Inicio Actualidad Cuándo se va a restaurar la Fuente de Cibeles: ya sabemos la...

Cuándo se va a restaurar la Fuente de Cibeles: ya sabemos la fecha

912
0

Tras el vaciado de la fuente para llevar a cabo unos estudios sobre su estado, realizados entre enero y mayo, ya se saben las fechas para su restauración

Los pasados meses de enero a mayo, la Fuente de Cibeles se sometió a su vaciado para realizar unos estudios sobre su estado de conservación, lo que ha permitido al Ayuntamiento de Madrid decidir su restauración. Con una inversión de más de 350.000€, incluyendo la redacción del proyecto, estas obras se ejecutarán en cinco meses, de junio a octubre de 2026.

La aparición en algunos daños en el monumento alertaron al Área de Cultura, Turismo y Deporte de la necesidad de garantizar la preservación de este icono histórico de la ciudad. El importe de las actuaciones ascendió a 15.800€ y se extendió durante 14 semanas.

cibeles madrid

Estos estudios, realizados a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano por arquitectos, conservadores, historiadores, físicos y químicos, incluyeron un análisis histórico-constructivo, examen de los materiales y diagnóstico completo del estado de conservación. Los resultados, que concluyen que la fuente acumula suciedad, grietas, oxidación y problemas de estabilidad, han servido de base para la propuesta de intervención.

En qué va a consistir la restauración de la Fuente de Cibeles en Madrid

Entre las actuaciones, se va a proceder a la instalación de medios auxiliares, limpieza preliminar y eliminación de morteros inadecuados. Las piedras del conjunto se limpiarán en función de las necesidades de cada zona y se revisarán las juntas y sellarán las fisuras.

Anuncio

Por otra parte, se prevé la aplicación de un tratamiento biocida y la consolidación de los materiales pétreos. También se van a tratar las partes metálicas afectadas por corrosión y se va a mejorar la estabilidad del conjunto.

Autobús del empleo en MadridEsta restauración se enmarca dentro la estrategia municipal de conservación y puesta en valor del patrimonio cultural de la ciudad.

Por qué se restaura la Fuente de Cibeles

La ubicación de la Fuente de Cibeles en un entorno de intenso tráfico, junto con los efectos de la contaminación y los agentes ambientales, ha provocado alteraciones en su conjunto escultórico. Algunos de estos daños se ven reflejados en la aparición de una pátina blanquecina. Estas patologías se detectaron por primera vez en una reciente inspección visual.

El vaciado de la fuente de estos meses atrás permitió realizar una caracterización exhaustiva de estas alteraciones que afectan al monumento. Asimismo, permitió ensayar técnicas de limpieza y protección, y determinar los materiales y procedimientos necesarios para su restauración.

cibelesLa Fuente de Cibeles, diseñada por Ventura Rodríguez y finalizada en 1781, es uno de los iconos más reconocidos de Madrid. Representa a la diosa Cibeles, madre Tierra en la mitología clásica, acompañada por dos leones, Hipómenes y Atalanta. A lo largo de su historia, ha sufrido ya dos intervenciones: después de la Guerra Civil por los daños que provocó la contienda, y en 2016, para tratamientos preventivos y correctivos.

Similar a la actual restauración de la Fuente de Cibeles, el pasado mes de octubre se realizaron unos trabajos de conservación en la Fuente de Neptuno, otro de los iconos de la capital, situada a tan solo unos metros de la de Cibeles. Ambas fuentes son centro de celebraciones durante las victorias de los equipos de fútbol madrileños, el Real Madrid y el Atlético de Madrid.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.