Inicio Distritos de Madrid Centro El belén, el Bosque de los Deseos y una experiencia inmersiva, citas...

El belén, el Bosque de los Deseos y una experiencia inmersiva, citas imprescindibles en Sol esta Navidad

3003
0
Belén de Sol
Foto: Comunidad de Madrid

Las visitas son gratuitas hasta el 6 de enero: el belén se ubica en el patio de la Real Casa de Correos y el Bosque de los Deseos está este año en la calle Carretas

La Puerta del Sol vuelve a acoger esta Navidad algunas visitas gratuitas imprescindibles, como el tradicional belén de Sol y el Bosque de los Deseos, que este año se traslada a la calle Carretas, 3, pues en la Real Casa de Postas, donde se ubicaba habitualmente, se estrena una experiencia inmersiva. Estas actividades están abiertas hasta el 6 de enero, de 10 a 22 h.

Forman parte del programa de este año de ‘Navidad en Sol’, que también incluye los famosos villancicos en el patio interior de la Real Casa de Correos, a cargo de distintos coros escolares, conservatorios e instituciones vinculadas a la Comunidad de Madrid, hasta el 31 de diciembre.

Tanto el 25 de diciembre como el 1 de enero cierran al público las tres actividades.

Belén en Sol
Foto: Comunidad de Madrid

La nueva experiencia inmersiva en la Estación de la Navidad de la Real Casa de Postas

La novedad este año es el ‘Viaje de la Estrella de la Navidad’, una experiencia inmersiva donde los más pequeños pueden lanzar sus deseos y ver un mundo mágico a lo largo de un recorrido creado por Metro de Madrid. Se puede visitar del 5 de diciembre hasta el 5 de enero, de 10 a 22 h.

En esta estación, los niños son recibidos por los integrantes del ‘Staff Mágico del Suburbano’, que se encargan de ayudar y guiar a los visitantes. Una vez dentro, tarjetas de deseos, billetes mágicos y luces destellantes los transportarán a un lugar increíble.

estacion navidad sol También pueden viajar en un tren que los lleva a un paisaje estelar, con planetas, estrellas y objetos luminosos a su alrededor: una galaxia increíble, repleta de dulces, algodón de azúcar y chucherías. Durante el trayecto, el vagón se detiene y se presentará un elfo como habitante de esa constelación.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

El tren los lleva a una sala de control, el núcleo de la Estrella de la Navidad, donde llegan los deseos procedentes de todo el planeta a través de los tubos que terminan en una gran máquina. Y al final del trayecto, a los visitantes les espera una gran sorpresa.

El nuevo Belén de Sol, inspirado en el pueblo marroquí Ait Ben Haddou, Patrimonio de la Humanidad

El pesebre de la Puerta del Sol de esta Navidad destaca porque rinde homenaje al pueblo marroquí de Ait Ben Haddou, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1987. Se eleva sobre una plataforma de 280 metros cuadrados situada en el patio de la Real Casa de Correos.

Reproduce, con más de 480 figuras, nueve escenas principales. Entre ellas, destacan la Natividad, de José Luis Mayo; la Anunciación, el Sueño de José y la Visitación, de Guilloto; y los Reyes Magos, de la escuela de Olot. Con 145 metros cuadrados, el belén se inspira en los antiguos pueblos fortificados, construidos con adobe y madera, transportando a los visitantes a épocas remotas en las que la vida y el comercio florecían en las puertas del desierto.

Belén en Sol
Foto: Comunidad de Madrid

Una isla rodeada de agua, en el belén de Sol

En el corazón de esta obra, una pequeña isla rodeada de agua simboliza la vida y alberga el nacimiento de Jesús. Esta escena resplandece como un faro espiritual en medio del bullicio, sirviendo como un refugio de paz que invita a la reflexión en medio de la actividad vibrante que la rodea. En total, son 30 metros de ríos y cascadas los que forman parte de la composición de este año.

A ello se une la extensión de un vasto desierto para el que se han empleado cerca de 1.200 kilos de corcho, 120 cajas de musgo y unos 1.000 kilos de arenas y piedras. En esta parte, se pueden contemplar construcciones completamente nuevas como puestas de venta ambulantes o las típicas jaimas bereberes.

Belén Sol
Foto: Comunidad de Madrid

Han participado en su creación un total de 58 voluntarios de la Asociación Belenistas de Madrid, casi el doble que el año pasado. El Belén de Sol se puede ver hasta el 6 de enero en horario de 10 a 22 h. El 3 y 4 de diciembre y 6 de enero, abre de 15 a 22 h. El 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero está abierto de 10 a 18 h.

Vuelve el Bosque de los Deseos

Otra de las actividades imprescindibles de la ‘Navidad en Sol’ es el famoso Bosque de los Deseos, que se ubica este año en la calle Carretas, 3. Está pensado para que la gente deje por escrito, colgados en ramas, los deseos e ilusiones que le piden al año nuevo. Se puede ver hasta el 6 de enero de 10 h a 22 h, en el mismo horario que el Nacimiento. Es gratuito.

Además, esta Navidad Madrid ofrece muchas otras actividades y otros belenes que se pueden visitar gratis, como el de CentroCentro, en el Palacio de Cibeles.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.