Home Agenda El Tren de la Fresa vuelve en septiembre con novedades

El Tren de la Fresa vuelve en septiembre con novedades

0
tren de la fresa

El histórico tren, que une Madrid con Aranjuez en un viaje como el primero que hizo en 1851, retoma sus recorridos el 16 de septiembre

El Tren de la Fresa regresa el 16 de septiembre con varias novedades: incorpora viajes vinculados al festival de Música Antigua de Aranjuez, rutas en bicicleta y un paquete para viajeros en inglés. Este viaje une Madrid con Aranjuez en un emblemático tren que rememora el recorrido del primer ferrocarril de la Comunidad de Madrid inaugurado en 1851 por Isabel II.

Se trata de una experiencia cultural y de ocio que cuenta con 39 años de historia y cientos de miles de viajeros en sus campañas anteriores. En la temporada anterior (del 22 de abril al 17 de junio) se registró una ocupación media del 95%. Es decir, unos 7.000 viajeros han vivido este viaje particular a bordo de los cuatro coches del Tren de la Fresa.

Parte desde la antigua estación de Madrid-Delicias, histórico edificio que acoge al Museo del Ferrocarril, a las 10 h, rumbo al Real Sitio de Aranjuez, declarado Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se llega a esta localidad a las 10:44 h, y el regreso se realiza a las 18:36 h, para estar en en el Museo del Ferrocarril a las 19:26 h.

Los recorridos se realizan durante los fines de semana y festivos. Estas son las fechas de la campaña de otoño de 2023 del Tren de la Fresa:

  • Septiembre: 16, 17, 23, 24 y 30.
  • Octubre: 1, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29
  • Noviembre: 11 y 12

¿Cómo es el viaje en el Tren de la Fresa?

Antes de iniciar el viaje, un grupo de actores reciben a los visitantes. Les acompañan durante el recorrido del Tren de la Fresa, recreando la historia del tren y de los sucesos históricos vinculados con Aranjuez. En la bella localidad, se puede disfrutar de una jornada visitando sus atractivos culturales, naturales y gastronómicos. A la vuelta, se degusta el famoso fresón de Aranjuez, que da nombre al tren.

El trayecto se realiza en un tren con un siglo de historia, a bordo de coches de madera con balconcillos, únicos en toda España. Está formado por una composición de dos coches ‘Costa’, con departamentos de la serie 5000, de los primeros que construyó RENFE metálicos en los años cuarenta, y dos furgones de la década de 1960, un J-2 y un DV.

Los ‘Costa’, construidos en la década de 1920 con caja de madera, reciben esta denominación porque en origen fueron destinados al servicio de cercanías de la compañía MZA en el litoral catalán.

Itinerarios del Tren de la Fresa (Madrid-Aranjuez)

La experiencia del Tren de la Fresa se puede disfrutar esta nueva temporada a través de varias opciones de itinerarios distintos:

  • Ruta Fresas al Natural, en la que solo se incluye el viaje de ida y vuelta en el tren histórico, Tren de la Fresa.
  • Fresas con Nata, con recorridos en el tren turístico de Aranjuez, Chiquitrén, y la visita guiada a los jardines históricos del Parterre y de la Isla.
  • Fresas del Tajo, con un recorrido por el río Tajo en el barco turístico, y la visita guiada a los jardines históricos del Parterre, de la Isla y del Príncipe.
  • Ruta Fresas Reales, donde se realiza la visita guiada al Palacio Real de Aranjuez y al jardín histórico del Príncipe. Además, también está incluida la visita al Museo de las Falúas Reales.
  • Combinada Nata del Tajo: Combina el encanto de descubrir las calles del Real Sitio y sus jardines en un tren turistico. Concluye este viaje descubriendo el Tajo a bordo de un barco.

  • Ruta combinada Nata Real, recorre cómodamente los jardines y el casco histórico de Aranjuez desde el tren turístico. Finaliza este viaje con una detallada visita guiada al Palacio Real.
  • Combinada Tajo Real, una oportunidad para descubrir, desde el Tajo, los parajes más sugerentes labrados por este río, terminando el viaje fluvial con una visita guiada al Palacio Real.
  • Fresas Ciclistas. Visita el Paisaje Cultural de Aranjuez a través de la bicicleta.
  • Fresas con Música. Descubre Aranjuez envuelto entre los acordes de los mejores grupos de Música Antigua del momento, interpretados en los escenarios más imponentes a orillas del Tajo.

Isabel II inauguró el recorrido en 1851

En su día, este tren supuso todo un reto que nacía con la intención de dar salida al Mediterráneo a la capital de España. El primer tramo de este ambicioso proyecto, la línea Madrid-Aranjuez, se inauguró el 9 de febrero de 1851.

Ese momento, bajo la presidencia de la Reina Isabel II, estuvo rodeado de una gran expectación. El artífice fue el marqués de Salamanca. Quería unir la capital con el Palacio donde pasaba sus épocas de descanso la Familia Real.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

La idea de rememorar el recorrido de este primer ferrocarril madrileño nació en 1984. Desde entonces, el Tren de la Fresa se ha mantenido fiel a su cita anual. Circula unas 30 veces durante todo el año. Los recorridos se distribuyen en dos campañas, la de primavera, de abril a junio, y la de otoño, de septiembre a noviembre. Es una experiencia cultural y de ocio que permite disfrutar de la histórica y cultural ciudad de Aranjuez.

Esta iniciativa forma parte de la propuesta turística ‘Trenes Patrimonio Mundial de Madrid’, una forma diferente de visitar las tres ciudades madrileñas declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO. Los otros dos son el Tren de Felipe II y el Tren de Cervantes. Su puesta en marcha es una iniciativa conjunta de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Psst, psst, antes de irte, ¿te gustaría tener las noticias de Madrid más a mano? Únete a nuestros canales de Whatsapp y Telegram y…¡Presume de estar informado antes que nadie!

×

Psst, psst, antes de irte, ¿te gustaría tener las noticias de Madrid más a mano? Únete a nuestros canales de Whatsapp y Telegram y…¡Presume de estar informado antes que nadie!

×