- ‘El negociador’ es la nueva película de Borja Cobeaga, guionista de ‘8 apellidos vascos’.
- Joaquin Phoenix hace una incursión en el cine negro con ‘Puro vicio’.
- El robot con sentimientos ‘Chappie’ lucha por su supervivencia.
Los estrenos de cine de la semana nos traen una esperada película española, ‘Negociador’, que nos acerca al conflicto vasco desde la óptica de la comedia. Más serio se pone el robot ‘Chappie’, porque es el primero que tiene sentimientos y se siente perseguido. Nicolas Cage nos lleva a los tiempos de Las Cruzadas con ‘Desterrado’ y Pierce Brosnan investiga ‘La conspiración de noviembre’ en la CIA.
‘El negociador’ es la nueva película de Borja Cobeaga, guionista de ‘8 apellidos vascos’, que no se aleja del País Vasco con esta película sobre terroristas, pero con la intención de arrancar una sonrisa al espectador. Para ello cuenta con Ramón Barea, Carlos Areces, Raúl Arévalo y Secun de la Rosa, entre otros. Un político vasco ejerce de interlocutor del gobierno en las negociaciones con ETA. Pero no se trata de un acto solemne y calculado, sino que las casualidades, los errores o los malentendidos marcarán el diálogo entre ambas partes, y la relación personal entre negociadores será clave para la resolución del conflicto.
‘Chappie’ se estrena a nivel nacional después de haberse visto en primicia en Madrid la semana pasada en la muestra Syfy. Hugh Jackman interviene en este thriller futurista y de acción donde aparece Chappie, un ser muy especial que tiene algo que le hace diferente del resto del mundo: es un robot. El primero con la habilidad de pensar y sentir por sí mismo. Esta es una idea peligrosa y es también un desafío que enfrentará a Chappie a poderosas y destructivas fuerzas que intentarán asegurarse de que él sea el último de su especie.
Cine negro en ‘Puro vicio’ y romance en ‘Enamorarse’
Para los aficionados al cine negro llega ‘Puro vicio’, que cuenta con muy buenas críticas. Joaquin Phoenix es un detective privado en los psicodélicos años 70. Cuando su ex mujer se le presenta con una historia sobre su actual amante, un multimillonario, y sobre un complot de su mujer y el novio de ella para secuestrarlo y meterle en un manicomio, el detective se ve inmerso en un caso realmente difícil de resolver. Por otro lado, Andy Garcia protagoniza ‘Enamorarse’ junto con Vega Farmiga. Sus personajes se conocen durante las pruebas de admisión a la universidad de sus respectivos hijos, y pasean juntos recordando sus tiempos de estudiantes. Pero lo que empieza como un entretenimiento, pronto se convierte en una experiencia que cambiará sus vidas para siempre.
Acción medieval en ‘Desterrado’ y thriller en ‘La conspiración de noviembre’
‘Desterrado’ es la última aventura protagonizada por Nicolas Cage, ambientada en tiempos medievales, cuando dos caballeros cristianos compañeros de armas se reúnen de nuevo tras haber luchado juntos en Las Cruzadas y vuelven a luchar por un interés común: escoltar al heredero del imperio chino. Por otro lado llega ‘La conspiración de noviembre’, en la que Pierce Brosnan es un agente de la CIA extremadamente peligroso y altamente entrenado, con la misión de proteger a una testigo muy valiosa, (Olga Kurylenko), que podría revelar la verdad detrás de un antiguo caso de conspiración, pero el agente sospecha que pueda haber algún topo dentro de la propia agencia.
Bruce Willis trata de desbancar Las Vegas en ‘Doble o nada’
Bruce Willis protagoniza la comedia ‘Doble o nada’, adaptación de las memorias de Beth Raymer, que narra la experiencia de la joven escritora y periodista con un grupo de hombres mayores que descubrieron una manera para engañar al sistema de apuestas de Las Vegas. El documental ‘Electric Bogaloo’ narra, como dice su subtítulo, ‘La loca historia de Cannon Films’, a través de entrevistas y fragmentos de sus películas, las peripecias de Menahem Golan y Yoram Globus, dos primos cuya pasión por el cine cambió (para mejor o peor) la forma de hacer y comercializar películas.