Inicio Distritos de Madrid Chamberí El frontón Beti Jai reabre definitivamente

El frontón Beti Jai reabre definitivamente

4135
0
beti jai alcalde
Visita del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, y el concejal del distrito de Chamberí, Javier Ramírez.

Desde 2019, ofrece visitas puntuales, pero a partir del primer cuatrimestre de 2024, se puede ver de forma permanente

Más de cien años después de su cierre, el frontón Beti Jai volvió a abrir sus puertas en junio de 2019. Desde entonces, ha ofrecido visitas gratuitas puntuales, pero a partir del primer cuatrimestre de 2024 reabre con carácter permanente, coincidiendo con su 130º aniversario. Se trata de uno de los edificios más emblemáticos de la capital, declarado Monumento Nacional en 1991 y Bien de Interés Cultural en 2011.

El nuevo Beti Jai, que costó casi 5 millones de euros, se ubica en la calle Marqués de Riscal 7, en Chamberí. Tiene una cancha de 67 metros de largo, 20 metros de ancho y 11 metros de alto. Además, está rodeada por gradas que forman una planta semi-elíptica.

beti jai visitas
Foto: El Mirador de Madrid

Las labores de restauración se realizaron tras un laborioso trabajo de investigación. La prioridad de los restauradores fue que el frontón fuese lo más similar posible al Beti Jai original.

El Área de Cultura organizó una jornada de puertas abiertas en el momento de su reapertura, para quienes quisieran ser los primeros en ver el nuevo frontón. Desde entonces, ha recibido cerca de 24.000 visitantes.

beti jai restaurado

El frontón Beti Jai cumple 130 años

El frontón Beti Jai, obra del arquitecto Joaquín de Rucoba y Octavio de Toledo, fue inaugurado en 1894, cuando el juego de pelota vasca estaba en su máximo apogeo. Cerró sus puertas en 1918. Desde entonces, ha sido utilizado como taller, comisaría de policía o cárcel.

En 2015, el Ayuntamiento de Madrid adquirió la propiedad del Beti Jai y comenzó los trámites para su rehabilitación. Las obras de restauración acabaron en enero de 2019.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

reapertura tras restauración

Para conseguir ser leal al Beti Jai original, los restauradores recurrieron a periódicos, fondos de bibliotecas, asociaciones y expertos. El frontón cuenta con diferentes estilos arquitectónicos, como el eclecticismo de la fachada principal, el estilo neomudéjar del interior y la arquitectura de hierro propia del siglo XIX.

La restauración y reapertura del Beti Jai fue posible gracias a la plataforma ciudadana Salvemos el Beti-Jai de Madrid’. Ante el abandono del monumento por parte de su propietario particular, este grupo llevaba años reclamando que el Ayuntamiento se hiciese cargo del frontón. Su objetivo era conseguir la rehabilitación de un Beti Jai que se convirtiese en espacio para usos deportivos y que fuese de uso público.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.