Conciertos gratuitos de 25 corales de todas las edades en la plaza de Pontejos
Un total de 25 grupos corales de diversas edades interpretarán villancicos desde el 2 de diciembre hasta el 23, en la plaza de Pontejos.
Es una tradición que se inició en Madrid hace cuatro años (en 2020 no se pudo celebrar por la Covid-19), en la línea de otras capitales europeas que organizan ciclos corales gratuitos para los ciudadanos en fechas navideñas.
Pequeños, mayores, amateurs… todos cantan villancicos
Entre los grupos corales, podremos ver a alumnos de varios centros de Educación Primaria y Secundaria, además de entidades sociales, parroquias y coros amateurs. Todos ellos traen sus repertorios de música coral para amenizar estas tradicionales fiestas con villancicos populares.
Los que asistan a la plaza podrán disfrutar de manera gratuita de la música de estos coros, que interpretarán villancicos en cinco pases diarios por la mañana y por la tarde: de 11:15 a 11:45 h, de 12 a 12:30h, de 12:45 h a 13:15 h, de 18:15 h a 18:45 h y de 19 a 19:30 h.
«Queremos que después de casi dos años muy duros recuperemos por completo la alegría y que se cumplan nuestras ilusiones», comentó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el día de la inauguración de las actuaciones corales en Pontejos, el 2 de diciembre. Actuaban alumnos de Educación Primaria del colegio público Nuestra Señora del Lucero, que fueron premiados en el Certamen de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid.
La música como protagonista de la Navidad
Este ciclo coral forma parte de la programación navideña de la Comunidad de Madrid, Navidad en Sol, junto con actividades en la Real Casa de Correos, entre otros lugares. Además, por toda la ciudad se exhiben belenes y se ofrecen espectáculos y otras propuestas.
Esta Navidad, la música volverá a ser protagonista y se extenderá por todo Madrid. Calles y plazas, iglesias y centros culturales de los diferentes distritos se llenarán de ritmos, melodías y sonidos de todos los tiempos y estilos: villancicos, música sacra, clásica, folk, jazz, flamenco…