Los vestuarios, el campo de fútbol… nos convertimos en un jugador más por un día
Para cualquier fanático del equipo rojiblanco, una visita al estadio del Atlético de Madrid es imprescindible, y para los que no lo son, también. Pisar el campo de fútbol, adentrarse en los vestuarios, incluso conocer la sala VIP o el palco presidencial lo convierte en una experiencia inolvidable. El Mirador de Madrid ha tenido la oportunidad de hacer todo eso y convertirse en un jugador del equipo más por un día, algo de lo que cualquier interesado puede disfrutar también gracias al programa de visitas guiadas.
Al llegar al estadio, lo primero que impacta es su magnitud. Con capacidad para 70.962 personas, el ahora llamado Ryadh Air Metropolitano (tras su acuerdo con la aerolínea árabe), está considerado un estadio de Élite, por parte de la UEFA. Esto quiere decir que es un espacio grande y capaz de acoger partidos nacionales e internacionales como la final de la UEFA Champions League entre Liverpool y Tottenham, que se celebró allí en 2019.

Asimismo, es un lugar que acoge conciertos a lo largo de todo el año, sobre todo en verano. Recientemente, ha tocado Ed Sheeran y próximamente lo harán Lola Indigo, Dellafuente, Imagine Dragons, Iron Maiden, AC/DC, Stray Kids y Bad Bunny, entre otros.
¿Cómo es el interior del estadio del Atlético de Madrid?
Una vez en el interior, la visita al estadio del Atlético de Madrid comienza con un aparcamiento de gran capacidad para los jugadores, técnicos del equipo y trabajadores en general. A continuación, se accede a las salas VIP y de reuniones, es decir, aquellas destinadas fundamentalmente a las personalidades públicas y personas relacionadas directamente con el equipo de fútbol, así como invitados especiales.

Disponen de unas mesas para tomar algo, una barra y acceso directo a los palcos presidenciales. Estos últimos son los lugares en los que mejor se puede ver el partido correspondiente, y están dirigidos a personalidades importantes, directivos, autoridades e invitados especiales, al igual que las salas VIP.
Poco a poco se va descendiendo hacia los vestuarios de los jugadores del Atlético de Madrid, un espacio bastante diáfano. Cada uno dispone de un lugar, escogido por ellos mismos, donde tienen ubicada su vestimenta y pueden cambiarse. Además, hay varias pantallas en las que poder repasar la jugada con el entrenador durante el descanso.

Por último, llegamos a pisar el campo de fútbol, bajando por las mismas escaleras que los jugadores cuando entran a los partidos. Nada más llegar, un escudo del Atlético de Madrid corona la zona; es uno de los únicos puntos del estadio que no se puede pisar, precisamente para protegerlo. Mientras, un césped natural completamente verde se despliega ante nosotros, así como las más de 70.000 gradas. Que empiece el partido.
Este recorrido lo pueden realizar todos los fanáticos del Atlético de Madrid a través del programa de visitas guiadas que ofrece el estadio. Suele finalizar con una visita al museo en el que se pueden ver todos los trofeos del equipo, la historia de sus lugares de juego y entrenamiento, y se puede participar en varias actividades interactivas como realizarse un tatuaje o hablar con uno de tus jugadores favoritos. Toda la información se puede consultar en la web oficial del equipo.

El Atlético de Madrid, un equipo con más de 100 años de historia y varios estadios
El Atlético de Madrid es uno de los equipos de fútbol españoles más importantes a nivel mundial junto al Real Madrid y al F.C. Barcelona. Se fundó en 1903 y comenzó a jugar en un campo ubicado cerca del Parque de El Retiro. Posteriormente, se trasladó al Campo de O’Donnell, al Stadium Metropolitano, y finalmente llegó al famoso estadio Vicente Calderón en 1966.
Allí estuvo más de 50 años hasta que se demolió para crear la nueva zona Madrid Río-Mahou Calderón, y tuvo que mudarse al recién creado Riyadh Air Metropolitano (entonces denominado Wanda Metropolitano), actual estadio. Tiene una capacidad que supera en más de 15.000 sitios al Vicente Calderón y dispone de una cubierta con luces led que cubre el 96% de los asientos e ilumina el estadio con juegos de luces impresionantes.
Es, además, el primero del mundo en incorporar un marcador 360º. Esto es una pantalla LED circular de 500 metros integrada en el perímetro de la cubierta que transforma la experiencia visual tanto para los espectadores presentes en el estadio como para aquellos que ven los partidos desde su casa. Asimismo, cuenta con una iluminación dinámica multicolor y una red de conectividad avanzada que ofrece cobertura Wi-Fi y 4G en todas las gradas.