Inicio Actualidad Ya en marcha las obras de urbanización de Solana, con 1.400 nuevas...

Ya en marcha las obras de urbanización de Solana, con 1.400 nuevas viviendas

645
0
Obras de urbanización de Solana

El nuevo ámbito está ubicado en el distrito de Hortaleza, cerca de Alcobendas

Las obras de urbanización de Solana, en Madrid, ya están en marcha. Se trata de un nuevo desarrollo ubicado en el distrito de Hortaleza, entre la radial 2 y el municipio de Alcobendas, con el que se aportan cerca de 1.400 nuevas viviendas a la capital. De ellas, cerca de la mitad (637) contarán con algún tipo de protección, mientras que las 422 restantes, estarán promovidas por el Ayuntamiento de Madrid.

Con este nuevo ámbito se pretende ayudar a paliar el problema de la vivienda actual en toda la región, donde la oferta escasea y, en general, los pisos tienen precios elevados tanto para compra como para alquiler. Recientemente, Ayuntamiento y Comunidad de Madrid están ofreciendo más viviendas a precio asequible que, en su mayoría, están dirigidas a jóvenes o a familias vulnerables.

Urbanización de SolanaLa urbanización de Solana, en Madrid, ocupa más de un millón de metros cuadrados

En este caso, Solana consta de una superficie de más de un millón de metros cuadrados, de los cuales casi 300.000 serán de zonas verdes. Se va a preservar el arroyo de Valdebebas y sus vaguadas y se ampliará y finalizaráel parque forestal de Valdebebas-Felipe VI existente. Además, se diseñará un nuevo trazado para la vereda de los toros, la antigua vía pecuaria, que se amplía desde los 18.300 metros cuadrados a los 27.000.

Por otro lado, se recupera el antiguo mirador de la Solana, un punto elevado colocado en una posición muy céntrica, que se convertirá en un espacio de encuentro, con vegetación y árboles pensados para remarcar su valor simbólico.

Anuncio

parque princesa leonor valdebebas nuevoTambién se va a fomentar la movilidad peatonal y ciclista, en favor del medio ambiente, y se facilitará el acceso al transporte público. Iguamente está previsto un diseño para reducir el tráfico motorizado privado en los desplazamientos internos, para evitar así el tráfico de paso.

En lo que respecta a la actividad comercial, se presenta de dos formas:

  • Comercio de proximidad en las plantas bajas de los edificios residenciales, situados en torno al eje central.
  • Dos parcelas de uso exclusivo comercial, una central para una superficie edificable de 5.000 metros cuadrados y otra, al oeste, para 3.000 metros cuadrados.

Como colofón, se destinan más de 46.000 metros cuadrados a servicios colectivos como equipamientos y servicios públicos y deportivos, más de 140.000 a viario local y 45.000 a la vía principal. Por su parte, se reservan algo más de 100.000 metros cuadrados de suelo para usos dotacionales privados que den servicio a los vecinos de la zona.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.