Se amplían las horas de acceso a los cementerios, que ofrecen misas, procesiones y visitas, por el día 1 de noviembre, Todos los Santos
Como todos los años, la festividad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, supone un gran aumento de visitas a los cementerios de Madrid, por eso, amplían sus horarios y abren de manera ininterrumpida, incluidos los más pequeños, a los que habitualmente solo se puede acceder dos días a la semana. Asimismo, se refuerza el servicio de autobuses que llegan hasta las necrópolis.
Los horarios para acceder a los cementerios municipales en estas fechas son:
- Sur Carabanchel, Civil y Hebreo: de 8 a 18:30 h, tras el cambio de hora.
- Fuencarral, El Pardo, Vallecas, Canillas y Aravaca: horario habitual de 10 a 17 h, excepto el día de Todos los Santos, que abre desde las 8 h.
- Cristo del Pardo, Canillejas, Barajas y Villaverde: suelen abrir solo dos días por semana, pero estos días abren de 10 a 17 h, excepto el Día de Todos los Santos que abre desde las 8 h.
- Nuestra Señora de La Almudena: de 8 a 18:30 h. Su oficina de atención a las familias amplía también su horario.
Se han programado visitas guiadas al cementerio de la Almudena, al Cementerio Antiguo, Civil y al Hebreo (Avda. Daroca, 103, junto al de la Almudena), del 28 de octubre al 3 de noviembre (excepto el día 1). Para acceder a ellas, hay que reservar previamente, pues las plazas están limitadas a 30 personas.
Además, se celebran los tradicionales Conciertos de Difuntos, un recital de piano y violín a la luz de las velas. Tienen lugar el día 1 de noviembre a las 19:30 h, y a las 21 horas en la capilla del cementerio de La Almudena. Esta actividad también es gratuita y precisa reserva previa. Se interpretarán clásicos como ‘Yesterday’ de The Beatles, ‘Your Song’ de Elton John y bandas sonoras de películas como ‘Coco’ o ‘Cats’.
Visitas guiadas y procesión al Cementerio de San Isidro
El Cementerio de San Isidro abre los días 31 de octubre, 1, 2 y 3 de noviembre será de 9 a 17 horas. El acceso al interior del camposanto con vehículo no está permitido, excepto para las personas con movilidad reducida.
Por su parte, la ermita del San Isidro tiene su horario habitual, de 10 a 14 h, y celebra el próximo 2 de noviembre, la tradicional misa por los difuntos a las 12 h, presidida por el sacerdote de la parroquia de San Fulgencio y San Bernardo D. Pedro José Lamata.
Una vez finalizada la ceremonia, como es habitual, tendrá lugar la procesión al Cementerio de San Isidro para oficiar un responso por el descanso de los que recibieron sepultura en la sacramental.
Desde que reabrió la conocida como fuente milagrosa de San Isidro, situada cerca del cementerio, están permitidas las visitas. Está abierta los días 31 de octubre, 1, 2 y 3 de noviembre será de 9 a 17 horas
Al igual que otros años, se ha organizado una nueva edición Adeternum para honrar a los difuntos. Consiste en visitas guiadas al espacio, que culminan con un broche musical. Tienen un coste de 6 €, excepto para los menores de 12 años que son gratuitas, y se ofrecen desde el 31 de octubre al 3 de noviembre a las 11 h.
Duran dos horas y el punto de encuentro es la puerta principal del cementerio (Paseo de la Ermita del Santo, 72). No es necesario inscripción previa, se recomienda llegar 15 minutos antes y acudir con con ropa y calzado cómodo, y agua.
Agentes para vigilar las fiestas de Halloween y los cementerios en el Puente de Todos los Santos
Para garantizar la seguridad de todos los madrileños, durante el Puente de los Santos se despliega un dispositivo policial que suele rondar los 1.800 agentes municipales de refuerzo. A ellos se unen otros aproximadamente 400 policías municipales correspondientes al turno ordinario, que están prevenidos por si hubiera que incrementar algún servicio.
El dispositivo se extiende hasta el 1 de noviembre. Sus principales focos son las fiestas de Halloween y los accesos a los cementerios durante el puente de Todos los Santos.
Se encargan de garantizar la movilidad en sus inmediaciones y accesos, la seguridad entre los asistentes, y evitar la venta ambulante en sus alrededores. Cuentan con el apoyo de los drones de la Sección de Apoyo Aéreo en los grandes cementerios municipales: La Almudena y Sur Carabanchel.