El primer domingo de mayo se celebra en España el día dedicado a la madre; te ofrecemos algunas ideas de regalos
El próximo domingo 1 de mayo se celebra el Día de la Madre, un homenaje al primer punto de referencia de nuestras vidas y que la mayoría de los hijos festejan con regalos y compartiendo actividades. En España este día se ha establecido para el primer domingo del mes, como también en países como Portugal, Sudáfrica y Lituania, por ejemplo.
En otros lugares se conmemora en distintas fechas: en Italia, y en la mayoría de las naciones, es el segundo domingo de mayo; mientras que en Indonesia corresponde al 22 de diciembre, por citar algunos.
El origen de esta festividad dedicada a las madres se remonta al Antiguo Egipto donde la diosa Isis era objeto de culto. En la Grecia antigua pasaba algo parecido con Rea, madre de los dioses del Olimpo, y en el Imperio Romano se rendía culto a la diosa madre Cibeles.
Con el catolicismo se comenzó a celebrar esta festividad el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción hasta que en el siglo XX en Estados Unidos Julia Ward Howe y Anna Reeves Jarvis lucharon porque se brindara a esta fecha un sentido más parecido al actual.
Ellas empezaron una campaña a nivel nacional hasta que el presidente estadounidense Wilson Woodrow declaró oficialmente que se celebrara el día de la madre en el segundo domingo de mayo. Desde entonces (1914) cada país adoptó esta festividad aunque no en la misma fecha.
En España la celebración se trasladó, en 1965, del 8 de diciembre al primer domingo de mayo. La declaración de Woodrow tuvo el propósito de distinguir la dos celebraciones: la Inmaculada Concepción y el Día de la Madre como celebración de la maternidad.
Regalos para el Día de la Madre
Además de felicitar a las madres en su día, esta es una cita que cientos de españoles aprovecharán para tener un detalle con ellas. Pero, ¿cuáles son los regalos más habituales?
Para el Día de la Madre puedes recurrir a los típicos regalos de ropa, complementos, música, libros, tecnología… pero también es una opción el invitarla, por ejemplo, al teatro. En Madrid, hay cientos de opciones para este mes. además de los clásicos musicales como ‘El Rey león’, ‘Fama’ o la recién estrenada obra ‘Kinky boots’. Consulta nuestra sección de Agenda para conocer otras propuestas, como exposiciones o ferias para estos días.
Un plan especialmente original y que la dejará sin palabras son las Cenas Cantadas del Café de la Ópera. En pleno corazón de Madrid, junto al Teatro Real, la mejor gastronomía se funde con actuaciones de varios cantantes de ópera y zarzuela que amenizan la velada entre plato y plato. No la decepcionarás.
Por otro lado, este Día de la Madre puedes celebrarlo llevándola a disfrutar del aire libre con una ruta en la montaña, un picnic u optar por opciones que tienen relación con la salud y el deporte. En este sentido, las peticiones de entrenador personal por parte de las madres son habituales.
Cajas personalizadas y escape room
Un regalo original que surgió durante la pandemia de la Covid-19 y se ha quedado entre nosotros es el envío de cajas personalizadas. Muchos hijos no pueden reunirse con sus madres, por lo que en vez de enviar rosas, mandan una caja cuyo contenido es completamente personalizado: desde un desayuno hasta una sesión de belleza.
Por supuesto, invitar a tu madre a un escape room, si es atrevida y le gustan las emociones, es algo que la impresionará. En estos días Fox in a box te ofrece un descuento especial.
La web soloparamadres.com y la revista especializada en mujeres, estarguapas.com, te ofrecen más ideas.
Otros datos sobre el Día de la Madre
Por su parte, la firma de joyería sostenible Collartz.com realizó un estudio sobre el Día de la Madre que también nos da otras pistas sobre esta jornada. Su investigación reveló que los españoles dan más importancia a esta cita que al Día del Padre y que hasta 8 de cada 10 le harán un regalo a su madre.
El principal motivo -aparte del componente emocional- es que consideran que para ellas es más importante esta fecha que para ellos, y que les hace más ilusión recibir un regalo. No obstante, existen ciertos matices en función de la franja de edad. Son las madres de entre 50 y 70 años las que se perciben como más ‘emocionadas’ y ‘agradecidas’.
El gasto medio en el regalo se sitúa en los 50 € en hasta siete de cada diez casos. A pesar de que la mayoría de hijos acaban sucumbiendo a la compra del regalo, una amplia mayoría piensa que se trata de una costumbre comercial -el 66%-.
Las hijas gastan menos que los hijos, y, por comunidades, son los andaluces, los madrileños y los vascos los más generosos regalando. Catalanes, valencianos y baleares se encuentran en el lado extremo de la lista. En creatividad ganan murcianos y canarios.
Entre los regalos más frecuentes para el Día de la Madre, la moda y los complementos siguen siendo los más habituales. Por orden, las joyas, relojes, bolsos y pashminas o fulares se sitúan a la cabeza. La gastronomía y los elementos decorativos también son otros habituales.
Como regalos socorridos no faltan los libros, las flores y los bombones que no siempre son un acierto.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.