Es una nueva campaña con la que se invita a conocer la ciudad más allá de las zonas turísticas y conocidas
La Puerta del Sol, Gran Vía, El Retiro… son algunas de las zonas imprescindibles para ver en la capital, pero la ciudad ofrece mucho más, y por eso se ha lanzado la nueva campaña ‘Te faltan calles’, que promueve rutas diferentes por Madrid. Esta iniciativa invita a los visitantes a conocer la ciudad más allá de las zonas turísticas y conocidas, y a explorar nuevos lugares como los murales de Carabanchel o el búnker de la Guerra Civil del parque El Capricho, entre otros muchos otros espacios desconocidos.
«Cada barrio es un destino en sí mismo. Proponemos una nueva forma de mirar la ciudad porque Madrid tiene muchas historias por descubrir«, señaló la concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, en la presentación de la campaña. La acción forma parte del Plan Estratégico de Turismo 2024-2027 del Consistorio.

¿Qué rutas diferentes promueve ‘Te faltan calles’ en Madrid?
Las tres primeras zonas turísticas que se han lanzado para hacer rutas diferentes por Madrid son:
Carabanchel
Espacio castizo muy vinculado al patrón de Madrid, San Isidro, con grandes joyas arquitectónicas y galerías de arte. Tal es así, que se ha posicionando como el distrito artístico de la capital. Algunas de las zonas que os recomendamos visitar son:
- Los murales, destacando ‘La Musa de Vistalegre’, el más grande de España, ubicado en la fachada del icónico Palacio de Vistalegre.
- Finca de Vistalegre. Una antigua finca de recreo de la aristocracia madrileña que resalta por sus jardines, aunque sus dos palacios también son dignos de ver.
- Ermita de San Isidro. Es un lugar emblemático durante las fiestas del Patrón que se celebran en la pradera contigua. Además, se dice que su fuente tiene poderes milagrosos.
- Colonia de la Prensa. Un barrio sorprendente por sus viviendas de estilo modernista, cuya entrada está flanqueada por dos torres de estilo Art Decó. Se creó a principios del siglo XX cuando un grupo de periodistas y escritores construyeron allí sus casas de esta forma tan especial.
- Ermita Santa María La Antigua. Es el templo más antiguo de estilo múdejar que se conserva en la Comunidad de Madrid. Data del siglo XIII y, según la leyenda, San Isidro iba a rezar a su interior.

El Capricho
Es un museo natural que esconde grandes secretos como su búnker de la Guerra Civil, un enclave único en Europa por su actual estado de conservación. Además de esta reliquia, también os recomendamos visitar:
- Sus diversos jardines. Es único en España porque en un mismo espacio aúna tres estilos de jardín distintos, el francés, el inglés y el italiano.
- Palacio. Fue la residencia principal de la duquesa de Osuna. No siempre está abierto al público, pero ya su exterior es bastante impresionante.
- Laberinto. Formado por setos de laurel, parece sacado de una película fantástica.
- El Estanque y la Casa de Cañas. Lugar para ver aves acuáticas.
- La Casa de la Vieja. Una pintoresca cabaña que imita una construcción rural.

Casa de Campo
Es el principal pulmón verde de la capital, un antiguo bosque real que permite desde pasear o practicar deporte en plena naturaleza a disfrutar de la mejor gastronomía a orillas de su lago artificial o incluso a vivir jornadas de diversión en su Parque de Atracciones o en su Zoo Aquarium. Por ello, os recomendamos:
- Lago. Se puede pasear, tomar algo en los bares y restaurantes que lo rodean o introducirte en su interior para practicar piragüismo o canoa, así como alquilar barcas de remo.
- Zoo. Un espacio único para conocer la fauna de los cinco continentes. Incluye pandas gigantes, un acuario, un delfinario y un acuario.
- Parque de Atracciones. Ofrece atracciones para todas las edades, desde montañas rusas hasta zonas infantiles y espectáculos.
- Teleférico. Actualmente está cerrado por obras (volverá a abrir a principios de 2026, previsiblemente), pero ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.

Nuevos lugares próximamente para hacer rutas diferentes por Madrid
Estos lugares forman parte de los 22 que se promocionarán en esta nueva campaña durante su primera fase. Se irán sumando a lo largo de este año y de 2026. Concretamente son: Salamanca, La Latina, Letras, Madrid Río, Malasaña, Lavapiés, Castellana, Retiro, Salesas, Chamberí, Gran Vía, Chueca, Plaza de España, Palacio Real, Usera, Plaza Mayor, Puerta del Sol, El Pardo, Las Quintas (Los Molinos y Torre Arias), Paseo del Arte, Villaverde, Ventas, Moratalaz, San Blas, Pacífico, Prosperidad, Ciudad Universitaria y Delicias.
Seguidamente, en una segunda fase se incorporarán más, aunque todavía no se ha detallado cuáles. El sistema de promoción será para todas igual, como se está haciendo con las tres primeras. Se difunde mensualmente cada zona, destacando sus activos más especiales, su agenda de eventos y sus propuestas gastronómicas y relevantes de ocio.
La difusión se realiza a través de mupis digitales en diferentes sitios de la capital, en el portal oficial de turismo del Ayuntamiento de Madrid (esMADRID.com), en sus perfiles de redes sociales y en la revista esMADRIDmagazine, que dedicará un artículo al mes a cada espacio. También se contempla la publicación de contenido en medios especializados, newsletter, branded content, la realización de piezas audiovisuales y merchandising.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.