Inicio Actualidad Transportes ¿Dónde hay electrolineras en Madrid?

¿Dónde hay electrolineras en Madrid?

944
0
electrolinera madrid

Estos puntos de recarga para coches eléctricos están repartidos por varios puntos de la región

Con el auge de los coches eléctricos han tenido que aumentar las electrolineras en Madrid, que son puntos de recarga para este tipo de vehículos, es decir, son como gasolineras para coches eléctricos. En la Comunidad de Madrid, se va implantando poco a poco este tipo de estaciones que ya se pueden ver, no solo en la capital, sino también en otros puntos de la región como Fuenlabrada, Leganés, o Las Rozas.

En cualquier caso, la ciudad de Madrid es la que alberga un mayor número de electrolineras que, además, van incrementándose con el paso de los años. Actualmente, ya hay 633, incluyendo el hub eléctrico ‘Canalejas 360’.

El precio de estas ‘gasolineras eléctricas’ varía según la hora a la que se vaya a recargar el vehículo, se recomienda que se haga de 1 h de la madrugada a 7 h porque es cuando el precio del kilovatio por hora es menor. Por contra, el momento en el que cargarlo es más caro es en la hora punta, entre las 13 h y las 23 h.

electrolinera madridAl igual que con cualquier tipo de dispositivo electrónico, es importante que a la hora de acudir a una electrolinera se asegure de que allí cuentan con el conector adecuado para recargar el vehículo. Es decir, con uno que se adapte al tipo de conector del coche. De lo contrario, es imposible recargarlo.

Electrolineras en la ciudad de Madrid

La ciudad de Madrid va disponiendo cada vez de un mayor número de electrolineras, algunas de ellas de carga rápida, destacando la de Ventas, la más potente de la capital. Todas ellas se pueden consultar en la web del Ayuntamiento de Madrid, aunque aquí exponemos algunas de las más relevantes:

  • Centro: calle Génova, 24.
  • Hortaleza: avenida de Niceto Alcalá Zamora, 20.
  • Chamberí: calle Manuel Silvela, 16.
  • Barajas: avenida del Consejo de Europa, 2.
  • Villa de Vallecas: avenida de Mayorazgo, 20.
  • Latina: mercado de las Águilas (calle de José Cadalso).
  • Salamanca: calle Goya, 123.
  • Villaverde: calle Valle de Tobalina, 24.
  • San Blas-Canillejas: Centro de Operaciones Naturgy (calle Deyanira, 10).
  • Moncloa-Aravaca: estación de servicio en el Hipódromo (carretera A-6, kilómetro 8).
  • Tetuán: calle Ofelia Nieto, 64.

electrolinera madrid

  • Moratalaz: Centro de Recursos Educativos Moratalaz (glorieta del Corregidor Sancho de Córdoba).
  • Puente de Vallecas: mercado de Puente de Vallecas (calle Martínez de la Riva, 4).
  • Ciudad Lineal: calle Bueso Pineda, 29.
  • Retiro: calle Ibiza, 1.
  • Chamartín: avenida Alberto Alcocer, 11.
  • Usera: estación de servicio en la avenida de Andalucía 38 (carretera A-4, kilómetro 6.70).
  • Carabanchel: calle Hilario Herranz Establos, 20.
  • Arganzuela: ronda de Valencia, 1
  • Fuencarral-El Pardo: centro comercial Montecarmelo (calle del Monasterio de Arlanza, 20).

Además, está previsto la construcción de una nueva en Carabanchel en la que se van a poder recargar hasta 26 vehículos a la vez. Se ubicará en la calle Juan Mieg, 13, y se espera que esté operativa a partir del 1 de enero de 2026.

Desde entonces y hasta el 31 de diciembre de 2028, contará con, al menos diez puntos de recarga de 50kW para vehículos de categoría M y dos puntos de recarga de 150kW para vehículos de categoría N. A partir del 1 de enero de 2029, la estación contará con la totalidad de los puntos de recarga.

Electrolineras en otros municipios

Además de las electrolineras ubicadas en la ciudad de Madrid, poco a poco, se van instalando estas estaciones en el resto de municipios de la región. Por el momento, las localidades que cuentan con ellas son: Alcobendas, Alcalá de Henares, Alcorcón, Getafe, Leganés, San Sebastián de los Reyes, Rivas-Vaciamadrid, Fuenlabrada, Las Rozas, Majadahonda y Móstoles.

electrolineras en Madrid
Foto: Comunidad de Madrid

También disponen de puntos de recarga: Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte, Collado Villalba, Torrejón de Ardoz, Parla, Coslada, Pinto, Tres Cantos, Valdemoro, Colmenar Viejo, Torrelodones, Villanueva de la Cañada, Torres de la Alameda, Cerceda, Velilla de San Antonio, Arganda del Rey, San Lorenzo de El Escorial, Villaviciosa de Odón, Paracuellos de Jarama, Lozoyuela, Griñón, Navacerrada, Aranjuez, Villalbilla, Mejorada del Campo, San Agustín de Guadalix, Navalcarnero y Galapagar.

Se suman además Arroyomolinos, San Fernando de Henares, Las Tejeras, Guadarrama, Navacerrada, San Martín de la Vega, Villanueva del Pardillo, Moraleja de Enmedio, Humanes de Madrid, Ciempozuelos, Moralzarzal, Fuentidueña de Tajo, La Cabrera, Guadalix de la Sierra, El Escorial, Algete y Torrejón de la Calzada, El Álamo, El Boalo, Velilla de San Antonio, Villarejo de Salvanés, Manzanares el Real, Pedrezuela, Brunete y San Martín de Valdeiglesias.

Asimismo, hay electrolineras en Cenicientos, Aldea del Fresno, Gargantilla del Lozoya, Cabanillas de la Sierra, Soto del Real, El Molar, Pelayos de la Presa, La Paradilla, Orusco de Tajuña, Guadamonte, Nuevo Baztán, Perales de Tajuña, Cobeña, Berzosa del Lozoya, Loeches, Somosierra, Castañeras, Algete, Serranillos del Valle, y Daganzo de Arriba.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.