‘Dolls and reborn international show’ exhibe creaciones de muñecos reborn en Madrid
Con casi el mismo aspecto que un bebé de carne y hueso, los muñecos reborn llegan a Madrid de la mano de ‘Dolls and reborn international show’ (DARIS), un evento solidario dedicado a estos ‘bebés de plástico’ tan reales y a sus coleccionistas. La muestra estará abierta el 27 y 28 de noviembre en la sala de eventos Rafael Hoteles Atocha.
Tras dos años de parón obligado por la pandemia del Covid-19, más de 70 expositores se dan de nuevo cita con sus mejores creaciones: obras en tres dimensiones, hechas de vinilo y silicona, que reproducen con tanta exactitud el aspecto y peso de un bebé real que puede resultar inquietante.
Y, además, los visitantes podrán llevárselos a casa, y no solo a los ‘bebés’ sino también todo tipo de materiales, kits y accesorios como ropa, chupetes o biberones.
Esta edición tiene un carácter solidario. Por eso, se destinará un porcentaje de todo lo que se recaude por la venta de entradas a los afectados del volcán de La Palma. Además, se habilitará un espacio para que el público que visite la feria también pueda colaborar con sus donativos.
Los reborn, más que simples muñecos
Marienca Gago y María Valle Escudero, organizadoras de la feria reborn, coinciden en señalar que «no se trata de muñecos al uso, son piezas artísticas únicas de colección, que intentan reproducir la naturaleza o la figura humana con la máxima fidelidad posible, imitando cada vena, cabello y gesto de un recién nacido». Tanto es así que algunos modelos lloran, e incluso orinan o andan.
La elaboración de estos bebés reborn requiere de gran esfuerzo y es imprescindible utilizar diferentes técnicas y materiales y aportar una gran precisión para lograr el detalle.
Asimismo, el estilo de cada artista da un carácter único a cada pieza. «Su creación comienza con el trabajo de las escultoras, que emplean la arcilla para dar forma a los muñecos. Después, son reproducidos en vinilo o con técnicas 3D», explica Escudero.
‘Hospital’ para los muñecos reborn y sorteos en Madrid
Una de las novedades de esta edición es que la feria contará con un ‘hospital de reparación’, «donde el público podrá traer a sus reborn para que las artistas participantes les realicen pequeñas reparaciones«, explica la organizadora.
El público que visite la feria también tendrá la oportunidad de participar en la ‘Ruleta de la Suerte’, donde se podrán ganar premios como patucos, chupetes o una canastilla de bebé. Habrá además un sorteo de un muñeco reborn valorado en más de 1000 €.
Polémica y costosa afición
Varias leyendas envuelven a este hobby. Existe la opinión acerca de que quienes los coleccionan son personas que no ha podido tener hijos o los han perdido y suplen ese vacío con este tipo de muñecos, algo que no dudan en desmentir tanto las organizadoras de la feria, como los propios reborners.
Como toda obra de coleccionista, tienen un precio determinado según el modelo, los materiales empleados y quienes sean sus creadores. Eso sí, el valor de estas piezas poco tiene que ver con el de un juguete normal. La media oscila entre 500 y 1.000 €, aunque los más prestigiosos pueden llegar a alcanzar la friolera de 3.000 €.
Esta peculiar moda aterrizó en España hace poco más de diez años y, desde entonces, ha pasado de ser la pasión de unos pocos coleccionistas a convertirse en un gran fenómeno mundial. Nuestro país cuenta con varias fábricas por todo el territorio y existen varias webs y tiendas en las que se pueden adquirir.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.