Inicio Madrid hoy Deportes La carrera solidaria Ponle Freno vuelve a las calles

La carrera solidaria Ponle Freno vuelve a las calles

809
0
carrera solidaria ponle freno
carrera solidaria ponle freno en madrid el 21 de noviembre

El dinero recaudado se destina a un proyecto en favor de las víctimas de accidentes de tráfico

Un año más, la carrera solidaria Ponle Freno vuelve a las calles de Madrid. Son cerca de 20.000 los corredores llamados a participar este domingo 21 de noviembre. Como es habitual, la carrera coincide con el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. Así pues, el dinero recaudado con las inscripciones se destinará a un proyecto en favor de esas personas.

La carrera, que tiene a sus espaldas más de 10 años de historia, cuenta con las modalidades masculina, femenina y handbike. En todas ellas los participantes podrán elegir entre un recorrido de 5 o 10 kilómetros. Asimismo, también existe la modalidad junior (hasta los 16 años), tanto en la categoría femenina como masculina. En este caso solo se podrá competir en la distancia de 5 kilómetros.

Carrera víctimas accidentes de tráfico

La carrera solidaria Ponle Freno tiene su salida en el Paseo de Recoletos

Tanto la carrera de 5 como la de 10 kilómetros empiezan a las 9 horas. La salida también coincide: Paseo de Recoletos, a la altura de la calle Armada Española. Ambas atraviesan el carril central de Castellana en dirección Plaza Castilla hasta llegar a la plaza San Juan de la Cruz. Llegados a este punto, cada una toma un trayecto distinto.

En la carrera de 5 kilómetros hay un giro a la derecha por la calle Vitruvio, desde donde se llega a Jorge Manrique. Una vez ahí, se atraviesa la calle Serrano hasta la meta ubicada en el cruce con la calle Armada Española. En los 10 kilómetros, en cambio, se hace el mismo trayecto de la ida, solo que esta vez en dirección Cibeles. La meta está en el Paseo de Recoletos, a la altura de la calle Jorge Juan.

Recorrido carrera solidaria ponle freno
Recorrido de la carrera de 10 kilómetros.

La inscripción para la carrera solidaria se puede formalizar a través de la página web. El plazo es hasta el sábado 20 de noviembre o, en su defecto, hasta acabar con los 20.000 dorsales. La cuota es de 14,65 €.

Las personas que ya estén inscritas podrán recoger sus dorsales en la Feria del Corredor, que tiene su espacio propio en el Centro Comercial Gran Vía de Hortaleza. Los días habilitados para ello son el 18, 19 y 20 de noviembre, en el horario de 11 a 20 horas.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

Se realizará una carrera virtual el 20 y 21 de noviembre

Quienes no puedan asistir a la carrera presencial, tienen la opción de inscribirse en la virtual, que tendrá lugar el 20 y 21 de noviembre. Para participar es preciso instalar la aplicación específica de la carrera ‘Ponle Freno Virtual’, que permite la geolocalización y sincronización de los participantes. Para esta modalidad, la cuota de inscripción es de 5,65 €.

Carrera virtual

Por último, las personas que quieran sumarse al acto solidario sin competir en la carrera pueden realizar donaciones. Para ello deben registrarse en la página web del evento, donde se les pedirá el importe de la donación que se hará a través de una tarjeta de crédito o débito.

Concienciar sobre la seguridad vial es otro de los objetivos de la carrera solidaria Ponle Freno

La carrera solidaria Ponle Freno está organizada por Atresmedia, con el patrocinio de AXA y la colaboración de CGA Talleres y Ayuntamiento de Madrid. El dinero recaudado con las inscripciones se destina íntegramente a un proyecto en favor de las víctimas de los accidentes de tráfico.

Además, este evento que se desarrolla anualmente y que tuvo su primera edición allá por el año 2009, sirve para concienciar a los madrileños sobre la seguridad vial para, en un futuro, salvar vidas. En la actualidad esta labor es fundamental dado que el tráfico de la ciudad ha vuelto a los niveles prepandemia.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.