La investigación podría continuar dos o tres meses más
El pasado martes 18 de septiembre se produjo un derrumbamiento parcial en las obras del Hotel Ritz, que llevaban en marcha desde febrero. La causa del accidente es una sobrecarga en la sexta planta del edificio, según el Ayuntamiento de Madrid, y el accidente ha dejado un muerto y once heridos.

Accidente y rescate
Los hechos tuvieron lugar a las 16:15 de la tarde. Una sobrecarga en la sexta planta del edificio ocasionó el hundimiento del forjado en la parte izquierda de la entrada principal y el desplome de otras cinco plantas llevándose por delante todos los andamios. En el momento del suceso se encontraban 100 trabajadores por todo el edificio, a quienes no les dio tiempo a dar la voz de alarma y tuvieron que saltar.
Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid procedieron a la búsqueda y rescate de los empleados. Cuatro se encontraban atrapados en una montaña de cascotes. Primero auxiliaron rápidamente a uno de ellos y a continuación otros dos empezaron a pedir socorro. El cuarto, un instalador de pladur de 41 años, falleció al quedar atrapado en una zona de muy difícil acceso. Fueron necesarias dos horas para dar con él y cuatro para recuperar su cuerpo.
Asistencia médica y estado de los heridos
El Samur desplegó media docena de ambulancias y además acudió la Policía Municipal y la Nacional. El personal sanitario colocó un hospital de campaña donde atendió a las víctimas. De los once heridos, cinco fueron dados de alta en el mismo lugar de los hechos.
Cuatro accidentados revistieron heridas de carácter menos grave y dos de carácter grave. Uno de estos últimos es un trabajador de 42 años, que fue trasladado al hospital Gregorio Marañón con un traumatismo craneoencefálico y permanece estable. Con el mismo pronóstico evacuaron a otro empleado de 31 años al Hospital 12 de Octubre en estado crítico.

Investigación y seguridad
La Unidad de Investigación y Coordinación Judicial de la Policía Municipal es la encargada de la investigación que podría continuar dos o tres meses. El Ayuntamiento enviará una orden de ejecución a la propiedad para asegurar la zona y poder retirar los elementos inestables como los andamios.
La obra queda paralizada al menos una semana y ya ha comenzado la recuperación de objetos personales y herramientas de los trabajadores guardados en las taquillas.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.