En octubre, noviembre y diciembre, con inscripción previa
Se retoman las visitas guiadas gratis a la Basílica de Atocha y el Panteón de Hombres Ilustres, situados en el barrio de Pacífico (Retiro), con el objetivo de mostrar la historia, los valores arquitectónicos y las anécdotas de estos dos importantes enclaves. Las citas son en octubre, noviembre y diciembre.
- Visitas a la Real Basílica de Nuestra Señora de Atocha:
- 2 de octubre, a las 10 h
- 6 de noviembre, a las 17 h
- 4 de diciembre, a las 17 h
- Visitas al Panteón de Hombres ilustres:
- 4 de octubre, a las 10 horas
- 2 de noviembre, a las 17 h
- 5 de diciembre, a las 17 h
Para poder participar en las visitas es necesario inscribirse previamente a través de un código QR habilitado en el cartel de las jornadas, en el teléfono 654607077, o enviado un correo electrónico a la dirección producciones@ferroteatro.es. Las visitas están guiadas y explicadas por Rocío Rivas Martínez, licenciada en Historia y Antropología Social y Cultural por la Universidad Autónoma de Madrid.
Basílica de Atocha y Panteón de los Hombres Ilustres
La Real Basílica de Nuestra Señora de Atocha está ubicada en la calle de Julián Gayarre, 1, lugar donde se establece el punto de encuentro para los visitantes. El templo forma parte de las seis basílicas que existen en Madrid junto con la de Medinaceli, San Francisco El Grande, San Miguel, Hispanoamericana y La Milagrosa. Lo que más destaca de ella es que siempre ha estado unida a la realeza porque es el lugar donde tradicionalmente se ha bautizado a los miembros de la familia real española.
Está situada sobre el antiguo convento de la Orden de Predicadores, que albergaba la antigua ermita-santuario en honor a la Virgen de Atocha. Desde 1965, es también parroquia y convento de los dominicos quienes, a su vez, gestionan un colegio anexo construido por Patrimonio Nacional en 1963. En 2004, los entonces príncipes de Asturias acudieron a este espacio a depositar su ramo de boda.
Los sepulcros están considerados como auténticas joyas artísticas. Están firmados por grandes escultores como Mariano Benlliure, Agustín Querol, Arturo Mélida, Pedro Estany o Federico Aparici.
Para llegar a ambos lugares se recomienda el uso del transporte público. Las paradas de metro más cercanas son Menéndez Pelayo y Atocha (línea 1), así como la estación de Renfe Atocha.