La fiesta de la cerveza alemana Oktoberfest trae de nuevo la tradición bávara del 6 al 8 de octubre
Llega la séptima edición de la tradicional Madrid Oktoberfest al WiZink Center, después de dos años sin poder celebrarse por la pandemia. La cita cervecera de referencia en la capital que trae toda la tradición de la ciudad bávara de Múnich, reúne de nuevo las mejores variedades de cerveza, la música más animada y la genuina gastronomía alemana, del 6 al 8 de octubre.
Este año, el elegido como maestro de ceremonias, que se encarga de presentar el evento y hacer la famosa apertura del barril, es Fernando Romay como homenaje a los éxitos del baloncesto español. Se esperan más de 15.000 asistentes durante las 4 sesiones que se celebrarán.
Junto a la bebida, se puede degustar comida 100% bávara: salchichas, codillo de cerdo, bretzel… Los 4.500 metros cuadrados de la pista del WiZink Center se transforman en una gran sala con casi 400 mesas, un escenario central para la ambientación musical y una decoración especial que traslada a los asistentes a los verdes prados de Münich.
Actuaciones en el Oktoberfest de Madrid
Hay música en vivo, exhibiciones, trajes típicos y toda la decoración que recuerda a la ciudad alemana. La celebración de este año vuelve a contar, como en su última edición, con la actuación de Los Inhumanos los días 6 y 7, con algunas de sus canciones más conocidas. La banda cumplió, en la edición de 2019, 40 años encima de los escenarios. Algunos de sus éxitos, como ‘Me duele la cara de ser tan guapo’, ‘Qué difícil es hacer el amor en un Simca 1000’ o ‘Alcohol, alcohol, alcohol’, no faltarán.
También repite Darwin y la Oktoberfest Band oficial, y como novedad este año, se une para animar la fiesta DJ Toledo. Todos ellos tocarán durante las cuatro sesiones del festival (jueves, viernes, y sábado mañana y tarde). Por último, regresa uno de los platos fuertes del Madrid Oktoberfest, King África, que ya es un habitual de la fiesta de la cerveza en el WiZink Center. Estará en las dos sesiones del sábado, día 8.
Inauguración de la Oktoberfest en Madrid con apertura de barril
En esta séptima edición, el festival cuenta con la cerveza Spaten OktoberfestBier –en lugar de la habitual König Ludwig-, como cerveza oficial, una de las pocas con certificado de autenticidad de la Oktoberfest de Múnich. Además, ofrece las mejores variedades a nivel nacional e internacional, seleccionadas cuidadosamente para todos los gustos y paladares.
La cerveza empezó a elaborarse en el siglo XVIII por los monjes. Para aliviar su ayuno, se alimentaban con lo que era conocido entonces como el ‘pan líquido’. La Oktoberfest nació en 1810 con los festejos en honor a la boda del príncipe heredero Luis de Baviera con la princesa Teresa de Sajonia. Cada año reúne a más de 6 millones de visitantes en Múnich.
La Spaten OktoberfestBier es especial porque su pureza está certificada según la
‘Reinheitsgebot’, la Ley Alemana de Pureza. Comprueba que solo las cervezas oficiales se pueden servir en una auténtica Oktoberfest para garantizar que cumplen sus estrictos requisitos de calidad y elaboración tradicional con los mejores ingredientes, además de la obligatoriedad de que se fabrica dentro de los límites de la ciudad de Múnich.
Más de 100.000 asistentes en seis años
Desde que comenzó a celebrarse en Madrid en el año 2014, más de 100.000 asistentes han disfrutado ya de la Royal Bavarian Oktoberfest Madrid, que ha llegado a convertirse en la cita anual de referencia para vivir toda una experiencia cervecera y gastronómica de alto nivel, con una ambientación comparable con la Oktoberfest de Múnich.
La Oktoberfest alemana, que se celebra entre los meses de septiembre y octubre, cuenta con una gran tradición desde la boda del príncipe heredero Luis de Baviera. Más de 200 años después, cada año visitan el lugar donde tuvo lugar más 6 millones de personas, que consumen 6,5 millones de litros de cerveza y 470.000 salchichas.
En Madrid, esta fiesta de la cerveza se celebra también en otros espacios y con distintas variedades de esta bebida, como la que ha tenido lugar en septiembre en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.