El objetivo es mejorar la infraestructura y realizar reparaciones para evitar problemas de filtraciones
Si eres amante de El Retiro y su emblemático estanque, donde todo visitante que se precie ha montado alguna vez en una de sus características barcas de remos, ahora estás de suerte porque este hermoso lago se va a someter a una rehabilitación para reparar daños y adecuar sus instalaciones.
La redacción del proyecto se acaba de sacar a concurso. En él se indicarán las mejoras que se pretenden realizar para después solicitar la licitación para la ejecución de las obras. La empresa adjudicataria tendrá siete meses desde el 1 de octubre para redactar el proyecto, es decir, hasta el 1 de mayo de 2026.
En este tiempo, va a ser necesario vaciar el estanque hasta el final de las obras, aunque aún no hay fecha definida. La primera vez que se vació, en 1982, se estableció que era recomendable repetir el vaciado cada 20 años: la siguiente fue en 2001, y ahora será en 2026.
Las tareas de rehabilitación para el estanque de El Retiro
Tras realizar un análisis previo del estanque en mayo de 2024, se ha determinado que se deben llevar a cabo una serie de actuaciones para mejorar la instalación, como aumentar la calidad de tratamiento de la planta, impermeabilizar el fondo del estanque para evitar filtraciones, o instalar una tubería para facilitar el movimiento del agua.
Asimismo, se contemplan algunos trabajos relacionados con el edificio que corona el estanque. Consisten en obras de reparación de daños estructurales fundamentalmente, relacionados con el paso del tiempo y la humedad, y la posible erosión del agua.
El Ayuntamiento de Madrid lleva trabajando desde hace años en la mejora de la eficiencia del sistema de tratamiento de agua del estanque de El Retiro, lo que ha desembocado en la idea actual de su rehabilitación. La puesta en marcha de este proyecto coincide precisamente con el 90º aniversario de la declaración de El Retiro como Bien de Interés Cultural y Patrimonial, en la categoría de Jardín Artístico, en 1935.
Exposición por los 90 años de la declaración de El Retiro como Jardín Artístico
Para celebrar este aniversario, se ha organizado una exposición – ‘De jardín a paisaje’ – en la Montaña de los Gatos, que se puede ver hasta el 9 de julio. La muestra homenajea la historia y la naturaleza de El Retiro a lo largo de estos 90 años. Es de acceso gratuito y se puede acudir en horario de 11 a 14 h, y de 17 a 20 h, de martes a domingo. Los lunes permanece cerrada por labores de mantenimiento y limpieza.
El Retiro se encuentra dentro de la zona de protección arqueológica Recinto Histórico, y pertenece al Paisaje de la Luz, reconocido como Patrimonio Mundial por la Unesco en la categoría de Paisaje Cultural.