Inicio Madrid hoy Medio Ambiente Prohibido el acceso a la M-30 a los vehículos A no empadronados

Prohibido el acceso a la M-30 a los vehículos A no empadronados

2745
0
Madrid 360

Además se prorroga el acceso de vehículos de mercancías ligeros con clasificación B a la ZBE Distrito Centro

Con la entrada en vigor de Madrid 360 el año pasado -la estrategia de sostenibilidad medioambiental que sustituyó a Madrid Central– empezaron a implantarse nuevas medidas que limitaban el acceso a la capital a los vehículos más contaminantes y que hacían cuestionarse por dónde circular. Los más afectados son los vehículos A, al ser considerados los más nocivos para la calidad del aire.

Así, en 2022 se prohibió su acceso al interior de la M-30 y desde el pasado 1 de enero de 2023 ya tienen también prohibido circular por la propia M-30. Esto último solo concierne a aquellos que no estén empadronados en Madrid ni abonen el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica en la capital. Otras restricciones en este sentido se van a ir implantando progresivamente, de acuerdo a un calendario:

  • Desde el 1 de enero de 2024, queda prohibido su acceso y su circulación por todas las vías públicas urbanas del ámbito territorial de Madrid ZBE.
  • Desde el 1 de enero de 2025, la prohibición se extiende también para los vehículos sin distintivo domiciliados en la capital.

Estrategia Madrid 360El objetivo final es que, una vez todo el territorio municipal quede declarado como ZBE en 2024, esté limitado el acceso y la circulación a todos los vehículos sin distintivo ambiental (A) de fuera de la capital. Los que estén domiciliados en Madrid ciudad podrán pasar y circular por su interior, pero solo hasta el 1 de enero de 2025.

Una zona de baja emisión para todo Madrid 

A diferencia de Madrid Central, Madrid 360 ha creado una sola Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que abarca toda la ciudad de Madrid. La particularidad es que cuenta, aparte, con dos Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP): Centro y Plaza Elíptica.

Madrid 360

La primera entró en vigor el 22 de septiembre de 2021, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). La segunda, lo hizo a finales de ese año. Ambas tienen restricciones adicionales al presentar problemas de contaminación más acusados.

La ZBEDEP Distrito Centro abarca los barrios de Palacio, Embajadores, Cortes, Justicia, Universidad y Sol. Su perímetro queda delimitado por las siguientes vías: calle Alberto Aguilera, glorieta de Ruiz Jiménez, calle Carranza, glorieta de Bilbao, calle Sagasta, plaza de Alonso Martínez, calle Génova, plaza de Colón, paseo de Recoletos, plaza de Cibeles, paseo del Prado, plaza de Cánovas del Castillo y plaza del Emperador Carlos V.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

También por la ronda de Atocha, ronda de Valencia, glorieta de Embajadores, ronda de Toledo, glorieta de la Puerta de Toledo, ronda de Segovia, cuesta de la Vega, calle Mayor, calle Bailén, plaza de España, (lateral continuación de la cuesta de San Vicente), calle Princesa y calle Serrano Jover. La circulación para todo tipo de vehículos está permitida en estas vías, pero no en el interior de ellas.

estación atocha
Foto: Comunidad de Madrid

También se pueden cruzar las siguientes calles sin ser sancionado: Santa Cruz de Marcenado (de calle Serrano Jover a calle Mártires de Alcalá); Mártires de Alcalá; Seminario de Nobles; avenida Gran Vía de San Francisco; Bailén; Algeciras; cuesta
Ramón; calle Ventura Rodríguez (de calle Princesa a calle Duque de Liria), y Duque de Liria (de calle Ventura Rodríguez a calle Princesa).

¿Quién puede circular por el distrito Centro?

Los vehículos con clasificación ambiental A tienen prohibido el acceso a prácticamente todo el distrito Centro. Se refiere a los que carecen del distintivo de la DGT al funcionar con motores diésel matriculados antes de 2006, o gasolina previos al 2000.

Por su parte, los de clasificación B y C, igual que sucedía con Madrid Central, no pueden circular por la zona, aunque sí entrar en el caso de que estacionene en un aparcamiento de uso público o privado. Por su parte, las motocicletas pueden acceder hasta las 22 h.

Madrid 360

Como novedad, se prorroga un año más la excepción de acceso de los vehículos de mercancías ligeros de clasificación ambiental B al interior del distrito Centro.

Para contribuir a la transición hacia Madrid 360, el Ayuntamiento ha lanzado varias convocatorias de las ayudas Cambia 360. Consisten en subvenciones que se otorgan a los ciudadanos que quieran renovar sus vehículos más contaminantes por otros de tecnologías bajas o nulas emisiones a la atmósfera como los CERO, ECO y C.

¿Por dónde se puede circular con el coche en el ámbito de Madrid 360?

Más allá de la limitación de acceso a los vehículos A, el resto también presentan ciertas restricciones de circulación, según la zona de Madrid en la que pretendan entrar:

  • Vehículos con distintivos B o C:
    • Madrid ZBE: acceso sin ninguna restricción.
    • ZBEDEP Centro: las restricciones se pueden consultar en la web de Madrid 360.
    • ZBEDEP Plaza Elíptica: acceso sin ninguna restricción.
  • Vehículos con distintivo ECO:
    • Madrid ZBE: acceso sin ninguna restricción.
    • ZBEDEP Centro: acceder sin ninguna restricción, si se trata de un turismo. Si es otro tipo de vehículo tendrán restricción horaria, que se puede consultar en la web de Madrid 360.
    • ZBEDEP Plaza Elíptica: acceso sin ninguna restricción.
  • Vehículos con distintivo 0 Emisiones: acceso sin ninguna restricción a cualquier zona.

Madrid 360

Todas las restricciones detalladas para circular con el coche según distintivo ambiental, se pueden consultar en la web oficial de Madrid 360. Asimismo, se ha habilitado un sistema por el que se pueden conocer introduciendo el número de matrícula.

¿Dónde se puede aparcar?

Al igual que las restricciones de circulación, Madrid 360 introduce una serie de medidas para el estacionamiento, incluido en zona SER (Servicio de Estacionamiento Regulado), según el distintivo ambiental:

  • Vehículos sin distintivo ambiental. Prohibido estacionar en zona SER salvo:
    • Eres residente, que podrás estacionar en tu barrio.
    • Tu vehículo está destinado a transportar personas titulares de tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida.
    • Tu vehículo en de dos o tres ruedas.
  • Vehículos con distintivo B, C o ECO. Se puede estacionar en la vía pública, incluida la zona SER, excepto si se dan las condiciones establecidas en el protocolo por alta contaminación.
  • Vehículos con distintivo 0 Emisiones. Se puede estacionar en la vía pública, incluida la zona SER sin límites de horarios y de forma gratuita.

Además del coche, ¿por dónde se puede circular con bicicletas y patinetes en Madrid 360?

La apuesta por la movilidad sostenible con otro tipo de vehículos menos contaminantes que el coche como las bicicletas y Vehículos de Movilidad Personal (VMP), ha hecho obligatoria la regulación de los espacios de circulación permitidos para ellos dentro de la capital.

Así, las bicicletas pueden ir por túneles, salvo prohibición expresa; y los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), como los patinetes, tienen permitido circular por los carriles multimodales (carril con velocidad limitada a 30 km por hora o inferior). Pero esto es posible siempre que usen el casco homologado y estén iluminados como se contempla en el Reglamento General de Circulación.

bicimad ciudad lineal

Con respecto al estacionamiento, en general, los ciclomotores, motocicletas y vehículos de dos o tres ruedas, deben estacionar en las plazas habilitadas para ellos en la calzada. El objetivo es evitar su estacionamiento en las aceras.

Además, se limita la velocidad para vehículos de motor a 20 km por hora en vías urbanas que dispongan de plataforma única de calzada y acera cuando existan elementos separadores (bolardos). Se rebaja a 15 km por hora cuando no los haya. También se reduce a 20 km por hora la velocidad de los vehículos en entornos escolares.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.