Será obligatorio el uso de guantes para utilizar los patinetes eléctricos
Con la desescalada, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido aprobar esta semana el regreso de los patinetes eléctricos y otros Vehículos de Movilidad Personal (VMP) a la ciudad. Las empresas deberán aplicar una serie de medidas nuevas para garantizar la seguridad de los usuarios y del resto de ciudadanos frente a los contagios de la COVID-19.
Así, se va a levantar la medida excepcional de revocación temporal que se aprobó el pasado 16 de marzo sobre las licencias de los patinetes eléctricos. El titular de la autorización deberá realizar tareas de limpieza y desinfección en todos los patinetes eléctricos que salgan a la calle al menos una vez al día.
Este procedimiento se llevará a cabo a través de una persona o empresa certificada y se emplearán sustancias virucidas autorizadas por el Ministerio de Sanidad.
Las labores de desinfección se tendrán que realizar en instalaciones privadas del titular de la autorización o de terceros. Solo en algunos casos se podrán efectuar en el espacio público: si se acredita que la limpieza sobre los patinetes va a ser más frecuente y que los productos y procedimientos usados no suponen un riesgo para la salud.
Uso obligatorio de guantes en los patinetes
Por otro lado, la empresa de los patinetes eléctricos debe exigir a sus arrendatarios el uso obligatorio de guantes, como ya se estableció para las bicicletas públicas de BiciMad. También tiene que informarles en todo momento sobre las normas de higiene y distancia social exigida por las autoridades sanitarias.
Antes de ponerse en marcha de nuevo esta actividad, las empresas de patinetes deberán aportar una declaración responsable. En ella se reflejará el compromiso de cumplir con los requisitos exigidos.
Los titulares de las autorizaciones tendrán que informar también al Ayuntamiento sobre el calendario de revisión, limpieza y desinfección de los vehículos.
Estos requisitos se aplican sobre los patinetes, pues están sujetos a autorización municipal. En el caso de motos y vehículos compartidos, el Ayuntamiento no emite licencias para que puedan operar. Pero igualmente tienen que cumplir con las directrices en materia de desinfección y normas de seguridad frente al coronavirus.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.