Para la novia, la madrina y las invitadas, una de las preocupaciones de ese día son el vestido, el peinado y la manicura
Llega la temporada de las bodas, sobre todo frecuentes entre abril y agosto cuando llega el buen tiempo y los días son más largos, y muchas novias o invitadas piensan qué deben hacer con su pelo o sus uñas, que son casi tan importantes como el vestido, tanto para la novia como para la madrina e invitadas.
Aquí tienes los mejores consejos de belleza para bodas, en el caso de que nos entren dudas, por ejemplo entre un moño top knot y una trenza, o entre una manicura francesa nude y otra en tonos coral, rosa o lavanda. Las tendencias marcadas este año destacan moños bajos y melenas largas y onduladas, y en uñas, el estilo mermaidcore, los toques plateados, las dotty nails o las uñas baby french.
Consejos de belleza para bodas: la manicura
Si se aproxima una boda no hay que dejar nunca la manicura para el final, sobre todo si es la nuestra. La búsqueda de un centro especializado debería cerrarse dos meses antes del enlace, ya que si te muerdes las uñas, están estropeados y o son demasiado cortas, hay menos tiempo para solucionarlo o puede que no nos guste el largo que tienen, el color, la decoración o bien se han roto o caído.
«Un consejo para poder sujetar el ramo o coger el vestido, es un largo discreto para nuestras uñas con preferencia por la manicura francesa», cuenta Berenice Espejo, manicurista oficial de la firma californiana Entity. Para las mujeres más clásicas, abundarán los tonos pastel, coral, turquesa, nácar o ‘nude’, que no dejarán atrás los blancos, rosas más suaves, el efecto ‘lip gloss’ o las uñas jabón (‘soap nails’).
“Si queremos darle una apariencia natural a nuestras uñas sin perder glamour, tenemos muchas alternativas, como las ‘milky nails’ o las ‘baby french’. Podemos arriesgarnos con toques en oro y plata, que están muy de moda, o si la boda a la que vamos está en la costa junto al mar, podemos decantarnos por el estilo ‘mermaidcore’ con tonos salmón, turquesa, azul celeste, coral o verde mar. Las ‘dotty nails’ o las uñas ‘vichy’ son menos habituales en un casamiento pero actualmente son tendencia”, añade.
Peinados para destacar
Si hablamos de peinados, es difícil que algún año se apueste por el riesgo en los de novia, aunque es diferente para las invitadas: “Para las novias, un buen moño ancho y bajo es perfecto pero sin llegar a ‘sleek bun’; mejor llevar mechones sueltos a ambos lados, que aunque es clásico también es efectivo y elegante. Otra opción estupenda es un moño alto trenzado. Por supuesto, se pueden añadir cristales u horquillas con ‘strass’”, aconseja David Lesur, director de formación de los salones David Künzle en Madrid.
En el caso de las invitadas o incluso también de la propia novia, una melena con ondas trabajada con tenacillas es un look que favorece mucho: “También un semisuelto con ondas y tiara de flores naturales o un falso ‘bob’ ondulado tipo años 20”.

Respecto a los moños, el clásico de bailarina es ideal, puede hacerse alto o bajo, dejándolo un poco suelto, desestructurado y casual, nunca apretado. Se recomiendan recogidos de inspiración romántica son:
- Las trenzas bubble y de raíz, siempre con volumen pero nunca apretadas.
- Los moños altos trenzados: ‘Clásicos, sencillos y muy elegantes’.
- Coletas con ondas suaves y con nudo.
- Trenzas bohemias, texturizadas y escondidas.
- Moños bajos y anchos, y también los sleek bun (mechones sueltos a ambos lados).
- Coletas en zigzag (si tienes mucho pelo y volumen).
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.