Este año 2023 la Gran Cruz está repartida entre varios colectivos, pero en especial se dedica a los niños ucranianos escolarizados en Madrid
Llega el Día de la Comunidad de Madrid de este 2023, el martes 2 de mayo, una fiesta que conmemora el levantamiento popular madrileño de 1808 contra las tropas francesas. Para celebrarlo, la región se llena de actividades, la mayoría gratuitas, que abarcan música, teatro, danza y otras propuestas culturales.
En cuanto a los actos conmemorativos, están encabezados por la presidenta del gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, que va acompañada del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, entre otros. En ellos, se reconoce las trayectorias profesionales y humanas y la excelencia de personalidades, instituciones y entidades ejemplares. Este año, son 17 los premiados.

Ofrenda y condecoraciones en el Día de la Comunidad de Madrid, 2 de mayo de 2023
Tradicionalmente, se comienza a las 10 h con la tradicional ofrenda floral a los Héroes del 2 de Mayo en el cementerio de La Florida. Allí se deposita una corona de laurel ante la lápida y se asiste a la rendición de honores. Posteriormente, la celebración se traslada a la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, en la Puerta del Sol.
La presidenta impone la Medalla de la Comunidad de Madrid y las Condecoraciones de la Orden del 2 de Mayo a los premiados, alrededor de las 11 h:

- Gran Cruz, máxima distinción regional:
- Obreros de la construcción de la Comunidad de Madrid (más de 180.000 en toda la región). En reconocimiento a su labor imprescindible y su papel determinante en el desarrollo económico y social de la región.
- Club Estudiantes de Baloncesto. Entidad fundada en 1948, que celebra ahora su 75 aniversario. Es conocido por contar con una de las mejores aficiones y por haber formado a un notable número de jugadores y entrenadores que luego han sido campeones del mundo, medallistas olímpicos, jugadores en la NBA o en la selección española.
- Sociedad de Condueños de los edificios que fueron Universidad de Alcalá, entidad nacida en 1850 y pionera en España en la protección y conservación del rico patrimonio de la Ciudad Complutense.
- Más de 6.000 niños ucranianos escolarizados en los centros educativos de Madrid. Han sido «víctimas de un exilio forzoso tras la invasión de su país por Rusia en febrero de 2022«, explican desde el ejecutivo regional. Así, son ejemplo de «superación y entereza, por empezar una nueva vida a miles de kilómetros de sus hogares» con todo lo que supone.
- El cantante Dani Martín. Se premia su trayectoria artística tanto como solista como cuando era el líder de El Canto del loco.
- Revista Occidente, una publicación de referencia en España y América. Se le hace este reconocimiento justo en el año en el que se celebra el centenario de su nacimiento.

Medallas de Oro y Plata por la fiesta del 2 de mayo de 2023 en Madrid
En esta ocasión, recibe la Medalla de Oro Juan Carlos Quer, el padre de Diana Quer, joven de 18 años asesinada en agosto de 2016. El abogado ha sido uno de los abanderados para tratar de evitar la derogación de la prisión permanente revisable, llegando a recoger en marzo de 2018 más de 1,2 millones de firmas contra esta medida.
Este mismo reconocimiento se otorga también a la Fundación Francisco Luzón. Desde que el prestigioso economista y banquero español fuera diagnosticado en 2013 de ELA, y hasta su fallecimiento en 2021, su lucha fue incansable y contribuyó a apoyar la investigación, visibilizar y concienciar sobre la misma, así como a la búsqueda de una cura y tratamiento efectivo.

La de Plata, recae en la bióloga molecular Sara García Alonso, primera mujer española candidata a ser miembro de la reserva de astronautas de la Agencia Espacial Europea. También se otorga al actor y humorista Andrés Pajares, por sus más de 60 años de trayectoria profesional.
Se suma el propietario del mítico restaurante La Cocina de María Luisa, que cerró sus puertas en 2022. Se reconoce también con este galardón al bailaor catalán Jesús Carmona, una de las figuras más sobresalientes del panorama de la danza española y del flamenco actual. Por último, recibe esta medalla Koke, futbolista y capitán del Atlético de Madrid.
Otros galardones
- Encomiendas de Número:
- Antonio Zapatero, médico y exviceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Comunidad de Madrid. Por su labor de servicio público desempeñada durante la crisis de la Covid-19.
- Basílica de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli y Archicofradía Primaria de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Nazareno de Medinaceli.
- Centro de Educación Especial María Soriano, el más antiguo de este tipo que existe en la región.
- Nueva Denominación de Origen Protegida Aceites de Madrid, que representa a más de 4.500 agricultores de la región.
Móstoles también celebra su Día Grande, una fiesta declarada de Interés Turístico Regional en homenaje a la firma de los alcaldes Andrés Torrejón y Simón Hernández del 2 de mayo de 1808, que dio inicio a la Guerra de la Independencia (1808-1814) española. Durante todo el día, la localidad madrileña ofrece actividades y actos tanto culturales como deportivos.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.