Las obras, que comienzan el 1 de abril y durarán seis meses, incluyen reparaciones de seguridad y mejoras en diversas áreas del estadio
El Estadio de Vallecas, en el distrito de Puente de Vallecas y sede del equipo del Rayo Vallecano, afronta por fin su tan ansiada renovación, después de años arrastrando algunos problemas estructurales y tras algunas obras en 2018, en 2019 y en 2022. Los trabajos, que contemplan una reforma integral, comienzan mañana, 1 de abril y se extenderán durante los próximos seis meses. Esta reforma no afectará a los partidos del Rayo Vallecano ni al aforo del recinto.
Durante la primera fase, se realizarán trabajos de reparación para garantizar la seguridad tanto de los aficionados como de los trabajadores del estadio. Incluyen la reparación de grietas, eliminación de humedades y mejora de cerramientos, particiones y saneamientos.
También se llevarán a cabo obras de mantenimiento en diversas zonas del estadio, como la fachada de las federaciones de boxeo, tenis de mesa, ajedrez y billar, así como en los aseos y escaleras de gradas y graderíos. La inversión, del gobierno de la Comunidad de Madrid, es de 2 millones de euros.
El plan de mejora continúa a lo largo de la temporada, con intervenciones menores hasta la finalización del campeonato de Liga, el 25 de mayo. En esa fecha, comenzarán los trabajos más trascendentes, como la sustitución de las cubiertas del estadio.
Rayo Vallecano: la larga espera por la renovación del espacio de Vallecas
La reforma integral del estadio tiene como objetivo modernizar las instalaciones, alineándolas con la historia y los logros del club, que celebró su centenario el año pasado, un momento que estuvo tristemente marcado por la frustración de los aficionados ante los problemas que enfrenta el club.
El principal motivo de descontento radica en los planes del presidente para trasladar el estadio fuera del barrio. Esta propuesta ha generado una fuerte oposición entre los seguidores del equipo. Para los aficionados, el Estadio de Vallecas siempre ha sido un símbolo irremplazable de la identidad del club y del barrio, y cualquier intento de moverlo sería visto como una traición a su legado.
Aunque finalmente la Comunidad de Madrid ha decidido modernizar el estadio actual, la directiva del club sigue valorando la posibilidad de trasladarlo, lo que provoca el descontento de la hinchada. Los aficionados, además, están descontentos con la gestión de la reforma, ya que consideran que no responde a las cambios necesarios para asegurar el futuro del club, pues el estadio continúa presentando serios problemas estructurales.
El descontento de la afición
El conflicto entre el club y su afición no es algo nuevo. Desde que asumió la presidencia en 2011, Martín Presa ha tenido una relación tensa con los seguidores del Rayo Vallecano. Se ha enfrentado no solo a las críticas por la gestión del estadio, sino también debido a su trato hacia los aficionados, las categorías inferiores e incluso el equipo femenino.
Estas tensiones han eclipsado los logros deportivos del club, incluido el reciente éxito de asegurar su permanencia en La Liga por sexta temporada consecutiva. Sin embargo, mientras el club sigue celebrando estos éxitos, la sensación de abandono y descontento entre los seguidores continúa creciendo.
En este contexto, las recientes obras de renovación del estadio de Vallecas representan un pequeño paso hacia la transformación necesaria para el futuro del club.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.