Este inmenso espacio de baño, uno de los más grandes de España, se ha rehabilitado recientemente y cuenta ahora con más bancos, mesas y columpios
Las piscinas de Riosequillo, en Buitrago del Lozoya y con capacidad para 2.000 personas, se han vuelto a abrir al público este verano tras ser reformadas, y cerrarán el 31 de agosto, por el fin de la temporada. El espacio, ubicado en el área recreativa del mismo nombre, cuenta con una lámina de agua de 4.200 metros cuadrados y es de una de las más grandes de España. El horario es de martes a domingo, de 11 a 20 horas.
Las actuaciones de mejora ejecutadas a través del Canal de Isabel II se iniciaron en diciembre y permitieron impermeabilizar las paredes laterales y el suelo, tanto del vaso de adultos como del infantil.
También realizaron labores de limpieza y se colocaron nuevos acondicionamientos, como bancos, mesas rústicas, sombrillas, y columpios. Del mismo modo, se instaló un ascensor hidráulico para el acceso a la zona de baño de personas con movilidad reducida. La inversión destinada a su reforma se cifra en 871.681 €.

¿Qué son las piscinas de Riosequillo?
El recinto de Riosequillo se construyó en 1993 para el uso y disfrute de los madrileños. Situado en la margen derecha de este embalse, cerca de la presa, el espacio tiene una extensión de 95.000 metros cuadrados. La profundidad máxima del vaso principal es de 1,90 metros.
El coste para acceder es de 9€, en fin de semana, aunque para los vecinos de Buitrago son solo 2€. También hay entrada reducida (menores de 12 años y desempleados, entre otros) a 5€. Entre semana, el precio son 7€; para los empadronados es gratis, y la reducida son 4€.

Esta es una de las dos áreas recreativas que tiene Canal en la región. La otra se encuentra en el embalse de El Atazar, donde se puede practicar vela, windsurf, remo o piragüismo. Con ellas busca conjugar la garantía de la calidad del agua para el abastecimiento y el ocio de los ciudadanos.
Canal de Isabel II y el Ayuntamiento de Buitrago del Lozoya han firmado un nuevo convenio para ceder la explotación del área recreativa al consistorio de la localidad. De esta forma, el Ayuntamiento, que asumió la gestión del espacio en 2017, continuará con ello durante los próximos 20 años.

La reforma y adecuación de las piscinas de Riosequillo permite preservar un área verde a la vez que garantiza el disfrute de las zonas de agua para todos.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.