Inicio Distritos de Madrid Chamartín Arrancan las obras de Madrid Nuevo Norte

Arrancan las obras de Madrid Nuevo Norte

8437
0
madrid nuevo norte

Lo primero va a ser la construcción de su Parque Central sobre las vías de la estación de Chamartín

Tras dar luz definitiva al proyecto urbanístico de Madrid Nuevo Norte en 2020, y después de quedar algo paralizado por la pandemia de la Covid-19, finalmente comienzan las obras. Como estaba previsto, lo primero que se va a construir es el Parque Central. Para ello, se han iniciado los trabajos de cimentación y soporte para cubrir la playa de vías en la zona sur de la estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor.

En total, se van a tapar unos 212.000 metros cuadrados de playas de vías, terreno que va a sustentar la losa sobre la que ira el gran Parque Central. Actualmente, ya se han instalado 86 pilotes de los 312 que irán en la cabecera sur, y 83 pilas de las 214 previstas en el área.

Este espacio verde será un gran bosque urbano de 14,5 hectáreas de superficie. Lo más llamativo es que va a contar con un jardín vertical con forma de espiral, denominado jardín del Viento, que se levantará sobre las copas de los árboles.

jardín vertical
Foto: Ayuntamiento de Madrid

De esta forma, habrá «un espacio de frescor y microclima en su interior que lo convertirá en punto de encuentro«, señalaron desde el Ayuntamiento de Madrid en su presentación. El Parque Central de Madrid Nuevo Norte estará integrado en el gran sistema de zonas verdes de la ciudad junto con el Bosque Metropolitano y el Arco Verde.

El creador de este espacio es el estudio holandés WEST 8, junto con Porras Guadiana Arquitectos, como socio local. El equipo ha sido escogido a través de un concurso internacional convocado por la Comisión Gestora de Madrid Nuevo Norte para el diseño del parque.

madrid nuevo norte
Foto: Ayuntamiento de Madrid

Los ganadores «han intervenido ya en grandes símbolos de Madrid como Madrid Río o las obras de Plaza de España«, apuntó en su momento el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, al respecto.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

Obras Madrid Nuevo Norte: cuatro ámbitos de actuación 

El Parque Central marca el inicio de las obras del proyecto Madrid Nuevo Norte, que iban a comenzar en 2021. Finalmente los trabajos se han iniciado el 7 de noviembre y la previsión es que esté todo listo en unos 25 años.

En total, se actuará sobre una superficie estimada de 3,3 millones de m2 y una extensión de más de cinco kilómetros. De ella, 400.000 metros cuadrados serán nuevas zonas verdes. Además, se construirán 13 kilómetros de carril bici que conectarán la zona con los barrios vecinos y el anillo verde ciclista.

El proyecto divide las acciones en cuatro ámbitos:

  • Estación de Chamartín: se convertirá en la mayor de Madrid y en un gran intercambiador metropolitano, con capacidad para más de 150.000 viajeros. Ejercerá de elemento central en el nuevo Centro de Negocios, con usos terciarios y aparcamientos.
  • Centro de Negocios Chamartín: potente núcleo de actividad económica integrada con usos residenciales alrededor de la estación de Chamartín. Un mínimo del 20 % de la edificabilidad residencial se destinará a vivienda protegida.
    • Mejorará la conectividad con el paseo de la Castellana, avenida de Burgos y M-30, y se articulan las conexiones norte-sur con el distrito de Fuencarral y este-oeste entre barrios del distrito de Chamartín.
    • Se implantará un nuevo intercambiador modal junto a Mauricio Legendre, se creará un gran espacio libre público central y se cederá suelo para equipamientos y vivienda pública.

barrios Chamartín

Dos zonas residenciales: Malmea-San Roque-Tres Olivos y Las Tablas Oeste

  • Malmea-San Roque-Tres Olivos: espacio residencial y productivo con un porcentaje del 20 % de la edificabilidad para vivienda protegida y zonas verdes. Dará continuidad con la calle Mauricio Legendre concebida como vía verde.
    •  Tres nuevos puentes y un nuevo túnel entre Tres Olivos y Las Tablas para superar la fractura urbana producida por las vías.
    • Se plantean conexiones del ámbito con el norte y sur de la ciudad mediante el enlace al nudo norte y M-30, M-40 y M-603 y M-607.
    • Implantación de una nueva estación de cercanías, además de la de Fuencarral, que se potencia.
    • Integración en la nueva ordenación del ‘edificio Profidén’ y de las ermitas de nuestra señora de Lourdes y de San Roque. Se protege así el patrimonio histórico.
  • Las Tablas Oeste: espacio productivo y residencial, con un 20% para vivienda protegida. Suelo para equipamientos y mejoras del acceso peatonal a la estación de cercanías de Fuencarral y a la nueva estación de cercanías en la proximidad de Malmea.

Madrid nuevo norte avenidas y parquesMás de 10.000 viviendas y primera línea de metro automatizada, dentro de las obras del proyecto Madrid Nuevo Norte

La conocida como Operación Chamartín, dentro del proyecto Madrid Nuevo Norte, supondrá la construcción de 10.500 viviendas en los 1.050.000 m2 destinados a uso residencial.

    • 790.000 m2 se situarán al norte de la M-30, donde estarán la mayoría de viviendas, 7.910, junto con actividades económicas comerciales y de servicios terciarios.
    • El resto de viviendas estará al sur de la M-30, en la zona del distrito de negocios, muy vinculada a la estación de Chamartín. Aquí habrá un millón de metros cuadrados para uso terciario de oficinas. También se cuenta con un 20% de uso residencial, que resolverá la transición con los barrios del entorno próximo.
  • Un 20% de las viviendas serán protegidas (2.100 aproximadamente). El Ayuntamiento de Madrid dispondrá de unas 4.000 viviendas para desarrollar políticas públicas de vivienda.

Madrid Nuevo Norte chamartín

Por su parte, se contempla la creación de la primera línea de metro automatizada, es decir, sin conductor, con tres nuevas estaciones. También, se pretende implantar un nuevo sistema de Bus Prioritario, con preferencia semafórica y conexión con todas las nuevas estaciones de metro.

Evolución del proyecto de Madrid Nuevo Norte

Todo empezó hace más de dos décadas, momento en el que comenzó a planificarse el proyecto de Madrid Nuevo Norte. Sin embargo, no fue hasta 2015 cuando se llegó a un acuerdo que parecía convertirlo en realidad. Poco después, se sustituyó por un nuevo escrito durante el mandato de Manuela Carmena.

Sin embargo, tras varios meses en los que parecía estar encaminado, Madrid Nuevo Norte no salió adelante. La alcaldesa decidió paralizarlo antes de las elecciones del 26 de mayo de 2019.

Madrid Nuevo Norte edificios

A pesar de ello, en septiembre de 2018, se había aprobado la modificación del Plan General de Ordenación Urbana. Entonces, la Comunidad de Madrid envió el informe de impacto ambiental al consistorio. Esto eliminaba cualquier impedimento para que saliera adelante. De esta forma, el 29 de julio de 2019 se aprobó el proyecto en la comisión de urbanismo del Ayuntamiento.

Ya solo faltaba la aprobación de la Comunidad de Madrid que, con la subsanación de errores y ampliación de información solicitada, dio luz verde al inicio de la mega construcción en el norte de Madrid el 25 de marzo de 2020. Así, la modificación del Plan General de Ordenación Urbana para el ámbito Madrid Nuevo Norte ya era una realidad.

Se trata, además, de un proyecto con el que asociaciones de vecinos y colectivos que forman parte de la plataforma de apoyo a Madrid Nuevo Norte se han mostrado satisfechos.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.