La Noche de Muertos del Círculo de Bellas Artes y la noche de Halloween en Kapital son algunas de las propuestas más originales para, pero hay muchas otra… ¡Descúbrelas!
Halloween está a la vuelta de la esquina, y con ello comienzan todos los preparativos en Madrid, con diversas propuestas y actividades. Queremos tener todo listo para la noche más terrorífica del año, la del 31 de octubre.
Esta tradición de origen celta, pero celebrada desde hace muchos años en Estados Unidos, nos ha robado el corazón a los españoles y madrileños y desde hace un tiempo atrás nos hemos unido a ella.
Nos encanta una fiesta, y como no podía ser menos, son cada vez más las personas que se unen para disfrutar de una noche de los muertos inolvidable. Es más, Halloween se ha convertido en la celebración de mayor crecimiento en la última década.
Como ya queda menos, no queremos dejar pasar la oportunidad de daros algunas ideas para celebrar Halloween en vuestro entorno.
Propuestas divertidas para celebrar Halloween en Madrid
Son muchos los planes y actividades que se pueden hacer en una noche tan terrorífica como Halloween en Madrid. ¡Olvídate de lo típico y lánzate a lo original!
Maratón de cine
En los tiempos que corren, un plan perfecto es brindar a tu casa de una decoración de Halloween, e invitar a tus amigos o familia a pasar una noche de miedo viendo películas de terror.
Prepara palomitas y cócteles sangrientos y escalofriantes. Empieza a escoger las mejores películas de miedo. Si quieres algún consejo, recomendamos la película ‘Verónica’, ‘El secreto de Marrowbone’ o ‘IT’. ¡Que comience la noche! También tenéis los maratones de películas y series de terror que suelen organizar algunos canales de televisión, y multitud de plataformas para acceder a los títulos más espeluznantes.
Otra opción es acudir a la maratón de cine de terror cutre que se emite el 26 de octubre en la Salaequis Madrid. A partir de las 12:30 h, se hace un repaso por los asesinos más ridículos y absurdos de la historia del cine con películas que plagian grandes clásicos como ‘Viernes 13’, ‘Pesadilla en Elm Street’ o ‘Muñeco Diabólico.
Fiesta de disfraces en casa
Otro plan es invitar a tus más allegados y celebrar una pequeña fiesta de disfraces en casa. Decora bien tu hogar, prepara una comida especial, una mesa de chucherías, una playlist de miedo y… ¡A disfrutar! Puedes organizar algunos juegos divertidos y dejar correr vuestra imaginación.
Visita un parque de atracciones
Si hay un espacio en el que te puedes sentir como si estuvieras dentro de una película de terror es en un parque de atracciones. Sus decoraciones, espectáculos y sustos convierten el lugar en un auténtico escenario de Halloween. Es una buena opción para pasar este día, con amigos o familia.
- Parque de atracciones (hasta el 3 de noviembre). Destacan ‘El Viejo Caserón’, su mítico pasaje del terror; ‘El Templo de Shanarkai’, que esconde una maldición milenaria muy terrorífica; la siniestra cripta de ‘Nosferatu’; los macabros escenarios repletos de zombis de ‘The Walking Dead‘, y la experiencia ‘Asylum’, ambientada en un centro psiquiátrico en el que los pacientes han tomado el control del manicomio. También habrá una programación especial para los más pequeños.
- Parque Warner (hasta el 3 de noviembre). Son característicos sus túneles del terror de la saga ‘Expediente Warren’, o sus siete pasajes del terror que abren de forma gratuita, incluyendo el de ‘La Monja’, la gran novedad de este año. Para niños, el pasaje del ‘Bosque Animado’. Además, el 31 de octubre DJ Nano pone música a la gran fiesta de Halloween que se celebrará en el recinto.
- Zoo Aquarium. Programación especial, que incluye talleres familiares a partir de mediados de octubre.
- Faunia. Destacan los pasajes infantiles, cuentacuentos y las charlas didácticas y talleres que acercan, sobre todo a los más pequeños, al mundo de los animales desde una perspectiva diferente y más terrorífica, dadas las fechas. Estas actividades especiales de Halloween tienen lugar desde el 19 de octubre.
Casa de México
El centro cultural Casa de México organiza, desde su creación, diferentes actividades para celebrar el Día de Muertos. Cine, talleres y visitas no solo conmemoran una fecha tan señalada, sino que invitan a conocer una celebración que se ha convertido en símbolo nacional. Todas estas actividades se mantienen hasta el 10 de noviembre y algunas de ellas son gratuitas.
En cualquier caso, el espacio merece una visita solo por su característica decoración. Ya desde la fachada, se pueden observar alegres calaveras hechas de carrizo y bambú por los artesanos de Tepoztlán, cada una con una personalidad propia. Una vez nos adentramos en las escaleras del vestíbulo, se alza el Mega altar de muertos, compuesto por guirnaldas de flores y papel picado.
Además, tienes altares y máscaras mexicanos para visitar gratis en otros puntos de Madrid estos días. Aquí te lo contamos.
Adéntrate en la estación fantasma de Chamberí y otros planes con niños
Otro forma de celebrar Halloween es adentrándose en la estación de Metro de Chamberí de Madrid, conocida como la ‘Estación Fantasma’. La visita, recomendada para mayores de 12 años, es guiada y gratuita, pero hay que hacer una reserva previa de plaza, pues tiene aforo limitado.
Tour de fantasmas y Escape Room para celebrar Halloween en Madrid, entre otras actividades
Para los más atrevidos, se organizan tours de fantasmas por Madrid, andando o en autobuses temáticos. En ellos se recorren algunos de los edificios y zonas de la capital a los que se asocian historias fantasmagóricas. Algunos de ellos son la Casa de las Siete Chimeneas o el Palacio de Linares.
Una gran idea para la noche de Halloween puede ser intentar salir de un Escape Room. Generalmente esta actividad está llena de misterio, aventura, suspense, miedo. Las más famosas son ‘Paranormal Experience’ y ‘Horror Club’, que tienen sesiones familiares. Imagínate en Halloween la que pueden tener preparada para pasar unas horas llenas de sustos y miedos.
En este sentido, se puede optar por Enigmatium Room, una experiencia y juego de escapismo en el que los participantes acuden a una cena en un restaurante localizado en un antiguo búnker de la guerra civil española, y tienen que ir resolviendo enigmas y acertijos para poder escapar cuando llegue el final de la noche.
Fantasmas e iglesias abandonadas
Si quieres pasar mucho miedo, puedes irte de viaje con amigos a pueblos con castillos encantados e iglesias abandonadas.
Un ejemplo es en la Ribera del Duero. Cuenta la leyenda que hay muchos castillos encantados por fantasmas. Además, algunas iglesias abandonadas se convierten en bodegas para hacer una cata de vino como jamás la habías hecho. ¡Suena a planazo!
Es famosa también la Casa de los Horrores en Aranjuez, una casa rural cuyas leyendas nunca pasan desapercibidas. Se puede cenar, asistir a espectáculos y resolver todo tipo de enigmas.
Espectáculos, música y teatro
Algo que tampoco puede faltar en la noche de Halloween son espectáculos o conciertos temáticos. Uno de los más tradicionales es el que organiza cada temporada ‘El Circo de los Horrores’, que mezcla teatro, circo, danza y música en un entorno de terror y extravagancia. Este año, se puede ver Madrid del 24 de octubre al 12 de enero en Ifema.
El espectáculo musical y gastronómico WAH Madrid, en Ifema, suele preparar también cada año la cita especial #WAHLLOWEEN, con música y disfraces, pero aún no está confirmado. La ocasión suele ir acompañada del cóctel más sabroso (y tenebroso) del año, el #SpookyDrink.
Asimismo, el 1 de noviembre la Film Symphony Orchestra presenta su espectáculo más escalofriante en el Auditorio Nacional de Música, con la mejor selección de temas del cine de terror y de Halloween como ‘Drácula’, ‘Alien’, ‘La profecía’, ‘Coco’, ‘Poltergeist’ o ‘La Familia Addams’.
Puedes celebrar también esta fiesta rodeado de música, en la tercera edición de la Fiesta de Noche de Muertos del Círculo de Bellas Artes, que tiene lugar el 31 de octubre a partir de las 22:30 h. Otra opción es el Blackwors Halloween Festival que se celebra la noche del 31 de octubre en la Nueva Cubierta de Leganés.
Otro espectáculo que se pueden disfrutar es ‘El monte de las ánimas’, que se representa del 1 de noviembre al 8 de diciembre en el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. También el concierto especial Candlelight, que tiene lugar el 26 de octubre en el Círculo de Bellas Artes. Algo similar en el concierto especial a la luz de las velas que ofrece la Sala Mayko el 26 y 27 de octubre.
Además, los centros comerciales y parques de ocio a lo largo de toda la región. Este año, destaca la programación gratuita de Intu Xanadú, donde los sustos, las trampas y la aparición de personajes terroríficos harán que la vista se convierta en una experiencia inolvidable. Se puede disfrutar del 18 de octubre al 3 de noviembre.
Tambien BAUHAUS celebra Halloween en su tienda de Leganés con un nuevo Taller Creativo Kids Club. El evento, gratuito y pensado para niños de entre 4 y 12 años, promete una mañana llena de creatividad, aprendizaje y diversión en un entorno seguro y festivo. Se lleva a cabo de 11:30 h a 13:30 h. Cada participante recibirá un diploma y un detalle especial como recuerdo de su participación en esta experiencia única.
También se suman al plan algunos restaurantes como Chambao, que del 31 de octubre al 2 de noviembre ofrece gastronomía, cócteles y una atmósfera temática. De momento, solo será durante las tres noches.
Y, por supuesto, no podemos olvidarnos de la discoteca Kapital, que el 31 de octubre ofrece una velada inspirada en el famoso personaje de Beetlejuice, coincidiendo con el estreno, este año, de la película ‘Bitelchús Bitelchús’ de Tim Burton.
Los DJs encargados de hacer vibrar la pista esa noche son Peter Base, Comyn, Caco Monteverde y Alex Clap. Además, la tercera planta contará con las actuaciones de Fran Blázquez y Javi Pequeño, ofreciendo una experiencia musical única para todos los gustos. Para acceder a esta exclusiva fiesta de Halloween, es imprescindible ir disfrazado, al ser posible respetando la temática de la noche: ¡Beetlejuice!
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.