Es una casa-palacio que data del siglo XVIII y que cuenta con multitud de desperfectos y un pésimo estado de conservación
El Palacio del Marqués del Pozo de Torrelaguna, ubicado en el noreste de Madrid, se encuentra en riesgo de demolición por su mal estado de conservación. Los últimos arreglos son de principios del siglo pasado y muchos se han ido cayendo con el tiempo. Así, este recinto, que es considerado Bien de Interés Cultural, forma ya parte de la lista de monumentos españoles que pronto podrían desaparecer.
El Palacio del Marqués del Pozo es un gran recinto que está situado en el corazón de Torrelaguna. Destaca por su planta alargada, un sótano con bóvedas, un salón con ventanales palaciegos, techos altos y una decoración de principios del siglo XIX. Lleva muchos años deshabitado, por lo que el municipio lo utiliza como almacén.

El palacio perteneció en un principio a los marqueses de la Florida, aunque en 1895 la regente María Cristina se lo concedió al marqués de Torrelaguna. La mujer del marqués se apellidaba Pozo, causa por la cual hoy conocemos al recinto como Palacio del Marqués del Pozo.
Principales desperfectos del Palacio del Marqués del Pozo
Desde la década de los 70, el edificio ha sido noticia por su mala situación. A primera vista se aprecian desconchones en la pintura, persianas rotas, cristales por el suelo y puertas y paredes inundadas de moho.
Entre 2010 y 2020, la decoración de la fachada se ha ido desprendiendo por la falta de mantenimiento. Además, la borrasca Filomena provocó el año pasado un agujero sobre el tejado.

La parte trasera del palacio, que está llena de reparaciones del siglo pasado, prácticamente está destrozada. Se debe a que se utilizaron materiales de mala calidad, que se deterioran más fácilmente que los que se utilizaron originalmente en la construcción del recinto.
Las paredes cuentan con algunas grietas que, si no se produjera una reparación pronto, podrían afectar en el futuro a los muros de carga. Otras puertas han cedido y varios canalones del techo han caído al suelo.

El pésimo estado del Palacio del Marqués del Pozo ha llevado a que se planteé la demolición del mismo. Por contra, asociaciones en defensa de los monumentos españoles ofrecen otro tipo de soluciones.
Posible solución para el Palacio del Marqués del Pozo de Torrelaguna
A pesar de los desperfectos ya comentados, el pabellón principal del edificio es transitable y los muros están firmes y sólidos. Además cuenta con el 90% de la cubierta en buenas condiciones.
Los forjados de las plantas baja y primera se conservan en un estado óptimo. El piso de arriba también se mantiene de forma íntegra. Durante la construcción del edificio principal se emplearon muros de hasta 50 centímetros de grosor, lo que ha ayudado a que se mantenga en pie.
Mientras el edificio principal, que se construyó en el siglo XVIII, se mantiene bastante bien, son las construcciones añadidas en el s. XX (patio o la parte de la fachada más nueva) las que peligran.

Por eso, la organización Hispania Nostra plantea que, en caso de producirse la demolición, se respete el pabellón original. Es decir, que solo se tiren abajo los añadidos de mala calidad de principios del siglo pasado.
Aunque lo ideal sería proceder con la reparación total del complejo, eso implicaría un gasto mayor y más difícil de asumir. Así es que se estudian opciones más drásticas, pero más baratas.

No se espera una solución a corto plazo para el Palacio del Marqués del Pozo de Torrelaguna. Un recinto con casi 300 años de vida que pide a gritos nuevas reparaciones y una mejor conservación.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.