El 7 de octubre, en centros de salud, hospitales y residencias de mayores; además, desde el 1 de octubre, se vacuna contra el rotavirus a lactantes por primera vez
El próximo 7 de octubre, comienza en la Comunidad de Madrid la vacunación simultánea contra la gripe y la dosis de refuerzo de la Covid-19, en centros de salud, hospitales y residencias de mayores, así como en otros espacios autorizados. En el caso de la gripe, la nueva campaña se prolongará hasta el próximo 31 de enero, salvo que sea necesaria su ampliación por razones epidemiológicas.
El foco estará en la doble protección de quienes superen los 60 años y en grupos de riesgo de cualquier edad, como enfermos crónicos y embarazadas. Además, y por segundo año consecutivo en la región, se recomienda la inmunización antigripal a los niños de entre 6 meses y 5 años.
En la región afecta a más de 250.000 niños y la frecuencia con la que este colectivo sufre la enfermedad es muy elevada, entre tres y cuatro veces más alta que en adultos. Además liberan mayor cantidad de virus, durante un período de tiempo más prolongado y son importantes transmisores.
Para la campaña de vacunación contra la gripe, el Ejecutivo autonómico ha comprado más de 1,5 millones de dosis, entre las que se incluyen 75.000 intranasales para menores de entre 2 y 4 años.
¿Dónde se puede recibir la vacunación contra la gripe y la Covid-19 en Madrid?
Para recibir la inoculación, es necesario solicitar cita con el personal de Enfermería de los centros de Atención Primaria. Así, se puede pedir directamente en el centro de salud, llamando al teléfono del mismo indicando la opción 3; o en los quioscos ubicados en este tipo de recintos sanitarios, mediante el botón vacuna antigripal. También se puede solicitar a través de la app Cita Sanitaria; o en la web de la Comunidad de Madrid, o en la web de la Comunidad de Madrid.
La vacunación simultánea contra la gripe y la Covid-19 se puede recibir en los siguientes lugares:
- Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid, en el número 15 de la calle General Oraá de la capital.
- Los hospitales públicos del Servicio Madrileño de Salud. En este caso, solo los pacientes de riesgo).
- Los servicios de salud laboral de los centros sanitarios.
- Los recursos del área de Salud del Ayuntamiento de Madrid.
Otras vacunas en la Comunidad de Madrid: rotavirus, bronquiolitis y Papiloma Humano
Por su parte, y tal y como establece el Calendario de vacunación e inmunización para toda la vida, año 2024 de la Comunidad de Madrid, desde el 1 de octubre se administra, por primera vez en la región, la defensa contra el rotavirus a todos los lactantes.
Esta primera campaña afecta a los nacidos desde el 1 de agosto. Se aplica, vía oral por profesionales de Enfermería en la sanidad pública madrileña y en el resto de centros autorizados. Esta medida ha supuesto una inversión por parte del Gobierno autonómico de 19,2 millones de euros, para los próximos tres años.
A ello se suma la inmunización frente al virus respiratorio sincitial (VRS), causante, entre otras infecciones, de la bronquiolitis. 50.000 bebés serán protegidos en la campaña que también comenzará el próximo 1 de octubre.
La vacunación contra la bronquiolitis requerirá cita previa en nueve hospitales públicos: 12 de Octubre, Infantil Niño Jesús, Gregorio Marañón y La Paz en la capital; Puerta de Hierro-Majadahonda; Sureste, en Arganda del Rey; Móstoles; Infanta Cristina de Parla, y del Henares, en Coslada. Además, los niños nacidos entre este mes de octubre y marzo de 2025 lo harán en las propias maternidades, antes de recibir el alta.
Por último, continúa la campaña de captación a varones con edades entre 13 y 18 años para impulsar la vacunación del virus del Papiloma Humano (VPH). Hasta la fecha solo se incluía a las mujeres hasta 18 años. Esta iniciativa comenzó a aplicarse en la región en 2008 con el objetivo de prevenir el cáncer de cérvix, exclusivo en mujeres. En 2023, la Administración autonómica pasó a proteger también a hombres.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.