Inicio Actualidad Un nuevo presunto asesinato por violencia machista en Usera deja a una...

Un nuevo presunto asesinato por violencia machista en Usera deja a una menor huérfana

358
0

Con este asesinato son 47 las víctimas de violencia machista en 2024

En la madrugada del lunes Madrid sufrió un nuevo presunto caso de violencia machista en Usera. El 112 recibió un aviso telefónico de origen no definido alertando de los hechos, ocurridos sobre las 2 h en Usera, sin que los efectivos del Summa pudiesen hacer nada por la víctima a su llegada.

La mujer, de 29 años y de nacionalidad paraguaya, tenía una hija menor de edad y convivía con su ex pareja, de la que tenía una orden de alejamiento. La condena de vecinos y responsables políticos ha sido unánime.

La 47º víctima de violencia machista de 2024, con una hija menor de edad y orden de alojamiento

Diana Marisol V. había denunciado en numerosas ocasiones a su expareja, un hombre español de origen dominicano de 60 años. Los vecinos hablan incluso de un intento de suicidio hace unas semanas, que la Policía habría conseguido frenar. A pesar de ello y de la orden de alejamiento en vigor ambos convivían en el número 1 de la travesía de Santoña.

El presunto asesino asestó dos puñaladas a la víctima, una en el cuello y otra en la axila derecha, sin que los sanitarios pudiesen hacer más que certificar la muerte de la mujer. Posteriormente agentes del Grupo de Atención al Ciudadano llevaron a cabo la detención en las inmediaciones del domicilio.

Hasta allí se trasladaron agentes de la policía científica, mientras que el grupo VI de Homicidios de la Jefatura Superior de Policía de Madrid se han hecho cargo de la investigación en curso. Pero la Delegación del Gobierno para la Violencia Machista ya ha confirmado la naturaleza machista del caso de Usera. La víctima deja atrás una hija menor de edad.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

El desafío de romper con los círculos de dependencia económica y emocional

El asesinato ha suscitado una unánime condena por parte de la sociedad y la política, que una vez más constatan el camino que queda por hacer para acabar con la violencia machista.

En Usera decenas de vecinos acudieron a la concentración de repulsa contra la violencia machista, convocada por colectivos feministas y asociaciones vecinales. Lola Pérez, activista feminista en el barrio, se expresa en los siguientes términos «Ya no sabemos cómo gritar y denunciar, estamos cansadas, tristes e indignadas y esto no se acaba, es terrorismo machista y patriarcal». 

También se han movilizado desde las instituciones, con un minuto de silencio por parte del Ayuntamiento encabezado por la vicealcaldesa Inma Sanz, y un tweet del Presidente del Gobierno Pedro Sánchez.

Tweet Pedro Sánchez violencia machistaParticularmente duro ha sido el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, que además de trasladar su «solidaridad y apoyo» ha reclamado esfuerzos a las autoridades para romper «los círculos de dependencia económica y emocional para salir de la violencia«. Y en este sentido ha reclamado unidad y compromiso, que deben traducirse en que el Ayuntamiento de la capital, y otros 30 de la comunidad, se sumen al convenio de adhesión del sistema de VioGén, caducado desde 2018. Un hecho que podría darse este mismo enero con el avance de las negociaciones.

A falta del final de la investigación, el asesinato de Diana deja un saldo de 47 víctimas de violencia machista en 2024, frente a las 53 de 2023 y las 49 de 2022. Es la cuarta víctima en la Comunidad de Madrid, otra mujer asesinada que se suma a la larga lista de 1.292 víctimas desde 2003.

Teléfono de atención a víctimas de violencia machista

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

 

 

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.