Inicio Agenda Actividades Continúan las actividades por el Día de la Hispanidad en Madrid

Continúan las actividades por el Día de la Hispanidad en Madrid

568
0
cibeles

Más de 100 propuestas culturales, la mayoría gratuitas, del 4 al 12 de octubre, entre otras fuegos artificiales en la plaza de Cibeles

Llega el Día de la Hispanidad y continúan las más de 100 actividades que se han organizado este año en la Comunidad de Madrid. Se extienden, por primera vez en esta edición, a Barcelona. En total, son 90 escenarios y más de 1.500 artistas de 16 países hispanos diferentes.

Comenzaron el día 4 y finalizan el miércoles 12 de octubre. Uno de los eventos más destacados ha sido el concierto gratuito de Camilo en la Puerta de Alcalá el 9 de octubre, y los fuegos artificiales del 12 de octubre en la plaza de Cibeles.
Además, hoy 11 de octubre, tienen lugar dos conciertos de artistas procedentes de Latinoamérica: a las 18 h, en la plaza de la Paja, Concierto de Lao Ra (Colombia); y a las 20 horas, en los Teatros del Canal, ‘¡Perú suena! Nueva sororidad peruana’.

día hispanidad
Foto: El Mirador de Madrid

Bajo el lema ‘Todos los acentos caben en Madrid’, este Día de la Hispanidad 2022 ofrece exposiciones, música, talleres, teatro y jornadas gastronómicas, entre otras actividades, que tienen a la lengua y cultura hispana como protagonistas. En especial, esta edición, cuenta con una programación especial dedicada a México. Además, por primera vez, Ceuta y Melilla son ciudades invitadas, y se incorporan Guinea Ecuatorial y Filipinas.

Actividades especiales el 12 de octubre

El 12 de octubre es oficialmente el Día de la Fiesta Nacional y, por ello, se han organizado una serie de actividades especiales para celebrarlo, más allá del tradicional desfile militar que tiene lugar a lo largo de la mañana. La más destacada es el espectáculo de música y pirotecnia que arranca a las 21 h en la plaza de Cibeles, con el concierto de Marina Carmona, hija de Antonio Carmona. 

A su finalización, durante diez minutos, se puede disfrutar de un show de fuegos artificiales al son de partituras de algunos de los grandes compositores de la música española como Albéniz, FAlla, Turina y Cristóbal Halffter. A este último, se le hace con ello un homenaje, al haber fallecido en 2021.

desfile hispanidad
Desfile de la Hispanidad (8 de octubre). Foto: El Mirador de Madrid

Otras actividades a las que se puede asistir durante este día son: 

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM
  • ‘Una historia de amor que unió dos mundos’ (España). Muestra de dos de los números musicales del nuevo musical de Nacho Cano ‘Malinche’. Plaza de Callao a las 12 h. 
  • Actuación de la Orquesta Cruz-Diez (Venezuela y otros países). Plaza Mayor a las 12:30 h. 
  • Concierto de El Recodo (México). Plaza Mayor a las 18 h. 
  • Concierto de Mariachi Vargas. Wizink Center a las 19:30 h. 
Wizink Center
Foto: Comunidad de Madrid

Durante esta jornada, se han programado también conciertos de 20 bandas musicales de la región, tanto en la ciudad como en otros 19 municipios de la Comunidad de Madrid como Villarejo de Salvanés, Pozuelo de Alarcón, Parla, Brunete, Villa del Prado o Galapagar, entre muchos otros. 

Concierto de Camilo, el pasado 9 de octubre por el Día de la Hispanidad 2022

Camilo congregó a más de 80.000 personas en la Puerta de Alcalá, de todas las nacionalidades y edades. Algunos de los temas que cantó fueron los conocidos ‘KESI’, ‘TUTU’ o ‘Vida de Rico’, entre otras de su nuevo álbum.

El colombiano acaba de sacar su tercer trabajo, ‘De Adentro Pa Afuera’, con el que ya está cosechando numerosos éxitos con temas como ‘Ambulancia’, con Camila Cabello, o ‘NASA’, con Alejandro Sanz. El artista cuenta con cinco premios Latin Grammy y dos nominaciones a los Grammy de la academia estadounidense. 

camilo concierto hispanidadOtras actividades que ya se han celebrado

Desde el pasado 4 de octubre se ha ido sucediendo una programación repleta de eventos, la mayoría gratuitos, dirigidos a todos los públicos por el Día de la Hispanidad. Algunos de los más destacados han sido: 

  • 4 de octubre. Pregón. Casa Museo Lope de Vega a las 19 h. Corre a cargo del escritor mexicano Jorge Volpi, distinguido como Caballero de la Orden de Artes y Letras de Francia y con la Orden de Isabel la Católica de España. 
  • 5 de octubre. Recital de poesía de Orlando Mondragón (México). Casa de México a las 19:30 h. 
ayuso en hispanidad
Isabel Díaz Ayuso en uno de los actos de la Hispanidad. Foto: El Mirador de Madrid
  • 6 de octubre. Lectura dramatizada ‘Oración fúnebre a Sor Juana Inés de la Cruz’, de Octavio Paz, interpretada por Belén Rueda, con acompañamiento musical, bajo la dirección de Mariano de Paco Serrano (México). Casa de México a las 19:30 h. 
  • 7 de octubre
    • ‘Portal de los escribidores’, donde cuatro autores se ponen a disposición de los ciudadanos para poder por escrito aquello que estos les pidan. En esta ocasión, los protagonistas son María Zaragoza, Nativel Preciado, Blue Jeans e Inma Rubiales. En la calle Cervantes, frente a la Casa Museo Lope de Vega, a las 17 h. 
    • Concierto de The Bongo Hop & Nidia Gongora (Colombia y Francia). Plaza de la Paja a las 18 h. 
día hispanidad desfile bravo murillo
  • 8 de octubre. Cabalgata por la calle Bravo Murillo, entre Cea Bermúdez y la Glorieta de Bilbao. Desfilan alrededor de 150 componentes de agrupaciones de Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y México. A ello se suma una marioneta gigante, protagonista del espectáculo ‘La Danza de la Muerte’. 
  • 10 de octubre. Concierto de Guada (Argentina). Finca de Vista Alegre a las 18:15 h.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.