Inicio Actualidad Consumo y Economía Avanza la creación del primer barrio ecosolar en Madrid

Avanza la creación del primer barrio ecosolar en Madrid

1021
0
Plan de rehabilitación energética en Orcasitas

Orcasitas se convertirá en el primer barrio de Madrid ecosolar, lo que quiere decir que sus edificios compartirán el consumo de energía solar

Continúa el proyecto de transformación de Orcasitas en el primer barrio de Madrid ecosolar, es decir, las viviendas, comercios y hostelería compartirán el consumo de la energía solar para hacer un uso más sostenible y justo de la misma. El último paso ha sido la firma de un protocolo por parte del Ayuntamiento de Madrid y la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) para la constitución de una comunidad energética en Poblado Dirigido de Orcasitas, acción previa necesaria para poder convertirlo en barrio ecosolar.

Este colectivo incluye 107 edificios de la zona que han sufrido una rehabilitación energética previa, con la instalación de placas fotovoltaicas en sus tejados. Esto ha permitido reducir sus emisiones entre un 58% y un 70%, pasando de la letra E en la escala energética (menos eficiente) a la C (más eficiente).

Vecinos en el barrio de Orcasitas

El siguiente paso es iniciar la primera fase de transformación en la que se instalarán 265 paneles solares y fotovoltaicos en doce de los más de 100 edificios. En concreto, se van a colocar en siete edificios residenciales, dos viviendas unifamiliares y tres locales comerciales. La actuación afecta a 130 familias, que se van a acoger al Plan Rehabilita para no correr con todos los gastos de transformación energética. De esta forma, solo pagan una cuantía de unos 100€.

A continuación, en una segunda fase, se podrán adherir más comunidades de vecinos, comercios y edificios públicos. La junta de distrito ha cedido parte de la cubierta de su Escuela de Música Maestro Barbieri para poder alojar el número de paneles necesarios próximamente.

La transformación de Orcasitas en el primer barrio ecosolar, un acuerdo con los vecinos

Este proyecto arrancó en 2022 cuando el Ayuntamiento de la capital mantuvo múltiples reuniones con los vecinos con el fin de explicar los beneficios de la rehabilitación energética y en qué consisten las estrategias para conseguirla. Finalmente, aceptaron y, en ese mismo año, se empezaron a realizar estudios de viabilidad técnica y económica sobre los edificios residenciales del ámbito.

Posteriormente, se conformó un grupo de trabajo para el desarrollo de la comunidad energética de Poblado Dirigido de Orcasitas, para la que ahora se ha firmado el protocolo. Este equipo de trabajo estaba integrado por representantes de los vecinos, comerciantes de la zona, empresas de servicios energéticos y miembros de la Junta Municipal de Usera.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

Barrio ecosolar OrcasitasEl objetivo final de esta iniciativa es conseguir que Orcasitas se convierta en un barrio con un consumo de energía casi nulo, que sirva como ejemplo para el resto de la ciudad de Madrid. «Estamos marcando un hito en la transición hacia un modelo energético más justo, sostenible y solidario«, ha señalado el presidente de la EMVS Madrid, Álvaro González. 

Para conseguir la transformación de este espacio, se han facilitado diversas subvenciones a través de Fondos Europeos o de convenios entre la EMVS (Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid) y entidades bancarias. En este sentido, se ha incorporado en el ‘Plan Rehabilita’ la mencionada línea que subvenciona hasta el 80% la creación de comunidades energéticas.

Ayudas a la rehabilitación energética

Según la Comisión Europea, los edificios residenciales, como los rehabilitados en Orcasitas, son los responsables del 36 % de las emisiones de gases efecto invernadero y consumen el 40 % de la energía total. Por ello, el Ayuntamiento de Madrid cuenta con diferentes ayudas a la rehabilitación energética de estas infraestructuras. Algunas de las más destacadas son:

  • Plan ‘Habita Madrid’: evalúa la mejora de la eficiencia energética, a través de la monitorización de las viviendas. Para fomentar la participación de los propietarios, se ofrece un aumento de hasta un 10% de la subvención a comunidades de propietarios y del 90% a cada vivienda individual monitorizada.

Primer barrio de Madrid ecosolar

  • Plan ‘Rehabilita’: subvenciona obras para la mejora de la accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad en edificios residenciales y viviendas unifamiliares. Con estas subvenciones, se pretende crear una comunidad energética, así como la implantación de energías renovables.
  • Plan ‘Transforma Tu Barrio’: es un programa para completar la rehabilitación de barrios con menos capacidad económica. Así, los vecinos alcanzan mayores porcentajes de subvención.

Orcasitas primer barrio ecosolar

Las ayudas de estos dos últimos planes oscilan entre el 40 % y el 90 % del coste de las obras, pudiendo llegar hasta los 10.000 € por vivienda, en función del tipo de actuación. Además, no hay que esperar a terminar las obras para recibir las subvenciones, ya que se abonan de forma anticipada, una vez se obtiene la licencia de obra.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.