Los días 8, 9 y 10 de abril se celebra ‘La Travesía del Titanic’, debates, pack de bienvenida y visita privada a ‘La leyenda del Titanic’
Con más de 250.000 visitantes en cinco meses, la exposición inmersiva ‘La leyenda del Titanic’ (en Madrid Artes Digitales, Nave 16 de Matadero), llega a este mes de abril de 2025 a una celebración muy especial, el 113 aniversario de la partida y posterior hundimiento del transatlántico más famoso de todos los tiempos.
Y para celebrarlo, Madrid Artes Digitales ha organizado un ciclo de mesas redondas, ‘La Travesía del Titanic’, donde expertos y líderes de opinión se darán cita con el público en encuentros dinámicos para replantear las historias tradicionales sobre el Titanic.
Las sesiones, de una hora de duración, tendrán lugar entre el 8 y el 10 de abril. Incluirán una ronda de preguntas donde participará el público y, al finalizar, los asistentes disfrutarán de una visita privada a la muestra ‘La leyenda del Titanic, la exposición inmersiva’, que ofrece una visión única de los impactantes momentos vividos por los pasajeros de esta lujosa obra de ingeniería, desde su construcción, el viaje y el hundimiento, en la noche del 14 al 15 de abril de 1912, del famoso barco.
‘La Travesía del Titanic’ comienza, cada uno de los tres días, a las 18:30 horas e incluye:
- 18:30 h: recepción y entrega del ‘pack de bienvenida’, con una bolsa, una taza y un llavero, entre otros obsequios.
- De 19 a 20 horas: sesión de mesa redonda.
- De 20 a 21 h: visita privada a la exposición inmersiva ‘La leyenda del Titanic’.
Ciclo de mesas redondas por el aniversario del Titanic: los temas que se van a abordar
El ciclo de mesas redondas ‘La Travesía del Titanic’, organizadas por Madrid Artes Digitales, son las siguientes:
- Martes 8 de abril: ‘Generación Z y el Titanic’. Las figuras de la Generación Z, Maya Pixelskaya, Patricia Fernández y Nacho Ares, mantendrán un diálogo sobre cómo la historia del Titanic sigue viva en la cultura pop. También se preguntarán qué pasaría si el transatlántico zarpara hoy y cuál es el papel de los creadores de contenido en la divulgación de la historia entre las nuevas generaciones.
- Miércoles 9 de abril: ‘El Titanic desde la perspectiva periodística y literaria’. En esta sesión, el presidente de la Fundación Titanic, Jesús Ferreiro, la escritora Carmen Posadas, y el guionista de ‘La leyenda del Titanic’ Nacho Ares, profundizarán en la cobertura mediática que el Titanic recibió en 1912. Hablarán también de las interpretaciones literarias que han surgido sobre el desastre a lo largo de los años.
- Jueves 10 de abril: ‘Mitos y curiosidades del Titanic’. El ciclo concluirá con una mesa redonda dedicada a las numerosas teorías, mitos y leyendas que han surgido en torno al Titanic. Debatirán el comisario de la exposición, Fernando García Echegoyen, la reportera y escritora, Clara Tahoces, y de nuevo Nacho Ares, sobre las historias más sorprendentes y misteriosas del transatlántico.
Cada una de las sesiones de ‘La Travesía del Titanic’, que tiene un precio de 25€, será una oportunidad única para profundizar en todas las aristas de la leyenda del Titanic y disfrutar también de una visita privada a la exposición inmersiva.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.