Hace tres décadas, Tres Cantos pertenecía a Colmenar Viejo y ahora es uno de los municipios más ricos de la región madrileña
La ciudad de Tres Cantos celebra su 30 aniversario como Ayuntamiento autónomo desde que en 1991 se convirtió en el municipio número 179 de la Comunidad de Madrid. Se separó entonces de Colmenar Viejo, localidad de la que dependía hasta entonces.
Tres Cantos es una ciudad situada entre el Norte de la capital y el Sur de Colmenar Viejo. De hecho, también se cumplen 50 años desde la delimitación del área de actuación de Tres Cantos en los términos de Madrid y Colmenar Viejo.
Alrededor de 50.000 habitantes residen actualmente en Tres Cantos, posicionándose en el número 24 de los municipios con mayor población de la Comunidad de Madrid. La renta bruta media es de 42.248 €, según informó la Agencia Tributaria en 2018, y se sitúa entre los más ricos de la comunidad. Jesús Moreno, político del Partido Popular, es el alcalde de la localidad desde el 21 de marzo de 2012.

¿Cómo está comunicada Tres Cantos con la capital?
Un total de 20 kilómetros separan Tres Cantos de la capital. La localidad cuenta con 11 líneas de autobús pertenecientes al Consorcio Regional de Transportes que la unen con Plaza Castilla, Colmenar Viejo, Alcobendas, Universidad Autónoma, T4 del Aeropuerto Madrid-Barajas-Adolfo Suárez, Canillejas y municipios de la Sierra de Guadarrama. Además, dos de sus líneas prestan servicio en horario nocturno.
En el área urbana, dispone de cinco líneas conectadas con la estación de Renfe, que tiene parada de la línea C4 de Cercanías y enlaza la ciudad con la madrileña Puerta del Sol.

Los rincones de Tres Cantos
Tres Cantos alcanza su 30 aniversario como un municipio con emblemáticos lugares para visitar y de los que sus vecinos pueden disfrutar:
- Parque Central: es un conjunto de 45 hectáreas verdes con un lago artificial donde se exhiben los fuegos artificiales de las Hogueras de San Juan. El parque también cuenta con zonas específicas para mayores, infantiles e instalaciones de petanca. Algunos de los atractivos en su interior son: el Jardín Temático con 12 áreas de tipología diversa, la Plaza de la Familia donde se realizan algunos eventos municipales y el mirador.
- Burrolandia: conocido como una protectora animal centrada específicamente en burros. El complejo está abierto todos los domingos de 10 a 14:30 y la entrada es gratuita para todos los públicos, pero la reserva previa es obligatoria. Está a 15 minutos de la capital y se puede llegar en vehículo propio, autobús o tren.
- El Castillo del Soto de Viñuelas: integrado en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares cuyas primeras referencias se sitúan en 1825. A día de hoy, la edificación se utiliza para celebrar eventos de diversa índole como bodas, reuniones de empresa, cursos de formación, etc. La finca que alberga el castillo es también un espacio para monterías de caza mayor y caza menor.
Además, el municipio ha presentado un proyecto que pretende afianzar su compromiso con el medioambiente, Metropolitan Park. Se trata de un gran parque que bordea la parte oriental de Tres Cantos con un total de 30 kilómetros de senderos para recorrer en bici, a pie o a caballo, y unos 15 kilómetros de arroyos, cauces y veredas.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.