Inicio Actualidad Ópera gratis en el Real Teatro de Retiro

Ópera gratis en el Real Teatro de Retiro

1322
0
Real Teatro de Retiro

El espacio escénico se suma por primera vez a la Semana de la Ópera del Teatro Real retransmitiendo sus funciones este fin de semana

El Real Teatro de Retiro se suma por primera vez a la Semana de la Ópera organizada por el Teatro Real con las retransmisiones de sus funciones en directo. Lo hace en una pantalla gigante instalada en su sala principal y el acceso es gratuito hasta completar aforo. Las obras comenzaron el jueves 26 de septiembre y se extienden hasta el domingo 29 de septiembre.

Así, el evento arrancó el jueves 26, con la ‘Gala Puccini’ y continúa el viernes 27 con ‘La Bohème’, de Giacomo Puccini, a las 19:30 h. El sábado 28 a la misma hora llega ‘Adriana Lecouvreur’, de Francesco Cilea; y el domingo 29 se cierra con ‘La cenicienta’, de Pauline Viardot, a las 11 h y a las 13 h, y con ‘Origen’, de Eduardo Guerrero, a las 18 h y a las 20 h.

Real Teatro de Retiro

Todos los espectáculos son de ópera, excepto el último, que es de flamenco. Esto se debe a que con esta iniciativa, se pretende no solo sacar la ópera a la calle, sino también consolidar otros espectáculos culturales como los shows de flamenco o los conciertos. De esta forma, pretende ir consolidándose poco a poco como uno de los grandes eventos culturales del año en Madrid.

Nueva temporada en el Real Teatro de Retiro

La retransmisión de las funciones de la Semana de la Ópera del Teatro Real forma parte de la nueva temporada 2024-2025 del Real Teatro de Retiro en la que se pueden ver los siguientes espectáculos:

  • Ópera y flamenco
    • ‘El niño y los sortilegios’. Del 9 al 24 de noviembre.
    • ‘La cenicienta’. Del 1 al 9 de febrero de 2025.
    • ‘Flamenco emergente’. Del 7 al 15 de junio de 2025.
  • Conciertos
    • ‘Canciones para dar la vuelta al mundo’. El 5 y 6 de octubre.
    • ‘Concierto de Navidad’. Del 7 al 15 de diciembre.
    • ‘Miniconcierto de piano’. Del 5 al 13 de abril de 2025.
    • ‘Concierto de verano’. El 5 y 6 de julio de 2025.
  • Cuentos musicales
    • ‘Pinocchio…¿dónde estás? Del 26 de octubre al 3 de noviembre.
    • ‘Historia de Babar’. Del 18 al 26 de enero de 2025.
    • ‘Arturo y Clementina’. Del 15 al 23 de febrero de 2025.
    • ‘El zar Saltán’. Del 19 al 27 de abril de 2025.

Real Teatro de Retiro

  • Títeres con música en directo
    • ‘El gato con botas’. Del 12 al 20 de octubre.
    • ‘La casa flotante’. Del 1 al 9 de marzo de 2025.
  • Cine con música en directo
    • ‘Buster Keaton: El Maquinista’. Del 19 al 22 de diciembre.
    • ‘Pedro y el lobo live’. Del 27 de diciembre al 4 de enero de 2025.
    • ‘Buster Keaton: siete ocasiones’. Del 24 al 31 de mayo.
  • Talleres musicales en familia: el 6 de octubre, 17 de noviembre, 15 de diciembre, 12 de enero de 2025, 9 de febrero de 2025, 16 de marzo de 2025, 27 de abril de 2025, 25 de mayo de 2025, y 22 de junio de 2025.

El Real Teatro de Retiro, espacio infantil del Teatro Real

El Real Teatro de Retiro es un espacio dirigido a niños y jóvenes y gestionado por el Teatro Real, que está situado en el antiguo cuartel de artillería del Centro Cultural Daoíz y Velarde (calle del Alberche, 14). Se inauguró en abril de 2023 y ofreció una primera temporada con seis espectáculos con 84 funciones, que atrajeron a unos 12.000 espectadores. La primera en representarse fue una adaptación de ‘La Cenicienta’.

Real teatro retiro inauguración

En septiembre llegó la primera temporada que se extendió hasta junio de 2024, con ópera, danza, teatro, conciertos, títeres y cine. El objetivo del Real Teatro de Retiro es convertirse en un referente que sirva de acercamiento y aprendizaje de las artes escénicas. Está dispuesto para albergar talleres, clases y actividades de danza, ópera y teatro para toda la familia.

Apuesta por acercar las artes escénicas a los colegios

Uno de los grandes cometidos que tiene el Real Teatro de Retiro desde su nacimiento es acercar las artes escénicas a los colegios. Para ello, no solo adapta sus sesiones a los horarios de los centros escolares, sino que también aumenta su colaboración con los centros educativos con la extensión del programa LÓVA. Esta iniciativa convierte a los alumnos en actores mediante clases y actividades a lo largo del curso.

El espacio del Centro Cultural Daoíz y Velarde también es la nueva sede de la Agrupación Musical Inclusiva, que se trasladó en abril desde el Teatro Real. Esta organización, compuesta por personas con discapacidad, busca potenciar el talento de sus integrantes en las artes escénicas a través de la formación y la interpretación.

La inauguración del Real Teatro de Retiro, sin embargo, no estuvo exenta de polémica. Algunos vecinos consideran que la cesión al Teatro Real es una «privatización encubierta», después de extinguirse el convenio entre la Junta de Distrito de Retiro y la empresa municipal Madrid Destino para la gestión del espacio. Así, piensan que ahora el centro cultural es de «uso exclusivo, privativo, elitista y comercial del Teatro Real», en lugar de pertenecer al barrio.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.