Del 2 al 9 de mayo, 22 restaurantes de Alcalá de Henares ofrecen tapas originales con motivo del Día de Europa
Se acerca el Día de Europa, el próximo 9 de mayo, y con este motivo, la histórica localidad madrileña de Alcalá de Henares ha organizado la Semana de la Tapa Europea, dentro de las distintas iniciativas que prepara la Comunidad de Madrid en torno a esta efeméride. Así, entre el 2 y el 9 de mayo, 22 restaurantes ofrecerán tapas inspiradas en el Viejo Contiente: «un tour por Europa sin salir de Alcalá a través de estas tapas», en palabras de la alcaldesa de la localidad.
Organizada por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Alcalá y la asociación Alcalá Gastronómica – Fomentur y Alcalá Desarrollo, la Semana de la Tapa Europea va a suponer, además, una excelente oportunidad para conocer Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Las tapas, de inspiración continental y creadas para la ocasión por algunos de los mejores chefs de Alcalá de Henares, se podrán degustar en 22 restaurantes asociados a Alcalá Gastronómica – Fomentur, una institución de largo recorrido y con un intenso programa anual de actividades siempre ligadas a la agenda cultural de la ciudad.
Semana de la Tapa Europea: un viaje por el Viejo Continente
Los establecimientos que participan en esta propuesta son: Asador Parilla La Ermita, Antológico, Caiko Smokehouse, La Cátedra Hotel El Bedel, Casa y Fonda 1888 Hotel, El Corte Inglés, La Cúpula, El Encín Golf, Fino Bar, Hostería del Estudiante, Ki-Jote, La Fábrica. Asimismo, participan también La Terraza del Mercado, Mesa 12, Nino, Nubium, Parador de Turismo, Plademunt, Sacromonte, Sacromonte II, Skrei Noruego y Talanis.
Entre las tapas que estarán a disposición del público durante toda la semana en los diferentes establecimientos participantes, destaca el ‘pastizzi-gyoza maltés con teriyaki de Guinness’, una fusión de sabores procedente de Malta e Irlanda; el ‘Goulash de ternera kendle’, un bocado inspirado en Eslovaquia; el ‘saganaki de gambones con queso feta’ y el ‘hors d’ouvre francés con ancas de rana’, de Grecia y Francia respectivamente, o el ‘codillo asado con patatas y crema de guisantes’, receta inspirada en la cocina de Alemania.El presidente de esta asociación, José Valdearcos, ha explicado que: «Ofrecemos experiencias gastro-culturales de primer nivel, como esta; defendemos la cocina regional y de cercanía, fusionando tradición y vanguardia, y ponemos a disposición del público establecimientos que parten de la gastronomía más actual y de fusión en entornos y establecimientos muy singulares«.
Alcalá Gastronómica, una asociación con casi 40 años de historia
Alcalá Gastronómica – Fomentur nació en 1986 con el objetivo de ser un motor más que sirviera de impulso para el turismo en Alcalá de Henares. Desde su fundación, por esta asociación hostelera no han dejado de pasar un sinfín de establecimientos. En la actualidad son 26 los restaurantes que forman parte de ella y que sirven de escaparate para la oferta gastronómica amplia y diversa que atesora la ciudad complutense.
Entre las acciones que desarrolla Alcalá Gastronómica – Fomentur destaca su compromiso con la agenda cultural y de ocio local gracias a un calendario de iniciativas que cada año gana popularidad y peso y que cuenta con el respaldo de la concejalía de Turismo de la ciudad.
Es el caso de sus dos jornadas más veteranas y señeras, las Jornadas Cervantinas de octubre, donde la cocina del Siglo de Oro es la fuente de inspiración, o la Semana Gastronómica de la Cocina Creativa, que se celebra en febrero y siempre tiene un sitio protagonista en Fitur, la Feria Internacional de Turismo de Madrid.
Además, cuenta con otras propuestas a lo largo del año como los Menús y platos de Ferias de agosto, las jornadas de ‘Caza y Setas’, en invierno; la ‘Muestra Gastronómica de la Alcachofa’ de marzo u otras colaboraciones gastronómicas como las que ha tenido con el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro.