Home Agenda Los 10 mercadillos navideños que no te puedes perder en Madrid

Los 10 mercadillos navideños que no te puedes perder en Madrid

0
mercadillos navideños madrid

Mercadillos navideños tradicionales, originales, e incluso de juguetes…, están repartidos por toda la región de Madrid

Durante todo este mes de diciembre se están pudiendo disfrutar numerosas actividades en Madrid con motivo de estas fechas tan especiales, entre ellas, los mercadillos navideños. Esta agrupación de puestos donde se pueden adquirir elementos relacionados con la Navidad, y también otro tipo de productos, están colocados en lugares emblemáticos de toda la región.

Los hay tradicionales, originales e incluso internacionales, pero, sobre todo, están impregnados de ese espíritu navideño que invade a las personas en esta festividad. Se suelen situar en plazas, y a veces en centros comerciales, de gran parte de los municipios de la región, entre ellos, la ciudad de Madrid.

Os presentamos en este artículo los diez mercadillos navideños madrileños más relevantes, por su longevidad, su originalidad, su localización o porque simplemente son dignos de visitar.

1. Mercadillo de la Plaza Mayor

Quizá uno de los mercadillos navideños más conocidos de Madrid es el que se sitúa en la Plaza Mayor. Desde hace más de 100 años, numerosos vendedores abren sus puestos en este enclave emblemático de la capital ofreciendo figuras para los belenes, adornos navideños y artículos de broma, principalmente.

Este año abre hasta el próximo 31 de diciembre, en horario de domingo a jueves de 10 a 21 h, y viernes, sábados y víspera de festivos de 10 a 22h. No cierra a mediodía por lo que se puede visitar de manera ininterrumpida. El mercadillo cuenta con alrededor de 104 casetas.

Foto: El Mirador de Madrid

Si se acude en transporte público, la mejor opción es llegar hasta la estación de Metro o Cercanías Puerta del Sol (L-1, L-2, L-3). Pero también se encuentran cerca las estaciones de Ópera (L-2 y L-5) o Tirso de Molina (L-1). Asimismo, varios autobuses de la EMT tienen parada en la zona como las líneas 35 o 17.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

2. Feria Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid

Otro de los mercadillos navideños imprescindibles de la región es la Feria Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid que este año cumple 35 años. Ubicado en el Paseo de Recoletos, entre las plazas de Cibeles y Colón, se considera el principal escaparate de los productos artesanos del territorio. Desde su creación, han participado más de 2.000 talleres que ofrecen sus creaciones de elaboración propia.

La mayoría proceden de toda la región, pero también hay representes de otras comunidades autónomas. Entre los participantes, hay ceramistas, alfareros, bisuteros, marroquineros, grabadores, joyeros y orfebres, decoradores de telas, sombrereros, jugueteros y vidrieros artísticos, entre otros. En total, son unos 155 stands de diferentes medidas.

Foto: Comunidad de Madrid

Se abre al público hasta el próximo 30 de diciembre, en horario de 11 a 21 h, de manera ininterrumpida, excepto el día 24 de diciembre que cierra a las 15 h. El 25 de diciembre, día de Navidad, permanece cerrado.

La estación de tren de Recoletos es la mejor opción para llegar en transporte público. También se encuentran cerca las estaciones de Metro de Banco España, Chueca, Retiro, Serrano, Gran Vía o Alonso Martínez. Igualmente hay paradas de autobús en la zona.

3. Mercadillo en la Plaza Juan Goytisolo

Uno de los mercadillos navideños clásicos de Madrid es el que se sitúa en la Plaza Juan Goytisolo, al lado del Museo Reina Sofía, que suele ir acompañado de una pista de hielo. En él, se puede encontrar todo tipo de productos navideños. En principio, abre hasta el 10 de enero.

Para acudir en transporte público, la mejor opción es el Metro, llegando a la Estación del Arte de metro o Atocha, hasta donde también se llega en Cercanías. Hay varias paradas de autobús cercanas a la zona.

4. Plaza de Isabel II (Ópera)

Es habitual en estas fechas que se despliegue el mercadillo navideño de la Plaza de Isabel II, en Ópera. Su gran particularidad es que en lugar de ofrecer productos de artesanía o de decoración navideña, proporciona todo tipo de alimentos nacionales. Está previsto que permanezca abierto hasta el 10 de enero.

Para llegar, lo más sencillo es optar por bajarse en la estación de Metro de Ópera o tomar cualquiera de los autobuses que paran en la zona.

Foto: El Mirador de Madrid

5. Madrid Río

Últimamente, Madrid Río acoge un mercadillo navideño en estas fechas. Se sitúa en el Puente del Rey. Se trata de un recinto donde poder disfrutar de diferentes atracciones navideñas, como una pista de trineos, una pista de hielo para patinaje, puestos de hostelería para entrar en calor y un pequeño mercado con productos de Navidad.

La mejor opción si se acude en transporte público es la estación de Metro y Cercanías Príncipe Pío. o acudir en cualquiera de los autobuses que paran en la zona.

6. Mercadillo de la plaza Salvador Dalí

Otro de los grandes mercadillos navideños de Madrid es el que se instala en la plaza de Salvador Dalí, en el distrito de Salamanca. Está compuesto por diversos puestos que ofrecen ideas para regalos, decoración navideña y juguetes, entre otros muchos artículos. Permanece abierto hasta el próximo 5 de enero. La mejor forma para llegar a él es a través de la parada de metro Goya.

Este mismo distrito acoge otro mercado similar en los Jardines del Descubrimiento de la Plaza de Colón, junto a la pista de hielo que se coloca en este espacio en estas fechas. Se puede llegar en metro, bajándose en la parada Colón, o en Cercanías, en Recoletos. En ambos casos, hay varias opciones de autobuses que paran cerca de la zona.

7. Mercadillo del Gato, el más castizo

Si lo que se está buscando en un mercadillo navideño original y fuera de lo habitual, el del Gato es la opción más conveniente. Nacido en Madrid, se ha convertido en el referente del pop-up en España.

En él se pueden encontrar artículos fuera de las grandes superficies, ediciones limitadas y prendas únicas de moda, artesanía, decoración, cosmética ecológica, joyería y coleccionismo, entre otras.

En su edición especial de Navidad se ubica en dos lugares. Primero, estuvo hasta el 9 de diciembre en el Hotel The Westin Palace, situado en la Plaza de las Cortes, 7. Está cerca de la Puerta del Sol (Metro y Cercanías) y de la plaza de Cibeles (Metro Banco de España).

Unos días después, el 16 de diciembre, se trasladó a Gran Vía, 13 (Metro Gran Vía), a la sede del Centro Cultural de los Ejércitos, donde se mantiene hasta el 5 de enero.

8. Mercadillos navideños diferentes en Madrid: Juguete Antiguo

Aunque el Mercado del Juguete Antiguo se celebra a lo largo de todo el año los primeros sábados de cada mes, adquiere un sentimiento especial en estas fechas navideñas en las que se suelen regalar juguetes, sobre todo a los más pequeños. Qué mejor que recurrir a los más tradicionales.

La entrada es gratuita. Las próxima fechas es:

  • 7 de enero. Centro Comercial La Ermita (Paseo de la Ermita del Santo, 48). De 10 a 14:30 h. Metro Puerta del Ángel (línea 6) o autobuses 17 y 25.

Previamente, ha estado en:

  • 10 de diciembre. Centro Comercial Zoco de Pozuelo (Calle Barlovento, 30). De 10 a 20 h. Para llegar, se puede optar por las líneas 5 y 10 de Metro, las C10 o C7 de tren, o los autobuses 561, 561B, 562, 564 y 658.
  • 17 de diciembre. Centro Comercial Plaza de Aluche (Avenida de los Poblados, 58). De 10 a 20 h. Metro y tren Aluche o autobuses 121, 131, 17, 36 o 48.
  • 24 de diciembre. Centro Comercial Valdebernardo (Bulevar José Prat, 35). De 10 a 14:30 h. Para llegar, lo mejor es optar por la línea 9 de metro o las líneas de cercanías C2, C7 o C8. También, se puede acudir en los autobuses 130, 8 y E4.

9. Mercadillos navideños solidarios

X’mas Market abre sus puertas hasta el próximo 5 de enero para ofrecer diversos artículos para regalar estas navidades, incluido accesorios para perros como collares correas o mantas. Lo más característico es que se trata de un mercadillo solidario en el que participan más de 20 expositores nacionales y con el que se colabora con la Fundación El Arca de Noé.

Se trata de un centro de protección animal, referente en España, presidido por Alejandra Botto, actriz, cantante y embajadora de Perrotón España, y que cuenta con el Padre Ángel como Patrono de Honor. Todos los asistentes pueden contribuir a su campaña ‘Apadrina unas orejas’ adquiriendo productos para perros. La entrada es gratuita. Está abierto hasta el 5 de enero en el ‘Espacio No Name’ de Goya, 73.

10. Torrelodones y Boadilla del Monte, otros mercadillos navideños de Madrid

Un año más regresa el Mercado de las Conchas con su edición especial de Navidad en Torrelodones (a unos 39km de Madrid) y el Mercado los Pérez en Boadilla del Monte (a unos 30 km de la ciudad). Habitualmente, se celebra también el Mercado de Molino en Las Rozas en estas fechas, pero todavía está por confirmar.

Son mercadillos navideños que apuestan por el diseño y la artesanía. En ellos se pueden adquirir todo tipo de productos, como accesorios, ropa, elementos de cerámica e incluso alimentos.

El Mercado de las Conchas está el 10 y 11 de diciembre en la Casa Verde de Torrelodones, situada en la avenida de Rosario Manzaneque, 25. Para llegar en coche hay que tomar la salida 33 de la A-6, y en transporte público, se puede ir en tren y hasta la estación de Torrelodones o ir en los autobuses interurbanos 611, 631 o 685.

El Mercado los Pérez se celebra los próximos 17 y 18 de diciembre en horario continuo de 11 a 20 h. Se sitúa en la Urbanización Bonanza de Boadilla del Monte (calle de Playa de la Concha, 2, zona de Las Lomas). En coche, se llega tomando la salida 41 de la M-40 y la salida 11 de la M-503. Si se opta por el transporte público, se puede acudir en los autobuses 653, 655, 567, 650 y 658.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Psst, psst, antes de irte, ¿te gustaría tener las noticias de Madrid más a mano? Únete a nuestros canales de Whatsapp y Telegram y…¡Presume de estar informado antes que nadie!

×

Psst, psst, antes de irte, ¿te gustaría tener las noticias de Madrid más a mano? Únete a nuestros canales de Whatsapp y Telegram y…¡Presume de estar informado antes que nadie!

×