Aún así, se mantienen algunas celebraciones de Fin de Año ordinarias
Las macrofiestas quedan canceladas en la Comunidad de Madrid esta Nochevieja, principalmente debido al gran aumento del número de casos de coronavirus en la región. En total, habían pedido autorización cinco, repartidas por todo el territorio, que finalmente no tendrán lugar. A pesar de ello, se mantienen algunas fiestas en discotecas.
«No se va a celebrar ninguna macrofiesta en la Comunidad de Madrid. En algunos casos porque han desistido sus promotores y en otros, porque estas fiestas no tenían planes de contingencia Covid«, ha sentenciado la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, al respecto.
Se trata de eventos que reúnen entre 500 y 1.000 personas, o a veces más, y que tienen lugar en espacios cerrados. Al tratarse de celebraciones extraordinarias se necesita una autorización especial para celebrarlas, sobre todo este año en el que se han disparado los casos por Covid-19 y lo recomendable es evitar aglomeraciones.
En principio, esto no se aplica para discotecas como Fabrik que mantendrá su tradicional fiesta de Fin de Año. «Esta autorización hace referencia a las licencias especiales para Nochevieja, no para los locales que ya tienen esta licencia para el desarrollo de su actividad habitual«, ha explicado la presidenta.
Como ya dijimos ayer:
Esta autorización hace referencia a las licencias especiales para Nochevieja, no para los locales que ya tienen esta licencia para el desarrollo de su actividad habitual. Habrá eventos este fin de semana en Fabrik https://t.co/ebBjVXjiPY
— FABRIK (@fabrikdiscoteca) December 29, 2021
Sin macrofiestas, pero con uvas en la Puerta del Sol de Madrid
La cancelación de las macrofiestas en la Comunidad de Madrid ha provocado que algunos cuestionen si la congregación de personas en la Puerta del Sol para tomarse las uvas también se debería anular. Sin embargo, Ayuso confirmó ayer, 29 de diciembre, que seguirá adelante, al menos de momento.
«Las campanadas creemos que son espacios distintos: estamos hablando de un lugar al aire libre donde los ciudadanos van con sus mascarillas«, argumentó. Se recuerda que desde el pasado 24 de diciembre la mascarilla en exteriores ha vuelto a ser obligatoria, después de seis meses durante los cuales había dejado de serlo.

La carrera popular San Silvestre Vallecana también continúa de momento. Tiene lugar cada 31 de diciembre y este año contará con un aforo de 40.000 personas. Será un recorrido de 10 kilómetros por toda la ciudad que partirá de la calle Concha Espina y terminará en los alrededores del Estadio de Vallecas.
Lo mismo sucede con la tradicional cabalgata de Reyes Magos que sigue adelante, según confirmó la presidenta de la Comunidad de Madrid. Tendrá lugar el próximo 5 de enero y recorrerá las calles principales de la capital. Finalizará en Cibeles con el discurso de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.