Inicio Agenda Actividades Cuál es el recorrido del desfile militar del 12 de octubre

Cuál es el recorrido del desfile militar del 12 de octubre

793
0
desfile 12 de octubre

Este año, repite recorrido por el Paseo del Prado y Recoletos, con final en la plaza de Colón, pero no habrá salto del paracaidista ni desfile aéreo debido a la lluvia

Se celebra hoy 12 de octubre el tradicional desfile militar que conmemora el día de la Hispanidad. Al igual que el año pasado, realiza un recorrido por el Paseo del Prado y el Paseo de Recoletos en lugar por el paseo de la Castellana como hasta 2022. En concreto, se inicia a las 11 h en la glorieta del Emperador Carlos V, continúa por el Paseo del Prado, Plaza de Cibeles, Paseo de Recoletos, y finaliza en la plaza de Colón.

Una año más, el evento está presidido por la Casa Real y las autoridades políticas. En la denominada ‘tribuna real’ se sitúan los Reyes, Felipe y Letizia, y sus hijas, Leonor y Sofía, que son saludados por distintas personalidades. Entre ellos, se espera la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Desfile 12 de octubrePara todos aquellos que no puedan acudir al desfile de manera presencial, se puede seguir en directo, a través de las principales cadenas de televisión y del canal de youtube del Ministerio de Defensa.

El salto del paracaidista, protagonista del desfile del 12 de octubre

Tras la llegada de los Reyes y la recepción de los honores militares, se da paso al tradicional despliegue de la bandera nacional, habitualmente mediante el salto del paracaidista que, a lo largo de los años, se ha convertido en uno de los momentos más destacados del desfile del 12 de octubre. Sin embargo, este 2024 no tendrá lugar, pues se ha anulado por la lluvia, al igual que el desfile aéreo de la Patrulla Águila.

A continuación, se iza la bandera y se rinde un homenaje a todos aquellos que dieron su vida por España. A continuación es cuando tenía lugar el desfile aéreo.

El militar terrestre pasa entonces por delante de las autoridades y, como colofón, tiene lugar el arriado de la bandera. Cierra el acto, la tradicional recepción por parte de los Reyes en el Palacio Real de Madrid. En total, en el día de la Hispanidad, suelen participar unos 4.000 miembros de las Fuerzas Armadas, más de 150 vehículos, alrededor de 200 caballos y más de 80 aeronaves.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM
día hispanidad 2022
Foto: twitter Ministerio de Defensa

Afecciones al tráfico por el desfile del 12 de Octubre

Con motivo del desfile, se producen una serie de cortes de tráfico, sobre todo en la zona, y refuerzo en el transporte público para facilitar la llegada de los madrileños y visitantes al centro de Madrid. Todos ellos se pueden consultar aquí.

Además, se ven afectadas 48 líneas diurnas de la EMT, entre las 7:30 h y las 15 h en el tramo comprendido entre la plaza del Emperador Carlos V y la plaza de Colón. Estas son: 001, 002, 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 14, 15, 16, 19, 20, 21, 26, 27, 32, 34, 36, 37, 40, 41, 45, 46, 47, 51, 52, 53, 55, 59, 61, 74, 85, 86, 102, 119, 146, 147, 150, 247, C03, C1, C2, E1 y Exprés Aeropuerto.

Autobuses gratis en MadridJunto a ello, cierran 17 estaciones de bicimad, desde las 20 h del viernes 11 de octubre hasta las 16 h del sábado 12. Estas son: 10 (Marqués de la Ensenada), 20A (Banco de España), 50 (Museo Reina Sofía), 51 (Ronda de Atocha), 60 (Puerta de Alcalá), 67 (Caixa Forum Madrid), 68 (Espalter-Ruiz de Alarcón), 81 (Cuesta de Moyano), 86 (Cibeles), 80 A y B (Estación de Atocha), 93 (Plaza de Margaret Thatcher), 94 (Estación de Recoletos), 104 (Castellana-Hermosilla), 106 A y B (Plaza de Colón) y 283 (Museo del Prado).

El 12 de octubre, día de la Hispanidad, es una jornada en la que se conmemora el inicio del contacto entre Europa y América y, no solo se hace mediante este desfile, sino que también se han preparado numerosas actividades como conciertos o recorridos gastronómicos. Asimismo, muchos museos de la ciudad abren de forma gratuita. A la par, tienen lugar las fiestas del Pilar en los distritos de Fuencarral-El Pardo y Salamanca.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.