Inicio Agenda El primer festival de novela negra llega a Vallecas

El primer festival de novela negra llega a Vallecas

325
0
feria libro antiguo otoño recoletos

Del 30 de enero al 12 de febrero tiene lugar la primera edición de Vallekas Negra

La novela negra llega a Vallecas en la primera edición del certamen Vallekas Negra. Es una iniciativa pensada para llevar este género literario a las calles del barrio con una perspectiva de crítica social. El festival se celebra del 30 de enero al 12 de febrero en el Ateneo Republicano de Vallekas (Calle del Arroyo del Olivar, 79) con charlas, debates, conciertos y otras actividades culturales.

Vallekas Negra toma el testigo de otros festivales similares como Getafe Negro, dedicado también a la novela policiaca. En el municipio del sur se han llegado a reunir hasta 80 autores en un certamen que se ha convertido en una tradición. En su última edición se sumaron hasta 65 administraciones e instituciones con varias bibliotecas y librerías de la zona. Por primera vez llega a Vallecas un festival de estas características.

La novela negra como crítica social

El certamen cuenta con la presencia de varios autores, periodistas y activistas. Entre los escritores, destacan Samuel Crow, Ignacio Marín, Carlos Bardem, Daniel Serrano, Luis R. Martín, Miguel Ángel Martínez del Arco, Héctor Bastidia y Alejandro M. Gallo, que presentan sus respectivos libros durante el festival.

Cartel festival Vallekas Negra

También participan en Vallekas Negra las autoras Cristina Fallarás, Marisa Pinta, María Teresa Montero y Montse Ríos, que protagonizan el debate ‘La mujer y la novela negra’.

A la cita asisten miembros de la red de apoyo Somos Tribu VK además del médico y activista Javier Padilla. El coordinador del festival y autor de ‘Edificio España’, Ignacio Marín, ha destacado el contenido crítico de Vallekas Negra: «Buscamos reivindicar el papel social de la novela negra para denunciar las injusticias sociales y la precariedad, de las que somos bien conscientes en este barrio».

Programa del I Festival Vallekas Negra

La primera edición de Vallekas Negra está compuesta de un total de 12 jornadas con múltiples actividades culturales. El mayor peso lo llevan las presentaciones de libros de novela negra que van acompañadas de debates sobre los problemas de la realidad vallecana.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM
  • Programación:
  • Lunes 30 de enero 19:30 h: Presentación del libro ‘Paralelo’ de Samuel Crow.
  • Martes 31 de enero 19:30 h: Charla ‘Crónica negra de la pandemia en Vallekas’ con Paco Pérez, el médico Javier Padilla y activistas de la red de apoyo Somos Tribu VK.
  • Miércoles 1 de febrero 19:30 h: Presentación del libro ‘Edificio España’ de Ignacio Marín.
  • Jueves 2 de febrero 19:30 h: Presentación del libro ‘El asesino inconformista’ de Carlos Bardem.
  • Sábado 4 de febrero 19:30 h: Presentación del libro ‘Durante la plaga’ de Daniel Serrano.
  • Domingo 5 de febrero 12 h: Debate de ‘El papel social de la novela negra’ con una posterior cata de vinos a las 13:30 h.
  • Lunes 6 de febrero 19:30 h: Presentación del libro ‘Todo empieza con dos muertos’ de Luis R. Martín.
  • Martes 7 de febrero 19:30 h: Presentación del libro ‘Memoria del frío’ de Miguel Ángel Martínez del Arco.
  • Miércoles 8 de febrero 19:30 h: Presentación del libro ‘La cara oculta del óbolo’ de éctor Bastida.
  • Jueves 9 de febrero 19:30 h: Presentación del libro ‘Matanza de Atocha: caso abierto’ de Alejandro M. Gallo.
  • Sábado 11 de febrero 19:30 h: Presentación del libro ‘Matilde’ de Angelique Pfitzner.
  • Domingo 12 de febrero 13 h: Debate sobre ‘La mujer y la novela negra’ con concierto de jazz de Javier Bruna Trío a las 14 h y comida de clausura de Vallekas Negra.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.