Refuerzo en las líneas de autobuses que dan acceso a los cementerios por Todos los Santos
Como todos los años, la festividad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, supone un gran aumento de visitas a los cementerios de Madrid. Por eso, amplían su horario y también se refuerza el servicio de autobuses que llegan hasta las necrópolis.
Estos son los horarios ampliados de los cementerios municipales el día 1 de noviembre:
- Civil: de 8 a 18:30 h.
- Hebreo: de 8 a 18:30 h.
- Sur: de 8 a 18:30 h. Su oficina de atención a las familias amplía también su horario el fin de semana (de 9:30 a 17:30 h) y el lunes (de 8 a 18 h).
- Carabanchel: de 8 a 18:30 h.
- Fuencarral: de 8 a 17 h.
- El Pardo: de 8 a 17 h.
- Vallecas: de 8 a 17 h.
- Canillas: de 8 a 17 h.
- Aravaca: de 8 a 17 h.
- Cristo del Pardo: de 10 a 17 h. Abre toda esta semana y hasta el lunes 1.
- Canillejas: de 10 a 17 h. Abre toda esta semana y hasta el lunes 1.
- Barajas: de 10 a 17 h. Abre toda esta semana y hasta el lunes 1.
- Villaverde: de 10 a 17 h. Abre toda esta semana y hasta el lunes 1.
- Nuestra Señora de La Almudena: de 8 a 18:30 h. Su oficina de atención a las familias amplía también su horario el fin de semana (de 9:30 a 17:30 h) y el lunes (de 8 a 18 h). Además, acoge el ‘ V Concierto del Silencio’. Son tres actuaciones con música clásica y barroca para acompañar a las familias. Tendrán lugar el día 1 de noviembre a las 11:15 h, las 13 h, y las 16 h entre la capilla y los arcos de entrada. Gratuito hasta completar aforo.
Tanto en el cementerio de La Almudena como en el Sur Carabanchel, se despliegan los sanitarios y voluntarios del Samur-PC, con dos recursos sanitarios en cada uno de ellos, de manera preventiva.
Refuerzo en los autobuses a los cementerios por Todos los Santos
Ante la previsión de visitas de los ciudadanos a sus familiares fallecidos en los cementerios por la festividad de Todos los Santos, el servicio de autobuses hacia estos destinos se refuerza hasta el día 2. Así, el Ayuntamiento ha aumentado el servicio en las ocho líneas habituales a las necrópolis madrileñas.
En el caso de la capital aumenta el número de coches, en función del día y la franja horaria, en las líneas:
- 25 (Ópera-Casa de Campo), que lleva a los visitantes al cementerio de San Isidro. El 1 de noviembre.
- 106 (Manuel Becerra-Vicálvaro) para llegar a La Almudena. El 1 de noviembre.
- 108 (Oporto-Cementerio de Carabanchel). Desde el 22 de octubre.
- 110 (Manuel Becerra-La Almudena). Desde el 22 de octubre. Se mantendrá con refuerzo hasta el 2 de noviembre.
- 113 (Méndez Álvaro-Ciudad Lineal), también para La Almudena. Desde el 22 de octubre.
- 118 (Embajadores-La Peseta), a Carabanchel. Desde el 22 de octubre.
También se refuerza en los Servicios Especiales de Plaza Elíptica-Cementerio Sur (SE 702), desde el 23 octubre, y Plaza de Castilla-Cementerio de Fuencarral (SE 704), el 1 de noviembre. Ambos se mantendrán con refuerzo hasta el 2 de noviembre.
El resto de municipios de la Comunidad de Madrid cuenta con servicios especiales para llegar a los cementerios, y se reforzarán algunas líneas en alguno de ellos. Eso facilitará a los vecinos el acceso cómodo y rápido. Los horarios de las diferentes líneas se comunican a través de cada consistorio y de las compañías de transporte.
Visitas guiadas y procesión al Cementerio de San Isidro
El Cementerio de San Isidro abre los días 29, 30, 31 de octubre y 1 de noviembre de 9 a 17 horas. El acceso al interior del Camposanto con vehículo no está permitido, excepto para las personas con movilidad reducida.
Por su parte, la ermita del San Isidro tiene su horario habitual, de 10 a 14 h, celebrando el próximo 2 de noviembre la tradicional misa por los fieles difuntos. Una vez finalizada la ceremonia, como es habitual, tendrá lugar la solemne procesión al Cementerio de San Isidro para oficiar un responso por el descanso eterno de los que recibieron cristiana sepultura en la Sacramental de San Isidro. El sábado 29 de octubre se oficia la misa habitual por los difuntos de la semana a las 12 horas.
Desde que se reabriera la conocida como fuente milagrosa de San Isidro, situada cerca del cementerio, se puede visitar. Estará abierta los días 29, 30, 31 de octubre y 1 de noviembre de 9 a 17 horas.
Al igual que otros años, se ha organizado una nueva edición Adeternum para honrar a los difuntos. Consiste en visitas guiadas al espacio, que este año están dedicadas a la conmemoración del 75 aniversario del fallecimiento y los 160 años del nacimiento del genio de la escultura Mariano Benlliure (1862 – 1947). Descansa en el Cementerio del Cabañal en Valencia.
Las visitas, que cuestan 6 €, excepto para los menores de 12 años que son gratuitas, se ofrecen desde el 28 de octubre al 2 de noviembre a las 11 horas. Duran dos horas y el punto de encuentro es la puerta principal del cementerio (Paseo de la Ermita del Santo, 72). No es necesario inscripción previa, se recomienda llegar 15 minutos antes y acudir con con ropa y calzado cómodos, y agua.
Más de 1.000 agentes para vigilar las fiestas de Halloween y los cementerios en el Puente de Todos los Santos
Como suele ocurrir en estas fechas, para garantizar la seguridad de todos los madrileños, durante el Puente de los Santos se despliega un dispositivo policial con más de 1.000 agentes municipales de refuerzo. Arranca hoy, 28 de octubre, y se extiende hasta el martes 1 de noviembre. Sus principales focos son las fiestas de Halloween y los accesos a los cementerios.
De hecho, la vigilancia de los cementerios se refuerza con más de 350 efectivos. Se van a encargar de garantizar la movilidad en sus inmediaciones y accesos, la seguridad entre los asistentes, y evitar la venta ambulante en sus alrededores. Constan del apoyo de los drones de la Sección de Apoyo Aéreo en los grandes cementerios municipales: La Almudena y Sur Carabanchel.
Por su parte, unos 270 agentes van a estar destinados a controlar las fiestas de Halloween, especialmente del día 31 de octubre, y a inspeccionar los locales de ocio correspondientes. En concreto, vigilarán que se cumple con los aforos establecidos y los horarios de cierre, y que no hay menores de edad en el interior.
Asimismo, se van a encargar de vigilar los autobuses de la EMT para evitar posibles actos vandálicos, como el lanzamiento de huevos y de otros objetos. El operativo cuenta con 400 agentes. Además, van a dar servicio a diversos eventos más durante estos días como los encuentros deportivos de la Liga de Fútbol (Real Madrid-Girona) y de baloncesto (Real Madrid-Fuenlabrada), ambos el domingo 30.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.