Inicio Agenda Festival Suma Flamenca, cante y baile con lo más actual del género

Festival Suma Flamenca, cante y baile con lo más actual del género

1125
0
suma flamenca

Veintisiete espectáculos con más de 150 artistas distribuidos en ocho espacios diferentes

La nueva edición del festival Suma Flamenca se celebra entre los días 5 y 23 de junio y reúne más de 27 estrenos, además de charlas y encuentros. En esta XIV edición del festival se citan más de 150 artistas, con grandes solistas y creadores consolidados, así como voces emergentes del flamenco.

flamenco suma

La programación de Suma Flamenca se desarrolla en ocho espacios diferentes de la región, especialmente en los Teatros de Canal. De los veintisiete espectáculos programados, ocho son estrenos absolutos, cuatro en España y doce en la Comunidad.

Antonio Canales y Eva Yerbabuena, entre otros, y el Año Lorca, en Suma Flamenca

El festival, dirigido por la coreógrafa y bailarina Aida Gómez, ofrece una selección del mejor flamenco actual con artistas como Antonio Canales, Esperanza Fernández, Dorantes, Remedios Amaya, El Pele, Diego Amador, María Terremoto, Richard Bona, Mercedes Ruiz, María Moreno, Mayte Martín, Vicente Soto Sordera y Eva Yerbabuena, entre otros muchos. Carrete de Málaga ha sido el encargado de abrir la programación con ‘Flamenco atemporal‘, el 5 de junio en la Sala Verde de los Teatros del Canal.

Los Teatros del Canal es el espacio que un año más vuelve a acoger gran parte del cartel del festival en sus tres salas: Verde, Roja y Negra. Otras localizaciones son el Museo Lázaro Galdiano, el Museo del Traje, la Casa Museo Lope de Vega, el Centro Cultural Paco Rabal, el Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga en La Cabrera, el Real Coliseo Carlos III de El Escorial y la Residencia de Estudiantes.

flamenco suma
Esperanza Fernández

El 23 de junio en la Residencia de Estudiantes, la voz de Mayte Martín hará un cierre de lujo a la XIV edición con el espectáculo ‘Cuatro piezas para Lorca y mis dementes‘. Se trata de uno de los ocho estrenos absolutos del festival y vincula Suma Flamenca con las celebraciones del centenario de la llegada de Federico García Lorca a Madrid en 1919.

Fechas de los espectáculos

  • Jueves 6 de junio: baile de Antonio Canales y Juana Amaya, que estrenan ‘Sevilla a compás’.
  • Viernes 7 junio: el piano y el cante de Diego Amador con ‘En concierto’.
  • Sábado 8 de junio: la voz en auge de la pianista María Toledo, que va a estrenar  su nuevo álbum de estudio ‘Corazonada’.
  • Martes 11 de junio: los amantes del flamenco podrán elegir entre ‘Amator’, coreografía de Jesús Carmona & Cía. con dirección artística de Rafaela Carrasco y el propia Carmona (Sala Verde de los Teatros del Canal); ‘Únicos’, doblete excepcional creado por Remedios Amaya y El Pele (Sala Roja); o ‘La huella de mi sentía’ del joven María Terremoto (Sala Negra).
  • Miércoles 12 de junio: la bailaora Eva Yerbabuena, Premio Nacional de Danza, con ‘Cuentos de azúcar’ (Sala Roja); un atractivo combo de nuevos talentos, con el título de ‘Emergentes’; y el trío de Ezequiel Benítez, El Boleto y Juanfra Carrasco (Sala Verde).
  • Jueves 13 de junio: Jorge Pardo estará en la Sala Verde de los Teatros del Canal con su flauta flamenca cargada de fusión, mientras que en la Sala Roja habrá una gala única dirigida por Manuel Liñán que reunirá a Mercedes Ruiz, Eduardo Guerrero, María Moreno y, de nuevo, a María Terremoto.
Suma Flamenca Casa Museo Lope de Vega
Casa Museo Lope de Vega
  • Viernes 14 de junio: David Coria estará en la Sala Verde, mientras que el piano de Dorantes estará en la Sala Roja con su espectáculo ‘La roda del viento’. Ambos ofrecerán dos perspectivas diferentes del flamenco actual. Juan Carmona actuará en La Cabrera con su nueva pieza ‘Mujeres y poesía’, acompañado por las voces de Las Bautista y Almaria.
  • Sábado 15 junio: el bajo de Richard Bona y la guitarra de Antonio Rey a dúo en ‘Bona de la frontera’ (Sala Roja); la percusión de Lucky Losada en ‘De Madrid han venía’ (Sala Negra); y otra propuesta de guitarra flamenca, la de Jerónimo Maya, que presentará ‘Un gitano entre dos mundos’ (Centro Cultural Paco Rabal).
  • Martes 18 de junio: el espectáculo de baile ‘Casta de una bailaora’ con el sello de la veterana Manuela Carpio (Sala Negra); cante con Vicente Soto Sordera que entona un espectáculo comprometido en ‘A la mujer. Coplas del desagravio’ (museo del Traje).
  • Miércoles 19 de junio: Rycardo Moreno presentará ‘Mi esencia’ en la Sala Negra.
  • Viernes 21 de junio: Antonio Serrano, Josemi Carmona y Javier Colina se unirán en ‘Sin etiquetas’ en la Sala Negra.
  • Sábado 22 de junio: el grupo Alpaca Real, encabezado por Carlos de Jacoba, presentará el espectáculo homónimo en el Real Coliseo Carlos III de El Escorial.
teatro-real-coliseo carlos III
Real Coliseo Carlos III

Los días 21 y 22 podrá verse también, respectivamente, a Rancapino Chico, que presentará ‘Por mi amor al arte’ (Sala Negra), y a la joven Esmeralda Rancapino, que con solo 12 años estrena ‘El despertar de mi cante’ (Casa Museo Lope de Vega).

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

Suman Flamenca ofrece durante todo el festival una serie de charlas y encuentros con diferentes personalidades del mundo de la cultura y otros ámbitos, siempre con el flamenco como tema central.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.



Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.