meses de trabajos, ya se han empezado a levantar las primeras plantas. El proyecto conlleva una inversión de casi 205 millones de euros, vinculados a los Fondos Europeos de Desarrollo Regional con recursos del REACT-UE.
Esta nueva infraestructura sanitaria pública de la Comunidad de Madrid contará con una capacidad total de más de 1.450 camas de hospitalización. Estarán distribuidas en habitaciones amplias, luminosas y confortables. Además, tendrá 40 quirófanos, áreas para reanimación y 110 camas para Cuidados Intensivos de adultos y niños, y 60 para neonatos.
Asimismo, el nuevo edificio incorporará 41 ascensores y circulaciones diferenciadas para profesionales y pacientes. Se caracterizará por su eficiencia energética, y tendrá cinco grupos electrógenos y tres centros de transformación para garantizar el suministro. Los jardines terapéuticos y los accesos universales previstos para el inmueble harán de él un lugar acogedor y accesible.
¿Cómo van las obras del nuevo Edificio de Hospitalización del Doce de Octubre?
Para comenzar, se desalojaron unos 200.000 metros cúbicos en un movimiento de tierras, y se transportaron en 12.500 viajes de camión. De forma paralela, se demolieron las instalaciones ubicadas en esa zona. Y se crearon nuevas vías de circulación para los vehículos de obra y particulares, así como peatones.
Tras estas etapas iniciales de demolición y movimiento de tierra, se han iniciado las obras del nuevo edificio, en un perímetro de actuación de 133.235 metros cuadrados. Se van a utilizar 7.500.000 kg de acero para el levantamiento de estructura y 73.000 metros cúbicos de hormigón. Además, se usarán 32.000 metros cuadrados de ladrillo para la fachada y 11.000 de doble acristalamiento, entre otras cifras relevantes.

Según la planificación prevista, a finales de este próximo verano debe haber concluido la construcción de toda la estructura del edificio. Y a principios del próximo año estará completamente ejecutada la fachada.
Modernización del Hospital 12 de octubre
La construcción del nuevo edificio forma parte del Plan Integral de Modernización de Infraestructuras del Hospital 12 de Octubre. Incluye la remodelación global del Edificio Oncológico y la adecuación de Oncología Radioterápica y de Anatomía Patológica.
El plan comenzó con la construcción del Edificio Técnico de Instalaciones. Continuó en 2011 con la puesta en marcha del Centro de Actividades Ambulatorias, destinado a consultas externas, pruebas diagnósticas, hospitales de día y cirugía mayor ambulatoria.

En 2019 se creó un Centro de Formación y Simulación Avanzada. Actualmente, está a punto de concluir la remodelación del Auditorio y del Edificio de Urgencias de adultos. Este último edificio se incorpora a la renovación integral de las infraestructuras del 12 de Octubre, por su enlace directo actual al helipuerto y a la Unidad de Cuidados Intensivos de Trauma y Emergencias -UCITE-, y su conexión futura al nuevo Edificio de Hospitalización.
Con la finalización de este nuevo edificio en 2024, el Hospital Universitario 12 de Octubre completará el proceso de adaptación de todas sus infraestructuras sanitarias a las necesidades detectadas. Se convertirá en el primer gran centro hospitalario de referencia en la Comunidad de Madrid totalmente renovado. Será, así, un hospital moderno y vanguardista, a la altura de los mejores del mundo.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.