Inicio Para tí La fecha en la que se dejan de repartir bombonas de butano

La fecha en la que se dejan de repartir bombonas de butano

296
0
Huelga de butano

El sector inicia una huelga el 5 de noviembre para pedir una subida en los sueldos

A partir del 5 noviembre, comienza una huelga de las empresas distribuidoras de butano que va a paralizar el reparto diario de las 150.000 botellas diarias que se entregan en más de seis millones de casas y empresas. Esto no afecta a los Puntos de Venta, ni a los usuarios en situación de vulnerabilidad social, centros educativos, sanitarios, de atención social, residencias de mayores ni instituciones sin ánimo de lucro.

El motivo del paro es la retribución que reciben actualmente los distribuidores de butano. Según argumentan, no cubre los costes reales del servicio, por lo que solicitan su revisión y la actualización de la normativa vigente para aumentar la cantidad de dinero recibida.

robo bombonas butano vicalvaro«Las agencias distribuidoras han estado soportando crecientes costes operativos que hacen insostenible continuar con el servicio bajo las condiciones actuales«, señalan desde la Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (FEDGLP).

Entre esos costes, hacen referencia al encarecimiento del carburante, el incremento de los costes laborales y las exigencias medioambientales, sumado a una retribución estancada. Todo ello «impide que las distribuidores puedan seguir operando sin sufrir pérdidas«, aseguran.

La huelga de butano se extiende hasta finales de diciembre

La jornada del 5 de noviembre no es la única prevista en la huelga de distribuidores de butano. Si no se llega a un acuerdo en los próximos días, los paros en la distribución se extenderán a los días 13, 21 y 29 de noviembre, y 5, 11, 17 y 23 de diciembre. «Las agencias no buscan perjudicar al consumidor, pero es necesario adoptar medidas para proteger el suministro hasta el cliente final«, defienden.

Bajada butanoLa normativa de la que piden una modificación y actualización es la Orden IET/389/2015 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. De acuerdo con la FEDGLP, lleva más de una década sin cambios y su actualización podría revertir el continuo deterioro de la actividad y suponer una modernización, acorde con los objetivos de Desarrollo Sostenible y el reto de la Digitalización.

La huelga de butano llega tan solo unos días después de que se anunciaran paros en los autobuses, cuyos conductores solicitan un acuerdo con respecto a la jubilación anticipada. La primera jornada de huelga fue el 28 de octubre y podría haber otras los días 11, 28 y 29 de noviembre, y 5, 9 y 23 de diciembre.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.