Inicio Distritos de Madrid Chamartín Así avanzan las obras de la estación de Chamartín

Así avanzan las obras de la estación de Chamartín

676
0
obras estación chamartín
Foto: El Mirador de Madrid

Los trabajos se encuentran en la primera fase y provocarán cortes en los trenes de Cercanías entre Nuevos Ministerios y Chamartín

El proyecto de obras de remodelación de la estación de Chamartín-Clara Campoamor sigue adelante, con la primera fase de sus trabajos. Está centrada fundamentalmente en la expansión del número de vías para Cercanías, Media distancia y Alta velocidad. Una vez finalizada, el espacio contará con 25 vías, 12 de ellas de Alta velocidad, de las 31 en total de las que constará (18 de alta velocidad) y que se acabarán de construir en fases posteriores.

obras chamartín
Foto: El Mirador de Madrid

Asimismo, se pretende duplicar el espacio del vestíbulo para acoger a un mayor número de viajeros y facilitar la conexión con el resto de medios de transporte, con la recuperación del primitivo vestíbulo de Chamartín, que ya ha abierto al público. Hasta ahora, se encontraba soterrado bajo las vías de la cabecera norte.

Conecta los andenes entre las vías 1 y 13 de la estación -que prestan servicio a los trenes en ancho ibérico de Cercanías, Media y Larga Distancia- y se une directamente con Metro de Madrid a través de tornos. En el futuro, lo hará con las vías de Alta velocidad.

Vestíbulo chamartin
Nuevo vestíbulo de la Estación de Chamartín

Nueva conexión con el aeropuerto y con Atocha, objetivo de las obras de la estación de Chamartín

En este sentido, se trabaja también en la nueva conexión al aeropuerto de Barajas, y a la estación de Atocha, actualmente en remodelación, a través del túnel Atocha-Chamartín. «El objetivo es convertir Chamartín y Atocha en dos terminales de una misma estación«, ha asegurado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en la presentación del proyecto.

Otro gran parte de esta fase de trabajos es la cobertura del haz de vías de la estación de Chamartín de unos 200.000 metros cuadrados, que soportará el gran parque del futuro Crea Madrid Nuevo Norte.

Se prevé que esta primera etapa culmine a finales de diciembre de este año. A lo largo de ese periodo, habrá como consecuencia cortes en la circulación de los trenes de Cercanías entre Nuevos Ministerios y Chamartín.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

obras estación chamartín

Previamente, se ha remodelado la plaza exterior de la estación de Chamartín-Clara Campoamor. El objetivo era reordenar el tráfico e incrementar las zonas peatonales, además de dotar a la estación de un nuevo vestíbulo y de cuatro vías más para trenes de alta velocidad.

‘Chamartín, ecosistema abierto’

Todas estas actuaciones pertenecen a la fase previa a la remodelación integral de la estación y su entorno urbano. Su diseño ha sido escogido a través de un concurso internacional. El ganador fue ‘Chamartín ecosistema abierto’, de Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura, que fue decidido de forma unánime por el jurado, compuesto por 16 miembros.

El objetivo del proyecto es transformar este nodo ferroviario en una referencia internacional de la movilidad sostenible, multimodal, conectada e integrada. Para ello, se ha jugado con tres elementos fundamentales: bóvedas, torres y terrazas en una clara apuesta por convertir la estación en un espacio abierto.

estación chamartín

«Una de nuestras grandes obsesiones es que sea un modelo de espacio abierto, con conexión a la oferta comercial y al skyline de Madrid, y donde no se gaste climatización innecesaria«, ha detallado el artífice de b720 Arquitectura, Fermín Vázquez, en la presentación del proyecto.

De esta forma, «desde el balcón puedes esperar y ver los trenes y tener la vista de las cuatro torres, minimiza la sensación de soledad. Además, puedes acceder a la estación desde cualquier punto (norte, sur, este y oeste)«, ha puntualizado el creador de UNStudio, Ben van Berkel. «Este proyecto va ser muy importante para las creaciones de estaciones futuras«, ha concluido.

chamartin
Ben van Berkel, de UNStudio. El Mirador de Madrid

¿Cómo será la nueva estación de Chamartín-Clara Campoamor tras las obras?

La nueva estación de Chamartín-Clara Campoamor tendrá un aspecto muy diferente al actual tras la finalización de sus obras, siendo las bóvedas, terrazas y torres los elementos que la caracterizarán.

  • Bóvedas. Las recupera como elemento singular e identificador de la estación. Se extienden por el resto de la estación a través de un sistema de pérgolas, que crea un microclima bajo ellas y unifica el ámbito, otorgándole una nueva identidad a la estación. Además, en el futuro, se convertirán en un gran parque solar y un sistema de recogida de agua.
  • Terrazas o balcones urbanos. Generan permeabilidad con la ciudad, abren las ventanas al ciudadanos sobre la estación y se integran en el entorno como prolongación de los parques situados a ambos lados del complejo como el futuro Parque Central.
  • Torres. Serán percibidas como la primera y última imagen de Madrid para los viajeros en su trayecto. Desde los edificios, se podrá disfrutar del tren, mientras que los viajeros sentirán que han llegado al corazón de una ciudad próspera, moderna y acogedora. Serán tres edificios de altura de 110, 160 y 220 metros, y la nueva sede de Adif.

obras estación chamartin

Además, se incluyen mejoras en las terminales de salida y entrada de viajeros a la estación. Así, la terminal norte tendrá un truncamiento que agilizará el acceso directo a los andenes de Cercanías y a los recorridos de los viajeros que efectúen la salida o llegada en trenes de larga distancia, procedentes o con destino Cercanías.

La configuración de los bloques comerciales de la terminal norte, como una plaza pública, se ve reforzada con un pasillo y elementos de conexión con el parque y la ciudad. De esta forma, se intensifica la funcionalidad ferroviaria en la terminal sur.

maqueta chamartin
Foto: El Mirador de Madrid

Las actuaciones tienen un plazo de ejecución de setenta meses y representan una inversión de 206,9 millones de euros.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.