Retoma sus viajes con uno muy especial, el 23 de abril, en homenaje a los profesores
El Tren de la Fresa regresa en su temporada de primavera y lo hace con un viaje muy especial dedicado a los profesores, por el esfuerzo realizado para mantener la educación de nuestros hijos durante los difíciles tiempos de la pandemia.
Así, el próximo sábado 23 de abril, este emblemático tren llevará como viajeros a profesores y profesoras, invitados por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Además, cambia por un día de destino: esta vez viajará hasta Alcalá de Henares, ciudad de Cervantes, en lugar de a Aranjuez, para celebrar el Día del Libro.
El Tren de la Fresa, un clásico del turismo madrileño muy popular en la Comunidad, saldrá desde el Museo del Ferrocarril a a las 10 h, rumbo a ciudad complutense. Los viajeros realizarán una visita guiada al casco histórico, para regresar al mismo punto de partida a las 18:30 h.
Los participantes en este Tren de la Fresa tan especial recibirán un ejemplar del libro con los relatos y poesías ganadores de los ‘Premios del Tren Antonio Machado de Poesía y Cuento 2021’, editado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
Nueva campaña del Tren de la Fresa
Con este recorrido se inicia la campaña de primavera del Tren de la Fresa. A partir del 24 de abril las históricas locomotoras abandonarán las orillas del Henares para recuperar las del Tajo y su recorrido habitual hasta Aranjuez. Este tren rememora el recorrido del primer ferrocarril de la Comunidad de Madrid inaugurado en 1851 por Isabel II.
La temporada del Tren de la Fresa termina a mediados de noviembre. La atracción histórica dispone de una nueva web con información muy completa, venta de billetes y material audiovisual. Aquí podemos encontrar el nuevo vídeo del tren creado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles en colaboración con Renfe, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Aranjuez.
El Tren de la Fresa circula unas 30 veces durante todo el año. Los recorridos se distribuyen en dos campañas, la de primavera, de mayo a junio, y la de otoño, de septiembre a octubre. Es una experiencia cultural y de ocio que permite disfrutar de la histórica y cultural ciudad de Aranjuez.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.