Este año se amplía un día más; serán tres jornadas, del 29 al 31 de mayo, en la Caja Mágica
El festival de música independiente Tomavistas regresa a Madrid con su novena edición y la gran novedad este 2025 de que se amplía y se celebra durante tres días en lugar de dos. En concreto, tiene lugar del 29 al 31 de mayo en la Caja Mágica (San Fermín, Usera). Se trata de uno de los eventos musicales más destacados en la Comunidad de Madrid centrado en las nuevas propuestas musicales underground.
La cita, que en anteriores ediciones se celebró en junio, coincidiendo con el Día Europeo de la Música, está cargada de presentaciones de nuevos trabajos, actuaciones y varias sorpresas. Se podrá disfrutar de artistas tanto emergentes como consagrados, nacionales e internacionales. Es el caso de Amaia, Mala Rodríguez, Mogwai, Love of Lesbian o Judeline, entre muchos otros.
La programación del festival de música Tomavistas 2025
Ya se ha desvelado el cartel completo de esta edición del festival Tomavistas, pero aún se desconocen los horarios en los que actuará cada cantante y grupo. Los artistas de cada jornada son los siguientes:
- 29 de mayo:
- Amaia
- Mala Rodríguez
- Judeline
- María José Llergo
- Barry B
- Jimena Amarillo
- PabloPablo
- Trashi
- Ganges
- Xenia
- 30 de mayo:
- Caribou
- Bombay Bicycle Club
- Love of Lesbian
- Doves
- Carlos Ares
- Maika Makovski
- Karavana
- Carlangas
- Parquesvr
- Viva Belgrado
- Las Dianas
- 31 de mayo:
- Romy
- Mogwai
- Kiasmos
- Kelly Lee Owens
- Yard Act
- Depresión Sonora
- Biznaga
- La Élite
- Camellos
- Frente Abierto
- La Milagrosa
El festival de música Tomavistas 2025 en la Caja Mágica: cómo llegar
La novena edición de Tomavistas se celebra a orillas del río Manzanares, en el parking de la Caja Mágica. El acceso del público, tanto en transporte público como a pie, se realizará a través de la Camino de Perales, nº 23. Las personas con movilidad reducida (PMR) también pueden acceder de manera fácil y ágil, y tendrán zonas reservadas con visibilidad de los escenarios.
Desde Tomavistas se recomienda usar el transporte público. La zona de la Caja Mágica dispone de una buena cobertura con Cercanías, varias líneas de autobús y varias paradas de Metro cercanas de la Línea 3.
El recinto no dispone de parking para coches privados. Consulta toda la información relativa al transporte en la web del festival.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.