Inicio Comunidad de Madrid Ayudas a los jóvenes para alquilar o comprar vivienda en la Comunidad...

Ayudas a los jóvenes para alquilar o comprar vivienda en la Comunidad de Madrid

17395
0

Abierta la nueva convocatoria de Mi Primera Vivienda para facilitar la concesión de hasta el 95% de la hipoteca

Son varios los programas de ayudas que ha puesto en marcha la Comunidad de Madrid para facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda, tanto para el alquiler como la compra. Uno de los más populares es el de Mi Primera Vivienda, que facilita a los jóvenes menores de 35 años la concesión de hasta el 95% de la hipoteca con el objetivo de que consigan tener un piso en propiedad.

Recientemente, ha abierto una nueva convocatoria dirigida a aquellos jóvenes que sean solventes pero carezcan de ahorros suficientes para poder acceder a un crédito hipotecario. Asimismo, deben haber residido en la Comunidad de Madrid durante los dos años anteriores a la solicitud, de manera ininterrumpida. A ello se une que no pueden tener otro inmueble en propiedad dentro de España y el valor de la casa no debe superar los 390.000 €.

Construcción viviendas precios accesiblesLas solicitudes se deben realizar a través de las entidades financieras habilitadas. En esta segunda edición, para poder unirse, necesitarán contar con sucursales en todos los municipios de la región con más de 200.000 habitantes. El objetivo es dar cabida a aquellos que tengan una red comercial menor.

Los inmuebles incluidos suelen ser pisos de dos o tres habitaciones situados en las áreas periféricas metropolitanas y con superficies entre 80 y 90 metros cuadrados. Pueden ser de nueva construcción o de segunda mano y están valorados, generalmente, entre los 150.000 y los 400.000 €.

Bono del Alquiler Joven

Otra de las ayudas que se ofrecen es el Bono del Alquiler Joven, con subvenciones de 250€ mensuales. Están dirigidas a los menores de 35 años que arrienden un inmueble o una habitación en la región.

Se conceden durante dos años, hasta un máximo de 6.000€ repartidos en 24 mensualidades. La renta arrendaticia del piso, con carácter general, debe ser igual o inferior a 600€ mensuales, o 300€, en el caso de una habitación. Sin embargo, este límite de precio máximo se amplía en 29 municipios, siendo de 900€ para alquileres de pisos, y de 450€, para habitaciones.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

Estas 29 localidades son: Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Algete, Arroyomolinos, Boadilla del Monte, Getafe, Collado Villalba, Coslada, Fuenlabrada, Galapagar, Las Rozas de Madrid, Leganés, Madrid, Majadahonda, Móstoles, Parla, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Torrelodones, Tres Cantos, Valdemoro, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo y Villaviciosa de Odón.

gran vía madrid alquiler viviendaPlan Vive, un programa de ayudas para jóvenes que buscan vivienda en alquiler en Madrid

Junto a este bono, se ofrecen otros programas de ayudas para el alquiler dirigidas especialmente a jóvenes en Madrid. Entre ellas, el Plan Vive Madrid, que ofrece pisos en alquiler a un precio por debajo del mercado. Esta fórmula para jóvenes ofrece hasta 15.000 viviendas en alquiler a unos precios inferiores a los de mercado. En total, se espera la construcción de unas 6.600 viviendas repartidas en 14 municipios de la región. Está previsto que las primeras se entreguen antes de que finalice 2023.

En concreto, ya se han iniciado las obras de 2.859 pisos, repartidos en 14 parcelas de ocho municipios: Alcalá de Henares, Alcorcón, Colmenar Viejo, Getafe, Madrid, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz y Tres Cantos. Representan más de la mitad de todas las viviendas incluidas en la primera fase. En el resto, las empresas adjudicatarias ya han presentado la solicitud de licencia de obra a los respectivos ayuntamientos.

Por su parte, se prevé la construcción de 1.137 viviendas en Boadilla del Monte, Pinto y Colmenar Viejo, en la segunda fase. De esta forma, se facilita el acceso a la vivienda a distintos colectivos, como los jóvenes menores de 35 años, familias numerosas y personas con discapacidad.

ayudas alquiler comunidad de madridSe calcula que el Plan Vive Madrid beneficiará cada año a 17.000 inquilinos, con un ahorro anual en el alquiler medio de mercado de 19 millones de euros. El objetivo es poner en alquiler hasta 25.000 viviendas durante los próximos 8 años.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.