Ya se han asfaltado 800 metros de la primera fase, que estará lista para marzo; en total, tendrá unos 13 km desde Plaza de Castilla hasta Atocha
Siguen su curso las obras de construcción del carril bici de Castellana, que comenzaron en marzo y recorrerá todo el paseo hasta la glorieta del Emperador Carlos V, en Atocha. En un principio, se esperaba que las obras se iniciaran el pasado diciembre, pero se retrasaron unos meses. En total, serán 13 kilómetros bidireccionales, 6,5 kilómetros en cada una de las direcciones.
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la concejala del distrito de Tetuán, Blanca Pinedo, han supervisado las obras y han revisado los 500 metros que ya han sido asfaltados. Se encuentran en el tramo de 800 metros que discurre en los números pares del Paseo de la Castellana, entre Raimundo Fernández Villaverde y la Plaza de Lima.

Los próximos 300 metros se asfaltarán en los próximos días. Una vez finalizado, este tramo no quedará habilitado para los ciclistas hasta que se complete toda la actuación de la primera fase, en principio, para marzo de 2023. Esto es debido a que se tiene que dotar de continuidad al carril en los cruces de las plazas de Cuzco, Lima y de Castellana.
Por otra parte, también se continúa trabajando en los tramos de Plaza de Lima, Plaza Castilla- Plaza de Cuzco, impares y Plaza de Lima- Nuevos Ministerios, impares. La remodelación viaria en el entorno de Plaza de Castilla y la zona de los túneles de Azca culminarán en septiembre y octubre, respectivamente.
Este carril bici del Paseo de la Castellana será el eje vertebrador de la movilidad ciclista en la capital, desde donde nacerán o confluirán otros carriles bici destacables de la ciudad.
¿En qué consiste la construcción de este carril bici?
La infraestructura se dividirá en seis tramos. La primera fase, de 4,4 km, es la más larga, y es el tramo que ha empezado a construirse. Es un carril bici unidireccional entre Plaza de Castilla y la calle Raimundo Fernández Villaverde. Son 2,2 kilómetros en cada calle, además de una sección transversal media de 2 metros, situadas entre cada bulevar y la vía lateral. La ejecución de esta fase lleva unos 12 meses aproximadamente.
A partir de ahí, se acometerá el resto de tramos del carril bici de Castellana. Las obras de esta segunda fase se iniciarán en abril de 2023:
- 500 metros de carril bici entre Raimundo Fernández Villaverde y la plaza de San Juan de la Cruz.
- 800 metros entre San Juan de la Cruz y la glorieta de Emilio Castelar.
- 1 kilómetro desde Emilio Castelar hasta la plaza de Colón.
- 800 metros entre Colón y la plaza de Cibeles.
- 1,3 kilómetros entre Cibeles y la glorieta del Emperador Carlos V en Atocha.
Más de 4 kilómetros de carril bici en Castellana para la primavera de 2023
El primer tramo del carril bici de Castellana que se está llevando a cabo no va a alterar la capacidad circulatoria de vehículos actualmente en la vía, dado que el carril se está construyendo en la zona en la que actualmente se encuentran las plazas de aparcamiento. Con ello, se va a reordenar la banda de estacionamiento.

Así pues, el número de carriles para vehículos se mantienen igual que hasta ahora. Solo existen dos excepciones: el lateral oeste en el entorno de la Plaza de Castilla y en la zona de los túneles de Azca, donde el proyecto incluye una remodelación viaria.
La obra tampoco afecta al bulevar del paseo de la Castellana ni a los carriles bus. De esta forma, se pretende minimizar al máximo el impacto sobre el diseño y tráfico actual en la zona.
Hasta 3.000 viajes diarios más en bici cuando se inaugure el carril
El carril bici de Castellana permitirá incrementar hasta 4.000 los viajes diarios en bicicleta por este eje, unos 3.000 más que actualmente, según los cálculos realizados por el Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid. Además, se estima que se producirá un trasvase del vehículo privado y la moto a la bici de hasta 1.400 viajes diarios.

Así, esta infraestructura permitirá la mejora de la calidad ambiental disminuyendo hasta un 10% los desplazamientos que ahora se realizan en coche o en moto.
Por otra parte, para incentivar la movilidad peatonal, se van a acondicionar las aceras y crear nuevos itinerarios, consiguiendo más de 27.000 metros cuadrados de aumento de superficie peatonal. También se van a habilitar cinco nuevos pasos de cebra. En la actualidad, se registran en el espacio unos 56.000 desplazamientos peatonales diarios.
Por otra parte, el uso de transporte público se verá impulsado con la construcción de seis kilómetros adicionales de carril bus. Actualmente, se registran unos 20.000 viajes diarios en la zona.
El carril bici de la Castellana es un compromiso adquirido por todos los grupos del Ayuntamiento de Madrid en los Acuerdos de la Villa, que se rubricaron en julio de 2020. Además, es un proyecto que se recoge en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 como una medida para promover la movilidad ciclista, peatonal y el fomento del transporte público.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.