Se ofrecen varios recorridos por los lugares en los que se han rodado películas y series en Madrid
A partir del 20 de julio, se pueden realizar cinco novedosas rutas por los lugares en los que se han rodado películas de cine y series en Madrid. Es una forma de conocer la ciudad de forma diferente, y de sumergirse en algunas de las producciones españolas e internacionales más conocidas que se han rodado en la capital. Se realizan todos los sábados y domingos hasta el 15 de septiembre, de 11 a 13 h.
El acceso es completamente gratuito hasta completar aforo, aunque es necesario reservar entrada en la web oficial de Madrid Film Office, organizadora del evento. Bajo el nombre ‘Madrid en la pantalla’, es una iniciativa que se enmarca en las acciones de esta entidad, dirigidas a fomentar el turismo de pantalla y poner en valor el patrimonio audiovisual vinculado con la ciudad.
«El programa invita a descubrir Madrid con una mirada diferente y establecer lazos estrechos con su historia, su cultura y su patrimonio a través del amplio legado audiovisual de la ciudad y la intensa actividad productiva de este sector en el presente«, tal y como ha asegurado la concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo.
Qué rutas de cine gratis se pueden hacer en Madrid este verano
Las rutas que se pueden realizar este verano de forma gratuita para visitar Madrid a través del cine y las series son:
- ‘El Madrid de Concha Velasco’. Es una oportunidad para recorrer la ciudad a través de las películas de una de las actrices más queridas y reconocidas del cine español. Fue protagonista de obras tan icónicas como ‘Las chicas de la Cruz Roja’ o ‘Tormento’. La ruta se celebra el 20 de julio, y el 3, 10 y 17 de agosto.
- ‘El Paisaje de la Luz en la pantalla’. Se invita a conocer, a través de títulos como ‘Manolo, guardia urbano’, ‘El pisito’, ‘El fabuloso mundo del circo’ o ‘El día de la bestia’, los monumentos, edificios y espacios singulares de este paisaje cultural declarado Patrimonio Mundial en 2021. Esta ruta se realiza los días 21 y 27 de julio, y el 31 de agosto.
- ‘El Madrid de Pedro Almodóvar’. Madrid ha sido protagonista en prácticamente todas las películas de Almodóvar, desde ‘Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón’ hasta ‘Madres paralelas’. Este recorrido tiene lugar los domingos 28 de julio y 4, 11 y 18 de agosto.
- ‘Madrid, plató de cine de Hollywood y del cine español’. Invita a sumergirse en imágenes y anécdotas variadas sobre el cine español e internacional rodado en la ciudad a lo largo de las décadas. Pone especial atención a los años sesenta y setenta, cuando Hollywood encontró en España uno de sus platós predilectos. Entonces, cualquier vecino podía encontrarse con estrellas como Ava Gardner, Charlton Heston o Sofía Loren paseando por sus calles. Se celebra los domingos 25 de agosto y 1, 8 y 15 de septiembre.
- ‘Madrid, capital de las series’. Recorrerá la ciudad con la mirada puesta en títulos como ‘La casa de papel’, ‘Élite’, ‘Las chicas del cable’, ‘El ministerio del Tiempo’, ‘Antidisturbios’, ‘Valeria’, ’30 monedas’ o ‘Veneno’. Todas ellas han conquistado a millones de fans y proyectado la imagen de Madrid en todo el mundo. Se puede recorrer el 24 de agosto, y los días 7 y 14 de septiembre.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.