Los trabajos durarán alrededor de tres años, pero no se paralizará la actividad de la estación
Las obras de la estación de Atocha ya están en marcha. El centro ferroviario va a sufrir una remodelación y acondicionamiento de su marquesina histórica, así como una reforma de sus accesos desde la glorieta de Carlos V. El objetivo es ampliar las instalaciones existentes para acoger a un mayor número de personas y de manera más eficiente.
Las actuaciones se han iniciado en la zona de la plaza del Embarcadero para recuperar el espacio del antiguo apeadero de Cercanías ubicado bajo la misma. También se trabaja en la crujía este de la marquesina, en el torreón norte y en los cuartos situados bajo la rampa de la plaza.
Como consecuencia, se producen cambios en los accesos peatonales de la marquesina y se cierra al público el aparcamiento P4. A pesar de ello, continúa abierto para los servicios de taxi y para los de carga y descarga de restauración.
La duración total de los trabajos de remodelación de la estación de Atocha va a ser de unos tres años. Se van a llevar a cabo en diferentes fases, pero, en principio, en ningún momento se va a interrumpir el servicio en la estación. Para estas obras, se van a destinar más de 56 millones de euros, que corren a cargo de Adif. La ejecución del contrato corresponde a la empresa Dragados.
Obras estación de Atocha: reforma de su marquesina histórica y renovación de accesos
Las obras de la estación de Atocha constan de dos actuaciones principales:
- Acondicionamiento de su marquesina histórica
- Objetivo: ganar espacio para los viajeros, facilitar su tránsito por la estación y habilitar nuevas áreas comerciales.
- Actuaciones:
- Se eliminará la losa norte para disponer de la totalidad del gran espacio situado bajo la gran marquesina metálica y permitir la máxima visión para las personas que accedan por los accesos desde la plaza.
- Se habilitará todo el espacio posible en las zonas este, norte y oeste para su futura explotación comercial, dotando a todos los locales resultantes de instalaciones punteras.

-
-
- Se introducirán los elementos funcionales básicos para que el edificio responda a los nuevos usos como vestíbulos de acceso y evacuación.
- Se ejecutará una estructura de forjados en todas las plantas de los torreones, así como una nueva terraza, adosada a la crujía norte y comunicando los laterales.
- Se trasladará la zona de Atención al Cliente de Adif al vestíbulo de Cercanías.
- Se remodelará el Jardín Tropical.
- Se sustituirán todas las carpinterías tanto en la fachada interior como en la exterior.
-
- Renovación de los accesos
- Objetivo: facilitar la entrada a la estación, poniendo en valor la marquesina como acceso prioritario.
- Actuaciones:
- La urbanización de la plaza del Emperador Carlos V se organiza a lo largo de dos escalinatas que permitirán el acceso directo a la marquesina desde los dos pasos del entorno: el norte, que comunica con el eje Prado-Recoletos y el parque del Retiro, y el noroeste, que comunica con el eje Prado-Recoletos, las calles Santa Isabel y Atocha, el museo Reina Sofía y las Rondas. En sucesivas diagonales, se dispondrán diversas rampas que conectarán con los niveles intermedios de las escalinatas y delimitarán espacios ajardinados.
- Se plantea la construcción de una glorieta cubierta por una losa sobre la que se sitúa el talud.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.